Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Serrano Aullo, Maria Trinidad |
Licenciatura/grado: Medicina y Cirugía Universidad de Navarra
Doctora en: Medicina y Cirugía Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: King’s College Hospital, London Pittsburgh University , EEUU |
Lugar de trabajo: Hospital Clinico Lozano Blesa, Zaragoza
Categoría, puesto: Jefa de Sección de Hepatologia
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Trasplante Hepático,
Líneas de investigación: Impacto de la comorbilidad en la supervivencia tras el trasplante hepático
Enfermedad grasa no alcoholica tras el trasplante hepático Regeneración hepatica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Fernandez, María José |
Licenciatura/grado: Psicologia
Doctora en: Evaluación y medida de la conducta, Universitat Rovira i Virgili (URV)
|
Lugar de trabajo: Tarragona
Categoría, puesto: PDI
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Workaholism, Pasión por el trabajo, Workcraving, stress
Líneas de investigación: estrés laboral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Garcia, Marta |
Licenciatura/grado: Ingenieria Industrial (ICAI, UPCO)
Doctora en: Doctora en Ingenieria (Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales ETSII UPM). tesis doctoral: Evaluación computacional del efecto de la pérdida de constricción en la tenacidad de fractura de la vasija de reactores nucleares
|
Lugar de trabajo: CIEMAT. Departamento de Tecnologia
Categoría, puesto: Profesora de Investigacion de OPIS
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Materiales
Campo de investigación: Evaluacion de la degradacion por irradiacion neutronica de materiales metalicos. Desarrollo de nuevos materiales. Desarrollo de nuevas tecnicas de ensayo de materiales metalicos
Líneas de investigación: Desarrollo de nuevos materiales para operar en condiciones extremas. Normalización del uno de probetas miniatura para obtener propiedades mecánicas de aplicación en el diseño de componentes.
Coordinación de grupos de trabajo nacionales e internacionales. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
SERRANO GARCIA, MARÍA ANGELES |
Licenciatura/grado: CIENCIAS BIOLÓGICAS (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
Doctora en: BIOLOGÍA (BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR)/UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
|
Lugar de trabajo: DPTO. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Categoría, puesto: CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Mecanismos de resistencia a la quimioterapia
Líneas de investigación: Implicación de proteínas de membrana en la respuesta a la quimioterapia en tumores hepáticos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Jiménez, Salud |
Licenciatura/grado: Veterinaria/Universidad de Córdoba
Doctora en: Veterinaria/Universidad de Córdoba
Estancias internacionales: Aristotlei University of Thessaloniki University of Bristol Université Catholique du Lovaine |
Lugar de trabajo: Universidad de Córdoba
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Ciencia y Tecnología de Alimentos
Líneas de investigación: Calidad de productos de la colmena
Análisis de Imagen aplicado a los alimentos Caracterización de alimentos ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano López, Juana |
Licenciatura/grado: Biología/Universidad de Córdoba
Doctora en: Biología/ Universidad de Córdoba
Estancias internacionales: Cincinnati Children's hospital medical center (CCHMC) Cincinnati, Ohio USA.
|
Lugar de trabajo: IIS-FJD Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora posdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Leucemia/nicho leucémico en 3 dimensiones
Líneas de investigación: Ingeniería tisular para la simulación de un nicho leucémico.
Reactivación immune intratumor Generación de células CARt mediante tecnología libre de virus ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
SERRANO LÓPEZ-TERRADAS, MARÍA CONCEPCIÓN |
Licenciatura/grado: BIOLOGÍA / UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctora en: BIOLOGÍA / UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Estancias internacionales: - NORTHWESTERN UNIVERSITY / USA
|
Lugar de trabajo: INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE MADRID, CSIC, MADRID, ESPAÑA
Categoría, puesto: CIENTÍFICA TITULAR, FUNCIONARIA DE CARRERA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: CIENCIA DE MATERIALES
Campo de investigación: MATERIALES PARA LA SALUD
Líneas de investigación: - Biomateriales para regeneración neural en lesión medular
- Biomateriales de grafeno - Nanopartículas de óxido de hierro para aplicaciones en biomedicina ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serrano Lotina, Ana |
Licenciatura/grado: Química
Doctora en: Química Física (Universidad Autónoma de Madrid)
|
Lugar de trabajo: Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) (Madrid)
Categoría, puesto: Investigadora post-doctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Catálisis
Líneas de investigación: Eliminación de NOx a baja temperatura, entendimiento molecular y operando para desarrollar un sistema catalítico eficaz.
Almacenamiento y Conversión de la Energía Solar Térmica de Concentración Nuevos sistemas catalíticos para la Reducción Integral de Emisiones de N2O, de efecto invernadero elevado. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Lotina, Ana |
Licenciatura/grado: Química
Doctora en: Química Física
Estancias internacionales: (CNR-ENSICAEN)- Francia ESRF-Francia |
Lugar de trabajo: CSIC, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Catálisis
Líneas de investigación: Descomposición de N2O
Filtros catalíticos para inactivación de virus en aire de recintos cerrados ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Navacerrada, Maria Elisa |
Licenciatura/grado: Psicologia, Universidad Complutense de Madrid (España)
Doctora en: Ciencias biomédicas y farmacéuticas, Université de Liège (Bélgica)
Estancias internacionales: Doctorado en Université de Liège (Bélgica)
|
Lugar de trabajo: King's college, London, UK
Categoría, puesto: Research Associate
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neuroimagen en enfermedades neurodegenerativas
Líneas de investigación: Epilepsia y alzheimer con IRM y PET
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serrano Pérez, Rebeca |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología y Licenciatura en Bioquímica/Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctora en Biología/Biología molecular/ Universidad de Salamanca-CSIC
Estancias internacionales: Wellcome Trust Centre for Cell Biology, Edimburgo, Escocia
|
Lugar de trabajo: INBIO G+c, Universidad de Extremadura, Cáceres, España
Categoría, puesto: Personal Científico Investigador
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Reproducción
Líneas de investigación: Proteómica en espermatozoide humano
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Ripoll, Maria Jesús |
Licenciatura/grado: Psicología. Universidad de las Islas Baleares
Doctora en: Psicología. Universidad de las Islas Baleares
|
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares, Gerencia de Atención Primaria de Mallorca, Palma, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Tratamiento de las enfermedades mentales de alta prevalencia
Líneas de investigación: Depresión y estilos de vida. Tratamiento de los trastornos mentales de alta prevalencia
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serrano Torregrosa, Elena |
Licenciatura/grado: Licenciada en Química / Universidad de Alicante
Doctora en: Doctora en Química (Programa de Doctorado: Ciencia de Materiales) / Universidad del País Vasco
Estancias internacionales: Estancias postdoctorales en el Instituto de Ciencias Aplicadas (INSA) de Lyon / Francia y en la Université Aix-Marseille-CNRS en Marsella / Francia
|
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante, Alicante, España
Categoría, puesto: Investigadora distinguida (Postdoctoral Senior)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química Inorgánica, Ciencia de Materiales, Materiales fotoactivos, Materiales mesoporosos híbridos
Líneas de investigación: Materiales fotoactivos multifuncionales basados en óxidos metálicos semiconductores para aplicaciones en fotocatálisis y celdas solares.
Síntesis y caracterización de materiales híbridos basados en la incorporación de nanopartículas metálicas y complejos de coordinación en sílices y organosílices. Preparación y caracterización de sólidos micro/mesoporosos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serrano Zárate, Berenice |
Licenciatura/grado: Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
Doctora en: Doctora en Psicología por la Universitat Jaume I
Posdoctorado en Ciberpsicología. Universitat Jaume I
Estancias internacionales: Laboratoire de Cyberpsychologie. UNIVERSITÉ DU QUÉBEC EN OUTAOUAIS (Cánada) Universidad Nacional Autónoma de México |
Lugar de trabajo: Universitat Jaume I
Categoría, puesto: Personal Docente Investigador. Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Ciberpsicología
Líneas de investigación: Integración de las tecnologías emergentes en diferentes áreas de la psicología.
