Actualmente hay registradas un total de 3821 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Terrado Ortuño, Patricia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Historia por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)
Doctora en: Doctora en arqueología Clásica por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)
Estancias internacionales: Roma. Università di Roma – La Sapienza. Italia.
|
Lugar de trabajo: - Servei d’Arxiu i Documentació Municipal. Ayuntamiento de Tarragona. España. - Investigadora adscrita postdoctoral. Institut Català d’Arqueologia Clàssica. Tarragona. España.
Categoría, puesto: Auxiliar de archivo
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Arqueología portuaria, topografía antigua, sistemas portuarios, arqueología romana, arqueología de la ciudad antigua, epigrafía, historia antigua
Líneas de investigación: Topografía antigua, moderna y contemporánea
Arqueología portuaria ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Terrado Ortuño, Patricia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Historia. Universitat Rovira i Virgili
Doctora en: Doctora en Arqueología Clásica. Universitat Rovira i Virgili
Estancias internacionales: Università di Roma - La Sapienza. Italia
|
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili
Categoría, puesto: Profesora asociada
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Historia, Arqueología
Campo de investigación: Arqueología portuaria
Líneas de investigación: Historiografía
Cartografía Histórica Arqueología romana Epigrafía Fuentes Clásicas Iconografía ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Timón Gómez, Alba |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia
Máster en Biotecnología Biomédica, Universidad Politécnica de Valencia Doctora en: Doctora en Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia
Estancias internacionales: German Cancer Research Center, Heidelberg, Alemania (Agosto-Septiembre 2011)
|
Lugar de trabajo: University of Miami Miller School of Medicine, Department of Neurology, Miami, United States of America
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Enfermedades mitocondriales
Líneas de investigación: Estudio de las bases moleculares de las enfermedades mitocondriales. Concretamente, aquellas relacionadas con el ensamblaje de la cadena respiratoria y la producción de energía en el interior celular.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Timonet Andreu, Eva María |
Licenciatura/grado: ENFERMERÍA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MÁLAGA Doctora en: DOCTORA EN ENFERMERÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD POR UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
|
Lugar de trabajo: AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL. MARBELLA. MÁLAGA.
Categoría, puesto: RESPONSABLE UNIDAD ENFERMERÍA CARDIOLOGÍA. HOSPITAL COSTA DEL SOL. MARBELLA. MÁLAGA
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: CRONICIDAD, DEPENDENCIA, CUIDADOS, SERVICIOS DE SALUD. GRUPO IBIMA.
Líneas de investigación: CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD, INSUFICIENCIA CARDIACA, CUIDADORES FAMILIARES
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
TOJO SUÁREZ, EMILIA |
Licenciatura/grado: CIENCIAS QUÍMICAS/Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: CIENCAS QUÍMICAS/Universidad de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: The Penn State University / USA
(Post-doctoral Researcher, 2 años y 9 meses] |
Lugar de trabajo: Universidad de Vigo, Facultad de Química, Vigo (España)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad (acreditada a Cátedra)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Líquidos Iónicos
Líneas de investigación: Diseño y síntesis de líquidos iónicos para aplicaciones específicas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
TOLDRÀ ROCA, LOLA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN DERECHO. ESTUDI GENERAL DE LLEIDA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Doctora en: DOCTORA EN DERECHO. UNIVERSIDAD DE LLEIDA
Estancias internacionales: NO HE REALIZADO
|
Lugar de trabajo: FACULTAD DE DERECHO, ECONOMÍA Y TURISMO. UNIVERSIDAD DE LLEIDA
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE DERECHO CIVIL
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: DERECHO CIVIL
Líneas de investigación: DERECHO DE FAMILIA, POTESTAD PARENTAL, PROTECCIÓN HIJOS E HIJAS DE PADRES CONDENADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO.
ESTUDIOS DE GÉNERO. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Toledo Báez, María Cristina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga (2004)
Doctora en: Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga (2009)
Estancias internacionales: Universidad de Surrey (Roehampton, Reino Unido), Centre Privé de Langues LSI (París), Dickinson College (Pensilvania, Estados Unidos), Universidad de Wolverhampton (Reino Unido), Copenhagen Business School (Copenhague, Dinamarca).
|
Lugar de trabajo: Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, Málaga, España
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Nuevas tecnologías en traducción y traducción automática
Líneas de investigación: Traducción automática y postedición
Evaluación de traducciones Traducción especializada científico-técnica y jurídico-económica ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Tolosa Pardo, Laia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología (UIB)
Licenciada en Bioquímica (UIB) Doctora en: Doctorado en Biología (UIB)
Estancias internacionales: INSERM-Université Paris Sud (Francia)
Regenerative Medicine Center (Edinburgh, UK) |
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, España
Categoría, puesto: Investigadora Miguel Servet
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Terapia celular
Líneas de investigación: Terapia celular hepática
Hepatotoxicidad inducida por fármacos ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Tomas Carmona, María del Mar |
Licenciatura/grado: MEDICINA (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Doctora en: MEDICINA
Estancias internacionales: HEALTH PROTECTION AGENCY (LONDON, UK)
|
Lugar de trabajo: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA (CHUAC)-INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Categoría, puesto: FACULTATIVA DE MICROBIOLOGIA/MIGUEL SERVET II
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: MICROBIOLOGÍA (NUEVOS TRATAMIENTOS FRENTE A LAS BACTERIAS MULTIRESISTENTES)
Líneas de investigación: TERAPIA DE FAGOS
TERAPIA ANTIVIRULENTA DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE RESISTENCIA ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Tomás Gallardo, Laura |
Licenciatura/grado: Ciencias Ambientales
Doctora en: Biotecnología
Estancias internacionales: Bergakademie university, Alemania.
|
Lugar de trabajo: Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. Sevilla. España
Categoría, puesto: Responsable de la plataforma de Proteómica y Bioquímica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología del Desarrollo.
Líneas de investigación: Optimizacion de producción de proteínas recombinantes.
Interacciones moleculares Estudios de expresión diferencial de proteínas ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Tomàs Rodríguez, María Isabel |
Licenciatura/grado: Grado en Fisioterapia
Doctora en: Doctora por la Universidad Miguel Hernandez de Elche. Programa de doctorado en Investigación en ciencias clínico-quirúrgicas
Estancias internacionales: University college South of Denmark
Escola Superior de Saude Jean Piaget de Vila Nova de Gaia Oporto |
Lugar de trabajo: Universidad Miguel Hernández de Elche
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Fisioterapia
Líneas de investigación: Effectiveness of Therapeutic Neuroscience Education (TNE)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Tomás Zapico, Cristina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica (Universidad de Oviedo)
Doctora en: Doctora en Biología Funcional y Molecular (Universidad de Oviedo)
Estancias internacionales: Institute of Zoology and Anthropology. Georg-August University (Alemania)
Department of Anatomy and Structural Biology. Albert Einstein College of Medicine, Bronx, New York (EEUU) |
Lugar de trabajo: Universidad de Oviedo, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud; Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurociencias
Líneas de investigación: 1) Adaptaciones celulares y moleculares al ejercicio físico y a la alimentación para mejorar la reserva cognitiva
2) Estrategias pro-autofágicas para el control de la agregación proteica en enfermedades neurodegenerativas ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Toral Jiménez, Marta |
Licenciatura/grado: Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada
Doctora en: Doctora en Biomedicina/ Farmacología
Estancias internacionales: INSERM UMR1063, Angers, Francia
University of Cambridge, Reino Unido |
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Categoría, puesto: Investigadora Posdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Farmacología cardiovascular
Líneas de investigación: Estudio del papel de la microbiota intestinal en el control de la presión arterial
Estudio del sistema inmune a través de la modulación de la microbiota intestinal en las alteraciones cardiovasculares en lupus eritematoso sistémico. Papel del óxido nítrico en artopatías sindrómicas y no sindrómica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Torallas Tovar, Sofia |
Licenciatura/grado: Filología Clásica, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Filología Clásica, Universidad Complutense de Madrid 1995
Estancias internacionales: Bochum, Ruhr Universität (1992-3), Stockholms Universitet (1993-7), Institute Classical Studies London (1997-2001)
|
Lugar de trabajo: University of Chicago, EEUU
Categoría, puesto: Professor (catedrática)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia, Lingüística, Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Papirología
Líneas de investigación: Papirología, Egipto Grecorromano, contacto de lenguas en la Antigüedad
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Tordera, Rosa |
Licenciatura/grado: Farmacia
/Universidad de Valencia Doctora en: Farmacia / Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Department of Pharmacology , Oxford University/ United Kingdom
|
Lugar de trabajo: Universidad de Navarra, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurofarmacologia
Líneas de investigación: Epigenética de la depresión
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Toribio, Marisa |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Biología (Inmunología) Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Institute Pasteur. Paris. France.
