particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Bascones, Elena

Licenciatura/grado: Ciencias Físicas (Universidad Autónoma de Madrid)
Doctora en: Física (especialidad física de la Materia Condensada)/ CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: 2.5 años en ETH (Zurich- Suiza)
1.5 años en Universidad de Texas (Austin-EEUU)
6 meses ESPCI- (Paris-Francia) y otras 3 estancias de 1.5 a 3 meses en EEUU y Alemania
Lugar de trabajo: Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid-CSIC, Madrid (España)
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Superconductividad, materiales de electrones fuertemente correlacionados
Líneas de investigación: Superconductores no convencionales, materiales fuertemente correlacionados (superconductores de hierro, bicapas de grafeno rotadas, metales de Hund …)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bassaganyas, Laia

Licenciatura/grado: Biomedicina, Universitat Pompeu Fabra
Doctora en: Biomedicina, Universitat Pompeu Fabra
Estancias internacionales: University of California, San Francisco (UCSF), USA
University of Cambridge (UK)
Lugar de trabajo: Department of Medical Genetics, University of Cambridge (UK)
Categoría, puesto: Investigadora asociada
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genómica del Cáncer / Bioinformática
Líneas de investigación: Identificación de alteraciones genómicas asociadas a la susceptibilidad al cáncer o asociadas al desarrollo y/o evolución tumoral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Bastero Gil, Mar

Licenciatura/grado: Licenciatura en Física, Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Dra. en Ciencias Físicas, 1994, Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: SISSA, Italia
University of Southampton, Reino Unido
Scuela Normale Superiori, Italia,
University of Sussex, Reino Unido
Lugar de trabajo: Universidad de Granada
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Física Teórica
Líneas de investigación: Cosmología del universo temprano, inflación, espectro primordial, ondas gravitacionales primordiales
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

BASTÓN MEIRA, SUSANA

Licenciatura/grado: CIENCIAS DEL MAR, UNIVERSIDADE DE VIGO
Doctora en: INGENIERÍA DE COSTAS, UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Estancias internacionales: 8 AÑOS DE POST-DOC EN ICIT, HERIOT-WATT UNIVERSITY, ORKNEY ISLANDS, SCOTLAND
Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS MARINAS, UNIVERSIDADE DE VIGO
Categoría, puesto: INVESTIGADORA ASOCIADA A PROYECTO
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: HIDRODINÁMICA MAREAL
Líneas de investigación: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA, ESTUDIO DEL RECURSO DE EXTRACCIÓN DE ENERGÍA DE LAS MAREAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Batanero Hernán, M. Carmen

Licenciatura/grado: Grado en Farmacia - Univ. Alcalá Henares
FIR en Análisis Clínicos - Hosp Carlos III
Doctora en: Doctorado en Farmacología- Univ Alcalá de Henares
Doctorado en Farmacia - Univ Alcalá Henares
Lugar de trabajo: Guadalajara
Categoría, puesto: Farmacéutica formulista
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Medicamentos
Líneas de investigación: Omeprazol y vitamina B12
Diabetes...
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Batlle Perales, Montserrat

Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS, Especialidad Bioquímica, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona
Doctora en: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, Laboratorio de la Dra. J. P. Hirsch, Mount Sinai-NYU School of Medicine, New York. USA
  • Estancias internacionales
    1995-2001 Beca del Mount Sinai School of Medicine-New York University, USA, para la realización de la tesis doctoral. Laboratorios del Dr. Harel Weinstein y Dra. Jeanne Hirsch.
    Julio/octubre 2016 Beca de mobilidad Salvador de Madariaga (PRX16/00571), para realizar una estancia en el laboratorio del Dr. Anthony Hickey. School of Biological Sciences, University of Auckland, Nova Zelanda.
Lugar de trabajo: Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cardiovascular (aritmias e insuficiencia cardíaca)
Líneas de investigación: 1- Estudio de las bases moleculares y celulares de las arritmias
Acidosis asociada al ejercicio extremo y su efecto en la función mitocondrial vascular.
Caracterización del remodelado cardíaco a dosis crecientes de ejercicio físico como sustrato para el desarrollo de patología inducida por el ejercicio.
Impacto del ejercicio físico en la progresión del aneurisma aórtico en el síndrome de Marfan
¿son los microRNAs biomarcadores útiles en patología arrítmica? Exploración en pacientes con fibrilación auricular