Adaptación de programas de prevención e intervención basados en la evidencia y las terapias psicológicas de tercera generación (p.ej., mindfulness) y otras terapias psicológicas emergentes (p. ej., psicología positiva). ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serrano-Niza, Lola |
Licenciatura/grado: Licenciada en Filología Semítica. Rama Islam. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Filología en árabe. Universidad de La Laguna
|
Lugar de trabajo: Universidad de La Laguna. La Laguna. Santa Cruz de Tenerife. España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad de La Laguna
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Lexicografía árabe medieval. Estudios de Género
Líneas de investigación: Indumentaria árabe medieval. Diccionario árabe de mujeres
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serrat Costa, Mar |
Licenciatura/grado: Grado Enfermería
Màster en Promoción de la salud Doctora en: Biología molecular, Biomedicina y Salud
Universidad de Girona
Estancias internacionales: Estudio campo (Houston-EUA)
|
Lugar de trabajo: Institut Català de la Salut (Generalitat de Catalunya)- Banyoles (Girona)
Categoría, puesto: Enfermera
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades cardiovasculares
Líneas de investigación: Hipertensión arterial
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sessini, Valentina |
Licenciatura/grado: Ciencia e Ingeniería de Materiales - Universidad de Cagliari (Italia)
Doctora en: Ingeniería de Materiales Innovadores y Nanotecnologías - Universidad de Perugia (Italia)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Alcalá - UAH , Alcalá de Henares, España
Categoría, puesto: GET-COFUND MarieCurie Fellow
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física, Química, Ciencias tecnológicas, Ciencia y Tecnología de Polimeros
Campo de investigación: Sintesis y procesado de biopolimeros multifuncionales
Líneas de investigación: Catalytic production of green piezoelectric biopolymers – GREENPEHS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Sicuri, Elisa |
Licenciatura/grado: Económicas Universidad de Parma, Italia
Doctora en: Económicas, Universidad de Pavia, Italia
Estancias internacionales: Reino Unido, y muchos países de África sub-Sahariana y América Latina
|
Lugar de trabajo: Instituto de Salud Global de Barcelona, España
Categoría, puesto: Assistant Research Professor
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Economía de la salud
Líneas de investigación: Impacto de intervenciones en enfermedades infecciosas transmitidas por vectores en indicadores de salud y económicos; coste-efectividad de dichas intervenciones; análisis de los mercados de los principales productos de salud (medicamento, vacunas, etc) en países de media y baja renta.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
SIERRA BLAS, VERÓNICA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN HUMANIDADES
MÁSTER EN EDICIÓN Doctora en: DOCTORA EN HISTORIA
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia y Filosofía Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Historia, Psicología
Campo de investigación: HISTORIA CULTURAL Historia Social de la Cultura Escrita (Guerra Civil y Franquismo)
Líneas de investigación: Cartas de soldados y madrinas de guerra durante la Guerra Civil española
Cartas de niños/as evacuados en la Guerra Civil española (especialmente a la URSS) Cartas de presos/as en el Franquismo ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sierra Marcos, Alba |
Licenciatura/grado: Medicina, Universidad Extremadura
Doctora en: Doctora en Medicina, Universitat de Barcelona
Estancias internacionales: Centre Universitaire Hospitalier Vaudois, Lausanne, Suiza
|
Lugar de trabajo: Hospital Vall d´Hebron
Categoría, puesto: Investigadora Clínica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurología
Líneas de investigación: Enfermedades Neuromusculares
Epilepsia Enfermedad Alzheimer ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|