Basel Institute for Immunology. Basel. Switzerland. Massachusetts General Hospital. Stem Cell Institute. Harvard Medical School. Boston. MA |
Lugar de trabajo: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. Campus Universidad Autónoma de Madrid. España.
Categoría, puesto: Profesora de Investigación del CSIC
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología Molecular. Inmunología
Líneas de investigación: Leucemia
Inmunoterapia Desarrollo linfoide ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Toribio Fernández, Raquel |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Campo de investigación: Inmunología. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, Madrid, España.
Estancias internacionales: Institute of Basic Medical Sciences, University of Oslo, Oslo, Norway.
|
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, Madrid, España.
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Enfermedad de Alzheimer
Líneas de investigación: Estudio preclínico de la relación entre el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y aterosclerosis
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Toribio San Cipriano, Laura |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas / Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctorado en Astrofísica / Universidad de la Laguna e Instituto de Astrofísica de Canarias
Estancias internacionales: Universidad Nacional Autónoma de México / México
|
Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Cosmología
Líneas de investigación: - Determinación de redshift (desplazamiento al rojo de la galaxias, lo que se alejan de nosotros) en grandes cartografiados astronómicos diseñados para el estudio y la comprensión de la energía y la materia oscura.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Tormo Cifuentes, Laura |
Licenciatura/grado: CC. Quimicas especialidad Bioquímica y Biologia Molecular- Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Dra. en CCquimicas por la UAM.
Programa : química como ciencia multidisciplinar |
Lugar de trabajo: Museo Nacional Ciencias Naturales-CSIC
Categoría, puesto: Responsable técnica de servicio de Investigación
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio, Ciencias agrarias, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Análisis instrumental científico, validacion metodologica y científica, caracterización química y estructural de cualquier material de forma no destructiva, especialista en análisis de Meteoritos
Líneas de investigación: En la actualidad, cuento con numerosas publicaciones nacionales e internacionales sobre
análisis de materiales y muestras de diferentes tipos mediante técnicas de análisis de naturaleza no destructiva. He puesto apunto, conozco y domino diversas técnicas de microscopía y espectroscopía: Análisis por SEM-EDS (energía dispersiva de rayos X), SEM-WDS, Catodoluminiscencia, Análisis molecular mediante espectroscopía Raman, Microscopía Microscopía óptica confocal espectral, de fluorescencia, confocal 3D de alta resolución, perfilometría ye Interferometría,Tomografía de rayos X y técnicas de imagen en microscopía. Actualmente Responsable técnico del Servicio de Técnicas No Destructivas del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Servicio de Apoyo a la Investigación que engloba 10 técnicas analíticas en las que he sido responsable del laboratorio desde su creación y además soy supervisor de Instalaciones Radiactivas en dicho centro. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Tormo Mas, María Ángeles |
Licenciatura/grado: Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia
Doctora en: Doctora por la Universidad Cardenal Herrera CEU
Estancias internacionales: Roslin Institute, University os Edinburgh. Reino Unido
Universität Tüebingen. Alemania |
Lugar de trabajo: Hospital Univesitari i Politècnic La Fe. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Categoría, puesto: Investigadora Establecida
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Microbiología Molecular, enfermedades Infecciosas
Líneas de investigación: Nuevos sistemas de diagnóstico
Prevención de la formación del biofilm Elementos genéticos móviles (islas de patogenicidad y bacteriófagos) ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|