2- Estudio de las bases moleculares y celulares del remodelado cardíaco en modelos animales y en la insuficiencia cardiaca congestiva
Análisis del papel de la tirosina quinasa AXL en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bausá Martínez, Nuria

Licenciatura/grado: Ingeniería Química / Universitat de València
Doctora en: Química (Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV), Valencia, España)
Lugar de trabajo: CoorsTek Membrane Sciences (Oslo, Noruega)
Categoría, puesto: Investigadora científica
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Membranas cerámicas protónicas
Líneas de investigación: - Fabricación de membranas cerámicas protónicas.
- Conversión catalítica de gas a líquidos en reactor de membrana.
- Producción de hidrógeno mediante el reformado de membranas protónicas (PMR).
- Síntesis química asistida por membrana que involucra especies nitrogenadas como el NH3.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Bautista Blasco, Susana

Licenciatura/grado: Ingeniería Informática, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Informática. Universidad Complutense de Madrid
  • Estancias internacionales
    Estancia predoctoral The Open University, Milton Keynes, Londres. Inglaterra.
    Estancia predoctoral Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. España
    Estancia postdoctoral Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFGRS), Porto Alegre, Brasil.
    Estancia postdoctoral en Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en Lagos de Moreno, Guadalajara, México.
Lugar de trabajo: Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. España
Categoría, puesto: Subdirectora de Ordenación Académica y de Calidad de la Escuela Politécnica Superior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Desarrollo de herramientas tecnológicas de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales
Líneas de investigación: Accesibilidad, herramientas TICs para personas con autismo, PLN en el área de rehabilitación de personas con Alzheimer, Ambientes asistidos para mejorar la calidad de vida de las personas con alguna necesidad especial.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bautista Moreno, Rocío

Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biología por el Departamento de Biología Molecular y Bioquímica/Universidad de Málaga
Lugar de trabajo: Centro de Supercomputación y Bioinnovación Universidad de Málaga
Categoría, puesto: Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Bioinformática aplicada a la genómica humana
Líneas de investigación: Biomarcadores en cáncer de pulmón
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bayer Isant, Pilar

Licenciatura/grado: Matemáticas, Universitat de Barcelona
Doctora en: Matemáticas, Universitat de Barcelona
  • Estancias internacionales
    Centro: Université Paris VI, VII
    Localidad: París País: FRANCIA Año: 1971 Duración: 31 Dias
    Tema: Théorie des nombres
    Clave: Doctorando

    Centro: Université Paris VI, VII
    Localidad: París País: FRANCIA Año: 1972 Duración: 31 Dias
    Tema: Théorie des nombres
    Clave: Doctorando

    Centro: Universität Regensburg
    Localidad: Regensburg País: ALEMANIA Año: 1977 Duración: 3 Años 6 Meses
    Tema: Zahlentheorie
    Clave: Contratado

    Centro: Mathematisches Institut der Universität Göttingen
    Localidad: Göttingen País: ALEMANIA Año: 2004 Duración: 31 Dias
    Tema: Zahlentheorie
    Clave: Contratado - Emmy Noether Professorin 2004

    Centro: CRM
    Localidad: Bellaterra País: ESPAÑA Año: 2009 Duración: 6 Meses
    Tema: Number Theory
    Clave: Invitado

