Actualmente hay registradas un total de 3761 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Tovar, Sulay |
Licenciatura/grado: Biología/ Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Endocrinología y Fisiología
Estancias internacionales: Universidad Cincinatti (USA) Institute for Genetics (University of Cologne) and Max Plack for metabolic research (Cologne-Germany) |
Lugar de trabajo: CIMUS- Universidad de Santiago de Compostela
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Obesidad, diabetes y envejecimiento
Líneas de investigación: -p107 en homeostasis energética y termogénesis
-MCH central y efectos en metabolismo lipídico y glucosa en hígado y grasa -Ghrelin en homeostasis de la glucosa y envejecimiento -Sirt3, implicaciones en termogénesis y alteraciones de la glucosa con el envejecimiento ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trabanco Martín, Noemí |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Biología/ Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: Parco tecnologico Padano/Italia Università degli Studi di Milano/ Italia |
Lugar de trabajo: Centro de Biotecnología y Genómica de plantas/Madrid/España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Genética y epigenética vegetal
Líneas de investigación: Control epigenético de la floración en plantas y respuesta a temperatura.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Tramullas Fernández, Mónica |
Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria
Estancias internacionales: Alimentary Pharmabiotic Center (APC) University College Cork, Cork Ireland |
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria, Santander
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Farmacología
Líneas de investigación: Mecanismos moleculares subyacentes al desarrollo del dolor neuropático. Traslación a la clínica
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trapero Marugán, María |
Licenciatura/grado: Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
Campo de investigación: respuesta inmunológica en hepatitis crónica C.
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España.
Categoría, puesto: Médica Adjunta del Servicio de Gastroenterología y Hepatología.
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades autoinmunes hepáticas y trasplante hepático. Previamente hepatitis virales.
Líneas de investigación: - Colangitis biliar primaria. Colangitis esclerosante primaria.
- Relación entre enfermedades autoinmunes hepáticas y la enfermedad inflamatoria intestinal. - Trasplante hepático en jóvenes. - Enfermedad de Wilson: ensayo clínico con nuevos tratamientos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Travé Herrero, Anna |
Licenciatura/grado: Geologia
Doctora en: Geologia (Universidad de Barcelona)
Estancias internacionales: Liverpool (Inglaterra), Montpellier (Francia)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Barcelona
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Rocas carbonáticas
Líneas de investigación: Rocas carbonáticas, geofluidos y deformación
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
TRAVESET VILAGINES, ANNA |
Licenciatura/grado: BIOLOGÍA, UNIVERSITAT DE BARCELONA
Doctora en: CIENCIAS BIOLÓGICAS, UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA, USA
Estancias internacionales: USA, COSTA RICA, SUDÁFRICA |
Lugar de trabajo: INSTITUT MEDITERRANI D’ESTUDIS AVANÇATS, CSIC-UIB, ESPORLES, MALLORCA, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA DE INVESTIGACION
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: ECOLOGÍA
Líneas de investigación: INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL, POLINIZACIÓN, DISPERSIÓN DE SEMILLAS, INVASIONES BIOLÓGICAS, ECOLOGÍA INSULAR, REDES ECOLÓGICAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Trepiana, Jenifer |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica
Doctora en: Doctora por la UPV/EHU en Biología molecular y biomedicina
Estancias internacionales: Burdeos. INSERM
|
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco
Categoría, puesto: Investigadora doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Obesidad y nutrición
Líneas de investigación: Efecto de polifenoles en la esteatosis hepática
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trescastro López, Eva María |
Licenciatura/grado: Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Doctora en: Doctora en Salud Pública. Universidad de Alicatnte
Estancias internacionales: Università degli Studi di Sassari (Italia) University of Oxford |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante. España
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Nutrición
Campo de investigación: Ambiente obesogénico; transiciones alimentarias y nutricionales
Líneas de investigación: a) Historia de la nutrición comunitaria.
b) Educación alimentaria y nutricional. c) Transición epidemiológica-nutricional. d) Políticas de nutrición en España e) Ambiente obesogénico ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Tristán Clavijo, Enriqueta |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología por la Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctora en Biología, área de Neurociencia y genética
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario Virgen Macarena, Personal contratado investigador FISEVI, Sevilla, España.
Categoría, puesto: Investigadora Posdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Infeccioso
Líneas de investigación: Ensayos clínicos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trueba Santiso, Alba |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, Universidad de A Coruña
Doctora en: Biotecnología, Universitat Autónoma de Barcelona
Estancias internacionales: Centro de investigaciones ambientales Helmholzt de Leipzig (Alemania)
|
Lugar de trabajo: Universitat Autonoma de Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora potsdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biotecnología ambiental
Líneas de investigación: Bioremediacion de agua subterránea contaminada con compuestos tóxicos halogenados
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trujillo Castellano, Lourdes |
Licenciatura/grado: Ciencias económicas y empresariales, Universidad Cimplutense de Madrid.
