Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
VAQUÉ VIDAL, DOLORS |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biologia y Farmacia
Doctora en: Doctora en Ciencias Biológicas
Estancias internacionales: Institute of Ecosystem Studies, Millbrook, USA University of Western Australia, (Australia) KAUST (King Abdullah University of Sciences and Technology) |
Lugar de trabajo: Institut de Ciències del Mar (CSIC)
Categoría, puesto: Investigadora Científica
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Oceanografia, Ciencias Marinas, Microbiologia, Ecologia
Campo de investigación: Ecologia microbiana marina, El papel de los virus en los oceanos
Líneas de investigación: Ecologia de los virus marinos, diversidad
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vaquero Gutiérrez, Monica |
Licenciatura/grado: Doctora en Química
Doctora en: Química organometallica a aplicada a catálisis enantioselectiva. Universidad de Sevilla.
Estancias internacionales: Internacionales ninguna.
|
Lugar de trabajo: Facultad de ciencias. Universidad de Burgos. Burgos.
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química organometalica
Líneas de investigación: Síntesis de ligandos y sus complejos organometalicos para el estudio de sus propiedades fotofisicas, fotoquimicas, y su actividad biológica como agentes anticancerigenos y antibacterianos.
Síntesis de complejos organometalicos para su aplicación en fotocatalisis. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Varadé López, Jezabel |
Licenciatura/grado: Lda. CC biológicas / UCM
Doctora en: Doctora en inmunología por la UCM
Estancias internacionales: Karolinska institute/ Sweden
|
Lugar de trabajo: Desempleada/ España
Categoría, puesto: Ninguno
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Estudio de vesículas extracelulares en la esclerosis múltiple, genética de la esclerosis múltiple
Líneas de investigación: Ninguna
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Varela Ballesta, Sylvana Verónica |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Física/ Universidad de la República, Uruguay
Doctora en: Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos, Universitat Rovira i Virgili
Estancias internacionales: IIMFIA, Universidad de la República, Uruguay
|
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili, ETSEQ, Departamento deIngeniería Mecánica, Tarragona, España
Categoría, puesto: Investigadora posdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Mecánica de Fluidos
Líneas de investigación: Fabricación de partículas de alginato para trazar fluidos.
Deposición de partículas magnéticas en las paredes de microcanales, interacción de dichas partículas magnéticas o otras de diferente naturaleza y tamaño ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Varela Calvo, María |
Licenciatura/grado: Medicina y Cirugía/ Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Medicina/ Universidad de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. España
Categoría, puesto: Médica asistencial Hepatología/Digestivo
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Carcinoma hepatocelular
Líneas de investigación: Investigación clínica en pacientes con cirrosis hepática y tumores primarios hepáticos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Varela del Arco, María |
Licenciatura/grado: CC. Físicas, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: CC. Físicas, Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Oak Ridge National Laboratory, E.E.U.U. (2002- 2014) |
Lugar de trabajo: Facultad de CC. Físicas, Universidad Complutense de Madrid
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Microscopía electrónica de materiales avanzados, magnetismo, óxidos complejos
Líneas de investigación: Microscopía electrónica de materiales
avanzados, magnetismo, óxidos complejos ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
VARELA DÍAZ DE TUESTA, MARIA DE LAS MERCEDES |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN BIOLOGÍA. ESPECIALIDAD BIOLOGÍA MARINA
Doctora en: CIENCIAS DEL MAR, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Estancias internacionales: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES, BUENOS AIRES (ARGENTINA) SMITHSONIAN RESEARCHER INSTITUTE, BOCAS DEL TORO (PANAMÁ)
|
Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGÍA APLICADA (UNIVERSIDAD DE ALICANTE) EMPRESA PRIVADA POSIDONIA ECOSPORTS
Categoría, puesto: PERSONAL INVESTIGADOR DIRECTORA TÉCNICA DE LA EMPRESA
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: BIOLOGÍA MARINA DE INVERTEBRADOS
Líneas de investigación: IMPACTOS DEL MEDIO MARINO FAUNA DEL BENTOS ANTÁRTICO
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Varela Garrote, Lara |
Licenciatura/grado: Licenciada en Educación Física
Doctora en: Educación Física y Deportes
Universidad de A Coruña |
Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de A Coruña España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Pedagogía, Sociología
Campo de investigación: OCIO
Líneas de investigación: Educación Física y psicomotricidad en el contexto escolar.