    Centro: Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach
    Localidad: Oberwolfach País: ALEMANIA Año: 1979 Duración: 6 Dias
    Tema: Arbeitsgemeinschaft
    Clave: Post-doctoral

    Centro: Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach
    Localidad: Oberwolfach País: ALEMANIA Año: 1978 Duración: 6 Dias
    Tema: Iwasawa Theory
    Clave: Post-doctoral
    Centro: Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach
    Localidad: Oberwolfach País: ALEMANIA Año: 1977 Duración: 6 Dias
    Tema: Zahlentheorie
    Clave: Post-doctoral

    Centro: Mathematical Sciences Research Institut
    Localidad: Berkeley País: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Año: 1986 Duración: 6 Dias
    Tema: Research in Number Theory
    Clave: Invitado


Lugar de trabajo: Universitat de Barcelona
Categoría, puesto: Catedrática emérita
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Teoría de Números
Líneas de investigación: Programa aritmético de Langlands
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bayo Arán, Amelia María

Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas Universidad Complutense e Madrid
Doctora en: Doctorado en astrofísica y cosmología por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Estancias internacionales
    Estancia doctoral en el Spitzer Science Center, Caltech, California; estancia doctoral en L'ecole Normal Superiur de Lyon, Francia; Contrato post-doctoral con el European Southern Observatory, ESO-Chile; Contrato post-doctoral en el Max Planck Institute for Astronomy, MPIA, Heidelberg, Alemania
Lugar de trabajo: Universidad de Valparaiso, Valparaiso, Chile
Categoría, puesto: Equivalente a catedrática
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
Líneas de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: amelia.bayo@uv.cl
  • Teléfono: +56 9 8138 1715
  • Idiomas: español, inglés, francés y alemán
  • Twitter: @NPF_cl
  • Facebook: Amelia Bayo; @NPFcl
  • Otros: www.npf.cl
  • Web: http://ameliabayo.wixsite.com/astronomer

Bayón, Raquel

Licenciatura/grado: Física
Doctora en: Ingeniería de materiales, UPV/EHU
Estancias internacionales: Ecole Centrale Paris/ Francia
Lugar de trabajo: Tekniker, Eibar, España
Categoría, puesto: Dir. Unidad de Tribología
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales, tribología, corrosión, recubrimientos
Líneas de investigación: - Tribología en condiciones extremas
- Caracterización avanzada de materiales
- Desarrollo de tratamientos superficiales avanzados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bayón Calderón, Cristina

Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial, Universidad de Extremadura

Doctora en: Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática, Univ. Carlos III de Madrid

Estancias internacionales: Rehabilitation Institute of Chicago / EEUU

University of Twente / Holanda
Lugar de trabajo: Department of Biomechanical Engineering University of Twente The Netherlands
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Robótica de Rehabilitación
Líneas de investigación: Entrenador de la marcha para niños con parálisis cerebral

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bea Bobet, Silvia

Licenciatura/grado: Biologia, Universitat Autònoma de Barcelona, 1996
Doctora en: Biologia, Universitat de Barcelona, 2003
Estancias internacionales: NIH, NCI, Bethesda, USA, 1999
Lugar de trabajo: IDIBAPS, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora Asociada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Genomica del cancer
Líneas de investigación: Alteraciones genomica en neoplàsia hematologicas del adults y su impacto diagnostico y pronostico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: sbea@clinic.cat
  • Teléfono: +34 644 76 79 96
  • Idiomas: català, castellà, francès, angles
  • Web: http://www.idibaps.org/recerca/103/patologia-molecular-oncologica

Beaucourt, Nathalie

Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas, Universidad de Navarra (1991)
Master en Biotecnología, Univ. Complutense de Madrid (1993)
Master en Gestión Medio Ambiental, Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga. (1999)
Doctora en: Doctora por la Universidad de La Rioja, Ciencias Agrarias y Alimentarias (2000)
Estancias internacionales: Estancias cortas en diferentes instituciones
Lugar de trabajo: Clean Biotec S.L.
Categoría, puesto: Socia Fundadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Biotecnología Ambiental
Líneas de investigación: Biorremediación de suelos, agua y aire. Recuperación de biodiversidad ambiental a nivel microbiológico (Las plantas y el suelo también tienen microbiota como nuestro sistema digestivo).
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Beaucourt Le Barzic, Nathalie

Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas. Universidad de Navarra. 1991
Doctora en: Doctora por la Universidad de La rioja en Ciencias Agrarias y Alimentarias
Estancias internacionales: Ninguna superior a dos meses
Lugar de trabajo: Clean Biotec S.L.L.
Categoría, puesto: Socia Fundadora y Directora de I+D
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biotecnología Ambiental
Líneas de investigación: Diversos proyectos de aplicaciónes del microbioma tanto humano como ambiental (Rizobioma del suelo), descontaminación del ambiente (agua, suelo, aire) mediante combinación de plantas y microorganismos.
Detección e identificación de compuestos con actividad antibacteriana en hongos cultivados en La Rioja (colaborativo con CIBIR y CTICH)
Auto-trasplante fecal contra la obesidad y las alteraciones metabólicas asociadas: ¿una herramienta eficaz en los planes de adelgazamiento?
Producción de vitamina D2 a partir de setas comestibles. (colaborativo Universidad de La Rioja- Empresas)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Becerril Carretero, Laura

Licenciatura/grado: Licenciada en Geología (Universidad de Zaragoza, España)
Máster en Oceanografía (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España)
Doctora en: Doctora en Geología (Universidad de Zaragoza; IGME; CSIC)
  • Estancias internacionales
    • University Gerardo Barrios (UGB); San Miguel, El Salvador.
    • Geological Survey of France (BRGM); Orleans.
    • Geological Survey of Chile (SERNAGEOMIN); Dirección Regional de los Ríos (Valdivia, Chile).
    • Universitaet Potsdam; Institut fuer Erd- und Umweltwissenshaften (Golm, Germany). Laboratory of Ar/Ar.
    • Istituto Nazionale de Geofisica e Vulcanologia (Catania, Italy).
    • Royal Holloway University (London, United Kingdom).
Lugar de trabajo: Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Red Nacional de Vigilancia Volcánica, Santiago, Chile
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Vulcanología
Líneas de investigación: Estudio de la evolución geológica de las islas volcánicas oceánicas, geología marina.
Volcano-estructura, morfometría volcánica, evaluación de peligros volcánicos.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Becerril Valle, Marta

Licenciatura/grado: Licenciada en Física / universidad de Zaragoza
Doctora en: Doctora en Física, universidad complutense de Madrid
Estancias internacionales: Paul Scherrer Institut / Suiza
Universidad de Patras / Grecia
Lugar de trabajo: Ereda, Madrid, España
Categoría, puesto: Ingeniera de recurso eólico
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Recurso eólico
Líneas de investigación: Recurso eólico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Beekman, Renee

Licenciatura/grado: Medical Degree, Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Master of Science in Molecular Medicine Degree, Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Doctora en: PhD degree in Medicine (Hematology), Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Estancias internacionales: The Netherlands (2008-2013)
Lugar de trabajo: Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Categoría, puesto: Group leader
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Epigenetics, Cancer (lymphomas), Single-cell technologies
Líneas de investigación: Understanding the evolution of lymphoma formation from an epigenetic perspective
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Begines Ruiz, Belén

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas, Universidad de Sevilla
Doctora en: Química, Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: University of Reading, UK
University of Nottingham, UK
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Sevilla, España
Categoría, puesto: Profesora Sustituta Interina
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Síntesis Orgánica y Polimérica
Líneas de investigación: Síntesis de nuevos sistemas poliméricos para su uso en biomedicina
Síntesis de nuevos sistemas poliméricos para su uso en impresión 3D
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos