particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3821 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

SÁNCHEZ PÉREZ, MARIA JOSÉ

Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGIA. UNIVERSIDAD DE GRANADA

Doctora en: MEDICINA. UNIVERSIDAD DE GRANADA. DEPARTAMENRTO DE MICROBIOLOGIA

Estancias internacionales: LONDON SCHOOL OF HYGINE AND TROPICAL MEDICINE. UK

Lugar de trabajo: ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA. GRANADA, ESPAÑA
Categoría, puesto: DIRECTORA DEL REGISTRO DE CÁNCER DE GRANADA. PROFESORA DE LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA. VICEDIRECTORA CIENTIFICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOSANITARIA DE GRANADA. COORDINADORA DEL PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNI
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: EPIDEMIOLOGIA DEL CÁNCER, EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL, ATENCIÓN SANITARIA PACIENTES CON CÁNCER Y SU INFLUENCIA EN LA SUPERVIVENCIA,
Líneas de investigación: Epidemiología descriptiva del cáncer

· Factores de riesgo en cáncer y otras enfermedades crónicas

· Aspectos asistenciales y evaluación de

resultados en salud en los enfermos oncológicos

· Desigualdades socieoconómicas en cáncer
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

SÁNCHEZ PINA, MARÍA AMELIA

Licenciatura/grado: BIOLOGÍA
Doctora en: GENÉTICA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE NUEVA YORK EN ALBANY, NY, USA
Lugar de trabajo: CEBAS-CSIC. MURCIA. ESPAÑA
Categoría, puesto: INVESTIGADORA CIENTIFICA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: INVESTIGACIÓN BÁSICA EN INTERACCIONES VIRUS-PLANTA
Líneas de investigación: REPLICACIÓN VIRAL EN LA PLANTA. MOVIMIENTO VIRAL EN LA PLANTA. TRANSMISIÓN VIRAL VÍA SEMILLAS Y GAMETOS
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Sánchez Queija, Inmaculada

Licenciatura/grado: Lda en Filosofía y Ciencias de la Educación (Psicología). Universidad de Sevilla.
Doctora en: Doctora en Psicología. Universidad de Sevilla.
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla. Sevilla. España.
Categoría, puesto: Contratada doctora - Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Adolescencia, adultez emergente
Líneas de investigación: Adolescencia: desarrollo saludable.
Desarrollo social y ajuste en la adultez emergente
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: queija@us.es
  • Teléfono: +34 955 42 05 28
  • Idiomas: español
  • Twitter: @isqueija
  • Otros: hbsc.es
    grupos.us.es/transadultez/
  • Web: Personal.us.es/queija

SANCHEZ QUINTERO, MARIA JOSE

Licenciatura/grado: BIOLOGA
Doctora en: DOCTORA EN BIOLOGIA CELULAR
Estancias internacionales: INSTITUTO OCEANOGRAFICO SPLIT, CROACIA
UNIVERSIDAD DE BOCHUM, ALEMANIA
UNIVERSIDAD DE HONOLULU, E.E.U.U.
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, NUEVA YORK
Categoría, puesto: INVESTIGADORA POSTDOCTORAL
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ENFERMEDADES RARAS, ENFERMEDADES MITOCONDRIALES
Líneas de investigación: USO DE CELULAS MADRE EN ENFERMEDAD DE MELAS
ESTUDIO DE LA FUNCION DE PROTEINA RMND1
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Renamayor, Carmen

Licenciatura/grado: Ciencias Químicas
Doctora en: Ingeniería industrial
Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias, UNED
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Polímeros
Líneas de investigación: Fisicoquímica de Polímeros
Polímeros en sistemas liotrópicos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sanchez Rexach, Eva

Licenciatura/grado: Ingeniería en Química Industrial/ Universidad del País Vasco UPV/EHU
Doctora en: Ingeniería de Materiales, Escuela de Ingeniería de Bilbao
Estancias internacionales: University of Natural Resources and Life Sciences, Vienna (BOKU) / Austria
The Hebrew University of Jerusalem / Israel
Lugar de trabajo: University of Washington, Chemistry Department, Seattle, Estados Unidos
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Impresión 3D
Líneas de investigación: Materiales con memoria de forma para impresión por estereolitografía
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Rodríguez, Carolina

Licenciatura/grado: Biología/Universidad de Alcalá de Henares

Doctora en: Biomedicina/Universidad autónoma de Madrid

Lugar de trabajo: Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora/Profesora asociada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer, audición, osteogénesis imperfecta
Líneas de investigación: Nanmedicina para tratar Cáncer Cabeza y Cuello, audición, Bioingeniería para tratar osteogénesis imperfecta

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Rodríguez, Estefanía

Licenciatura/grado: Biologia/Universidad de Granada
Ciencia y Tecnología de los Alimentos/ Universidad de Granada
Doctora en: Nutrición y Ciencias de los Alimentos
Estancias internacionales: Universidad of East Anglia/ Inglaterra
Lugar de trabajo: Instituto de Nutrición, Cibm, Granada, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Nutrición
Líneas de investigación: Compuestos bioactivos
Aceite de oliva
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Romero, Laura