Educación del ocio y Educación Física. Actividad física y salud en la infancia. El juego en la infancia. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Varela Nieto, Isabel |
Licenciatura/grado: CC Químicas, sección bioquímica, UCM
Doctora en: CC Químicas, sección bioquímica, UCM
Estancias internacionales: Universidad de Glasgow, RU Universidad de Lovaina, Bélgica Universidad de Upsala, Suecia UCSD, EEUU |
Lugar de trabajo: IIB Alberto Sols, CSIC-UAM y CIBERER, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora de Investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiopatología de la audición y de las mielinopatias
Líneas de investigación: Fisiopatología de la audición y de las mielinopatias (enfermedades raras)
Desarrollo de tratamientos para la pérdida auditiva y de vehiculos basados en nanomedicina ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Varela Pérez, Antonia Mª |
Licenciatura/grado: Ciencias Físicas/Universidad de La Laguna
Doctora en: Astrofísica/Galaxias
Instituto de Astrofísica de Canarias
Estancias internacionales: Instituto de Astrofísica de París/Francia Royal Astronomy Observatory/Reino Unido |
Lugar de trabajo: Instituto de Astrofísica de Canarias, La Laguna, Tenerife, España
Categoría, puesto: Ingeniera Senior/Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Física, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Bulbos de galaxias, Óptica Atmosférica
Líneas de investigación: Caracterización astronómica de los Observatorios de Canarias y otros espacios naturales: óptica, meteorología, contaminación lumínica, extinción atmosférica, etc.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Varela Rodríguez, Bárbara M |
Licenciatura/grado: Licenciatura en biología / Universidad de A Coruña
Doctora en: Ciencias de la Salud (Endocrinología), Universidad de A Coruña
Estancias internacionales: Center for Neurosciences and Cell Biology
|
Lugar de trabajo: Biochemical, Asturias, España
Categoría, puesto: Bióloga
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Actualmente oncología
Líneas de investigación: Estudios para la obtención y testado de nuevos principios activos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vargas Terrones, Marina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Universidad Politécnica de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - Ejercicio y embarazo / Universidad Politécnica de Madrid
Estancias internacionales: University of Western Ontario / Canadá
|
Lugar de trabajo: Colegio Gredos San Diego Las Rozas, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional - Educación Física
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la salud
Campo de investigación: Ejercicio durante el embarazo
Líneas de investigación: Efecto del ejercicio durante el embarazo en la depresión perinatal
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VASSENA, RITA |
Licenciatura/grado: MEDICINA VETERINARIA,
UNIVERSIDAD DE MILÁN Doctora en: BIOTECNOLOGIA, UNIVERSIDAD DE MILÁN
Estancias internacionales: WCVM, 2 AÑOS (CANADA) FELST INSTITUTE FOR CANCER RESEARCH, 3 AÑOS (USA) |
Lugar de trabajo: CLINICA EUGIN, BARCELONA, ESPAÑA
Categoría, puesto: DIRECTORA CIENTIFICA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: INFERTILIDAD
Líneas de investigación: TECNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
FALLOS DE FECUNDACIÓN IMPLANTACIÓN DESARROLLO EMBRIONARIO EDAD REPRODUCTIVA AVANZADA ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vázquez Abal, María Elena |
Licenciatura/grado: Licenciada en Matemáticas
Doctora en: Doctora en Matemáticas
|
Lugar de trabajo: Universidade de Santiago de Compostela (USC)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad (1991) y Acreditada a Catedrática de Universidad (2013)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Geometría Diferencial
Líneas de investigación: Geometría de Riemann
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VÁZQUEZ CUPEIRO, SUSANA |
Licenciatura/grado: CCPP Y SOCIOLOGÍA
Doctora en: SOCIOLOGÍA, UNIVERSITY OF LONDON
|
Lugar de trabajo: UCM, FACULTAD DE EDUCACIÓN, MADRID, ESPAÑA
Categoría, puesto: PCD, SUBDIRECTORA DEPARTAMENTO SOCIOLOGÍA APLICADA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Sociología
Campo de investigación: SOCIOLOGÍA DE GÉNERO Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Líneas de investigación: Desigualdades educativas; trayectorias académicas y científicas; igualdad de género en las universidades
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vázquez Fernández, Ester |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología/ Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Biología / Universidad de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: University of Alberta / Canada MRC - Laboratory of Molecular Biology / Reino Unido |
Lugar de trabajo: EMphasis (empezando mi propia compañía, Berlin, Alemania)
Categoría, puesto: Fundadora y consultora de criomicroscopía electrónica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Biologia Estructural
Líneas de investigación: Criomicroscopía electrónica para elucidar la estructura de macrocomplejos celulares.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vázquez Gallo, María Jesús |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: SUNY at Stony Brook. Estados Unidos. Universidad de Roma II. Italia. Universidad de Milán Italia. Universidad de Durham. Reino Unido. |
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Madrid
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Geometría Algebraica. Matemática Aplicada.
Líneas de investigación: Diseño geométrico. Modelos basados en agentes.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vázquez Iglesias, Lorena |
Licenciatura/grado: Licenciatura Biología. Universidad de Navarra.
Licenciatura en Bioquímica. Universidad de Navarra Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Santiago de Compostela
|
Lugar de trabajo: Grupo Química Coloidal. Dpto. Química Física. Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO).Universidad de Vigo.
Categoría, puesto: -
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Biofuncionalización de nanomateriales
Líneas de investigación: Applications of plasmonic colloidal particles for quantitative detection of different biomarkers.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vázquez Lara, Juana María |
Licenciatura/grado: Diplomada Universitaria en Enfermería. Universidad de Cádiz, 1993.
Enfermera especialista en obstetricia y ginecología (Matrona). Universidad de Málaga, 2006. Máster en Enfermería Obstétrica. Universidad Cardenal Herrera. CEU, 2018 Doctora en: Doctora en Actividad Física y Salud por la Universidad de Granada. 2017
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario de Ceuta. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Categoría, puesto: Matrona del serivicio de partos.
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la Salud, Enfermería
Campo de investigación: Salud de la mujer y de la familia. Embarazo. Urgencias y Emergencias.
Líneas de investigación: Embarazo, Actividad Física. Urgencias y Emergencias. Salud Sexual y Reproductiva.
Componente del Grupo de Investigación: "HUM-1016 Ciencia Educación Deporte y Actividad Física de la Universidad de Jaén" incluido en el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VÁZQUEZ MARTÍNEZ, ANDREA |
Licenciatura/grado: Licenciada Psicología, Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctora en Psicología, Universidad de Valencia
Estancias internacionales: Universidad de Cork, Irlanda Universidad de Coimbra, Portugal Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador |
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador
Categoría, puesto: Docente e investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Modelos de estrés biopsicosocial
Líneas de investigación: -Envejecimiento poblacional y cuidadores informales
-Salud y drogodependencias ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|