MBA, Instituto de Enoresa de Madrid Doctora en: Doctora en Economia. Universidad de Las Palmas de GC (ULPGC)
Estancias internacionales: World Bank/ Washington, DC. EEUU City University/ Londres, UK University College of London (UCL)/ Londres, UK |
Lugar de trabajo: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Economia, LasPalmas de GC. España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Economia del Transporte
Líneas de investigación: Transporte Martimo
Eficiencia Económica y Productividad Participación público privada (PPP) Regulación Económica ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Trujillo Martín, Mª del Mar |
Licenciatura/grado: Química, Universidad de La Laguna
Doctora en: Química, C.S.I.C.-Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: EPPI-Centre/UK
|
Lugar de trabajo: Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), adscrita al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS), El Rosario (Tenerife), España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Evaluación de tecnología sanitaria e investigación en servicios de salud
Líneas de investigación: Estrategias para la implementación de guías de práctica clínica, Adherencia al tratamiento farmacológico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Trujillo Toledo, Martha E |
Licenciatura/grado: Licenciatura (Farmacia/Universidad Autónoma Metropolitana-Mexico)
Doctora en: Doctora en Microbiología, University of Newcastle upon Tyne (Reino Unido)
Estancias internacionales: Novartis Pharma/Suiza The Leibniz Institute DSMZ - German Collection of Microorganisms and Cell Cultures GmbH/Alemania |
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca, Dpto de Microbiología y Genética, Salamanca, España
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Ecología Microbiana y Taxonomía Bacteriana
Líneas de investigación: Ecología de actinobacterias
Interacciones planta-microorganismo Taxonomía Bacteriana ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
TSIGE BEYENE, MEAZA |
Licenciatura/grado: Ingeniería Geológica – Geología
Doctora en: Ingeniería Geológica – Geología
|
Lugar de trabajo: Facultad Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora (acreditada a titular de Universidad por la ANECA, 2015)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Ingeniería geológica, Microfábrica y mineralogía de arcillas, Riesgos Geotécnicos
Líneas de investigación: Comportamiento Geotécnico-Sísmico de las rocas y suelos, Microfábrica y mineralogía de arcillas compactadas, Deslizamientos
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Tur-Viñes, Victoria |
Licenciatura/grado: Licenciada en Filosofía y Letras. Psicología. Universidad Pontifica Comillas (Madrid)
Doctora en: Doctora en Sociología. Universidad de Alicante. España.
Estancias internacionales: GLASGOW CALEDONIAN UNIVERSITY Reino Unido 27/02/2017 10/09/2017 GLASGOW CALEDONIAN UNIVERSITY Reino Unido 01/11/2016 23/12/2016 UNIVERSITE DU QUEBEC A CHICOUTIMI Canadá 01/05/2005 05/09/2008 |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante. Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Alicante. España.
Categoría, puesto: Profesora TItular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Comunicación Social
Campo de investigación: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Líneas de investigación: Comunicación e Infancia; Creatividad e Innovación de la Comunicación Persuasiva; Comunicación y Difusión científica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Tur-Viñes, Victoria |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección Psicología)
Universidad Pontificia Comillas (Madrid) (01/01/1990) V Programa de Posgrado en Responsabilidad Social Empresarial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, F. de CC.EE. de la U. Buenos Aires y REDUNIRSE (30/06/2011) Doctora en: Doctora en Sociología. Tesis: "Comunicación publicitaria de Juguetes en televisión. Estudio de las variables audiovisuales, operaciones retóricas y aspectos creativos en una muestra de spots emitidos durante 1999 en España"
Universidad de Alicante (05/02/2002)
Estancias internacionales: U. du Quebec a Chicoutimi (Canadá). Glasgow Caledonian University (UK). |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Alicante. España.
Categoría, puesto: Titular de universidad. Acreditada a CU.
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Comunicación audiovisual y Publicidad
Campo de investigación: Calidad audiovisual infantil; Prácticas comunicativas en YT; Menores influyentes en RRSS; Ética de la publicación científica.
Líneas de investigación: Comunicación y Difusión Científicas; Comunicación e Infancia; Innovación y Creatividad en la Comunicación Persuasiva
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Turpín Sevilla, María del Carmen |
Licenciatura/grado: Bioquímica/Universidad de Murcia
Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular/Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Universidad de Kaiserslautern/Alemania Universidad de Bristol/ Reino Unido |
Lugar de trabajo: Laboratorio de la Guardia Civil/ Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora/Profesora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genética
Líneas de investigación: Genética
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Ubago Guisado, Esther |
Licenciatura/grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte/Universidad de Castilla-La Mancha
Doctora en: Sociosanitario y de la Actividad Física/Universidad de Castilla-La Mancha
Estancias internacionales: Universidad de Exeter/Reino Unido
|
Lugar de trabajo: Universidad de Castilla-La Mancha
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Actividad física y deporte
Campo de investigación: Salud y composición corporal
Líneas de investigación: Cáncer y actividad física
Composición corporal y ejercicio Fitness ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Udina Bonet, Esther |
Licenciatura/grado: Licenciada en Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona
Doctora en: Neurociencias
Estancias internacionales: University of Alberta, Edmonton, Canada
|
Lugar de trabajo: Universitat Autònoma de Barcelona
Categoría, puesto: Profesora titular universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Regeneración del nervio periférico, cambios plásticos después de lesiones nerviosas
Líneas de investigación: Regeneración diferencial de diferentes poblaciones de neuronas periféricas después de lesiones de nervio en modelos experimentales
Papel de las redes perineuronales espinales en la plasticidad /estabildad de los circuitoes espinales después de lesiones nerviosas, así como su modulación mediante actividad física en modelos animales ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Ugalde Aguirre, Arantza |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Físicas, Universidad de Barcelona
Doctora en: Doctora en Ciencias Físicas, Sismología, Universidad Politécnica de Catalunya
Estancias internacionales: Meteorological Research Institute, Tsukuba, Japan
|
Lugar de trabajo: Instituto de Ciencias del Mar ICM-CSIC
Categoría, puesto: Técnica de I-D+i
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Sismología
Líneas de investigación: Diseño e instalación de redes sísmicas; sismicidad inducida; atenuación sísmica, ruido sísmico ambiente
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|