Licenciatura/grado: Licenciatura en Historia (especialidad Prehistoria), Universidad Complutense de Madrid (España).
Doctora en: Doctora en arqueología, doctorado de Evolución Humana de la Universidad de Burgos (España)
  • Estancias internacionales
    He realizado estancias en el Institute of Archaeology del University College of London (Inglaterra) y en el Human Evolution Research Center de la University of California en Berkeley (Estados Unidos), donde actualmente me encuentro contratada como investigadora postdoctoral.
Lugar de trabajo: Human Evolution Research Center, University of California in Berkeley, United States of America.
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Arqueología del Paleolítico
Líneas de investigación: Estudio espacial de los patrones de ocupación de yacimientos paleolíticos, considerando a su vez otros factores que pudieron haber participado también en la acumulación de restos, como animales u otros agentes naturales, como el agua. Para ello, aplico diferentes herramientas de análisis basadas en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) junto con reconstrucciones paleotopográficas, estratigrafía, tafonomía y geoestadística, con el fin de obtener una aproximación al contexto donde los materiales se depositaron y evaluar las dinámicas que se sucedieron en el yacimiento. A través de estos estudios se puede ahondar en las actividades desarrolladas en el yacimiento por los grupos humanos paleolíticos que las ocuparon, como neandertales o sapiens, pudiendo a su vez inferir en su comportamiento y organización social.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: lausanrom@gmail.com
  • Idiomas: inglés, español
  • Twitter: @lau_sanrom
  • Web: http://herc.berkeley.edu/index.html / www.researchgate.net/profile/Laura_Sanchez-Romero

Sánchez Romero, Raquel

Licenciatura/grado: Licenciatura en Química, Universidad de Alicante
Doctora en: Doctora en Química Analítica, Universidad de Alicante
  • Estancias internacionales
    2010, 3 meses: IFP-Energies nouvelles (Lyon, Francia)
    2012, 3 años: Instituto de Materiales y Mediciones de Referencia (IRMM), Joint Research Center (JRC), Comisión Europea (Geel, Bégica)
    2019, 1 mes: IFP-Energies nouvelles (Lyon, Francia)
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante
Categoría, puesto: Técnica de investigación, Profesora Asociada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química analítica, combustibles y biocombustibles, instrumentación científica, muestras medioambientales, muestras clínicas, muestras de alimentos, determinación de metales
Líneas de investigación: Fundamentalmente su investigación se ha centrado en el desarrollo de nuevos métodos de análisis para la determinación de metales en muestras de diversa naturaleza mediante técnicas espectroscópicas. Aunque, fruto de la colaboración en diversos proyectos y con diversos grupos de investigación, el abanico de técnicas analíticas empleadas, muestras analizadas y analito de interés es muy amplio.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Rúa, María Teresa

Licenciatura/grado: Matemáticas / Universidade de Santiago de Compostela
Doctora en: Matemáticas, Universidade de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: Laboratoire Jacques-Louis Lions, Université Pierre et Marie Curie / Francia
School of Mathematical and Physical Sciences, University of Sussex / Reino Unido
Lugar de trabajo: Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Ecuaciones en derivadas parciales
Líneas de investigación: Modelización matemática y simulación numérica de procesos industriales y biológicos.
Mecánica de sólidos. Contacto. Materiales viscoelásticos y poroelásticos.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez Sánchez, Maricruz

Licenciatura/grado: Ingeniería Química


Doctora en: Química Física Aplicada (Instituto de Catálisis y Petroquímica, CSIC; título de Dr. por la Universidad Autónoma de Madrid)

Estancias internacionales: Ohio State University/ EEUU
University of Patras/ Grecia
Fritz Haber Institute / Alemania (Postdoctorado)
Lugar de trabajo: Universidad Técnica de Munich (TUM), Munich, Alemania
Categoría, puesto: Profesora Asistente Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Catálisis Heterogénea
Líneas de investigación: 1. Nuevos catalizadores heterogéneos para una producción sostenible de intermedios clave en la industria química (por ejemplo, utilizar gas natural o shale gas para producir plásticos, absorbentes, fibras…)

2. Estudio de nanoclusters en zeolitas para catálisis

3. Cinética química y diseño de microreactores

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Testillano, Pilar

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencia Biológicas, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, tesis doctoral realizada en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC.
Estancias internacionales: Cold Spring Harbor Loaboratory (CSHL) en New York, USA.
CNRS, Villejuif (Paris), FRancia.
Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC, Madrid, España.
Categoría, puesto: Investigadora Científica del CSIC, Jefa de Grupo.
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Desarrollo de plantas, embriogénesis, polen, cultivo in vitro, biología celular
Líneas de investigación: - Fisiología celular, muerte celular programada, autofagia, núcleo, señalización, estrés abiótico, estrés oxidativo, epigenética, paredes celulares, fitohormonas, cultivo in vitro de polen, hibridación in situ, microscopía electrónica, microscopía confocal, criotécnicas, localización in situ, transcriptómica.

- Tecnología de doble-haploides para mejora vegetal en agricultura y medioambiente, Estrés abiótico con impacto medioambiental, Biología reproductiva y gametogenesis en plantas, desarrollo de polen, embriogénesis de microsporas inducida por estrés en plantas cultivadas y forestales, embriogénesis somática.

- Nanotecnología en agricultura para defensa y fitopatología.

-Técnicas de Bioimaging, análisis de imagen multiespectral, microscopía óptica avanzada..
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Tilló, Ester

Licenciatura/grado: Bioquímica, Universidad de Barcelona
Doctora en: Bioquímica (especialidad Inmunología), Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: AECOM, NY (USA)
Lugar de trabajo: IDIBAPS, c/Villarroel 170, 08036, Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora Miguel Servet I
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Investigación Básica-Traslacional Cáncer colorectal, Regulación de la Expresión Génica, Tumorogénesis, Metástasis
Líneas de investigación: Rol del factor de transcripción ZEB1 en la tumorogénesis del cáncer colorectal con mutaciones en KRAS y BRAF
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Sánchez Vera, Victoria

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad de Málaga
Doctora en: Doctora Internacional en Biología Celular y Molecular de plantas por la Universidad de Málaga.
  • Estancias internacionales
    4 estancias predoctorales en el Genetik Center de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas de Uppsala (Suecia) durante un total de 15 meses.
    1 estancia postdoctoral durante un total de 3 meses en el Institute of Plant Biology de la Universidad de Zúrich en Zúrich (Suiza)
    1 estancia postdoctoral durante un total de 4 años en el Uppsala Biocenter de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Uppsala (Suecia)
Lugar de trabajo: Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, Unidad de Mejora Genética y Biotecnología, Universidad de Málaga, Málaga
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral Marie Skłodowska-Curie IF
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología Molecular de plantas, Autofagia, muerte celular programada, plantas, desarrollo
Líneas de investigación: Análisis del papel de la autofagia en el desarrollo del fruto de fresa
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez Vidal, Mª Eugenia

Licenciatura/grado: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Murcia.
Business in Europe, Manchester Metropolitan University
Doctora en: Doctora en Gestión de Empresa, Universidad Politécnica de Cartagena
Estancias internacionales: Henley Management College, UK.
Universidad de Deusto, España
Universidad de Limerick, Irlanda
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Conciliación laboral y personal. Igualdad de género. Innovación docente
Líneas de investigación: Conciliación laboral y personal.
Igualdad de Género
Innovación docente
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Villegas, Almudena

Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad de Navarra
Doctora en: Farmacia, Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Harvard School of Public Health, EEUU
Lugar de trabajo: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Categoría, puesto: Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Epidemiología nutricional y psiquiátrica
Líneas de investigación: -Efecto del estilo de vida y determinantes sociales sobre la salud adolescente
-Efecto de la dieta Mediterránea sobre la recurrencia de depresión
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez Vizcaíno, María Carmen

Licenciatura/grado: Licenciatura en Periodismo (Universidad Complutense)
Master of Philosophy in Media Studies (Universidad de Oslo, Noruega)
Título Profesional de Especialización Didáctica en Lengua Castellana y Literatura (Universidad de La Laguna)
Experto Universitario en Interpretación y Traducción para los Servicios Comunitarios (Universidad de La Laguna)
Doctora en: Doctora en Filología, Universidad de Huelva.
  • Estancias internacionales
    Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (Austria)
    Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia)
    Universidad de Economía de Bratislava (Eslovaquia)
    Universidad de Oslo (Noruega)
    Universidad de Burdeos (Francia)
Lugar de trabajo: Universidad de Economía de Bratislava (Eslovaquia)
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Lingüística, Pedagogía
Campo de investigación: Enseñanza y aprendizaje de lenguas
Líneas de investigación: Alfabetización mediática en la enseñanza y aprendizaje de lenguas, enseñanza del español con fines específicos, competencias democráticas en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez-Apellániz García, Mercedes

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (rama Empresa). Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctora en Dirección y Administración de Empresas. Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: Cursos doctorado en Cali (Colombia) y Santiago de Chile (Chile)
Lugar de trabajo: Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla
Categoría, puesto: Profesora titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas, Sociología
Campo de investigación: Organización de empresas
Líneas de investigación: Estudios de género, Diversidad cultural, Responsabilidad Social Corporativa
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: apellaniz@us.es
  • Teléfono: +34 629 19 77 37
  • Idiomas: inglés, francés, portugués
  • Web: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=2501

Sanchez-Beato Gomez, Margarita

Licenciatura/grado: Ciencias Químicas-Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Tesis realizada en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Majadahonda, Madrid. España
Categoría, puesto: Jefa de Grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Patología Molecular de los Linfomas, genomica
Líneas de investigación: Identificación de biomarcadores diagnósticos, pronósticos, identificación de nuevas dianas terapéuticas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: msbeato@idiphim.es
  • Teléfono: 619 51 22 51
  • Idiomas: español, ingles
  • Web: http://investigacionpuertadehierro.com/investigacion/areas-de-investigacion/oncologia-y-hematologia/4-grupo-de-investigacion-en-linfomas/

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos