Actualmente hay registradas un total de 3778 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Vázquez Lara, Juana María |
Licenciatura/grado: Diplomada Universitaria en Enfermería. Universidad de Cádiz, 1993.
Enfermera especialista en obstetricia y ginecología (Matrona). Universidad de Málaga, 2006. Máster en Enfermería Obstétrica. Universidad Cardenal Herrera. CEU, 2018 Doctora en: Doctora en Actividad Física y Salud por la Universidad de Granada. 2017
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario de Ceuta. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Categoría, puesto: Matrona del serivicio de partos.
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la Salud, Enfermería
Campo de investigación: Salud de la mujer y de la familia. Embarazo. Urgencias y Emergencias.
Líneas de investigación: Embarazo, Actividad Física. Urgencias y Emergencias. Salud Sexual y Reproductiva.
Componente del Grupo de Investigación: "HUM-1016 Ciencia Educación Deporte y Actividad Física de la Universidad de Jaén" incluido en el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VÁZQUEZ MARTÍNEZ, ANDREA |
Licenciatura/grado: Licenciada Psicología, Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctora en Psicología, Universidad de Valencia
Estancias internacionales: Universidad de Cork, Irlanda Universidad de Coimbra, Portugal Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador |
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador
Categoría, puesto: Docente e investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Modelos de estrés biopsicosocial
Líneas de investigación: -Envejecimiento poblacional y cuidadores informales
-Salud y drogodependencias ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vázquez Pérez, Sonia |
Licenciatura/grado: Ingeniería Informática
Doctora en: Lenguajes y sistemas informáticos.
Universidad de Alicante
Estancias internacionales: Reino Unido. Univerisdad de Wolverhampton
|
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Procesamiento del Lenguaje Natural
Líneas de investigación: Resolución de la ambigüedad léxica
Detección de entidades digitales Extracción de información Desarrollo de recursos léxicos ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vega-García, Cristina |
Licenciatura/grado: Ingeniera de Montes/UPMadrid
Doctora en: Ingeniería Cartográfica y Geodesia/UdeAlcalá
Estancias internacionales: Canadá, USA, China, Finlandia, otros
|
Lugar de trabajo: Universidad de Lleida
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Ingeniería y gestión forestal
Líneas de investigación: Incendios forestales, perturbaciones, gestión forestal, ecología del paisaje
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vega-Rubin-de-Celis, Silvia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología / Universidad de Navarra
Licenciada en Bioquímica / Universidad de Navarra Doctora en: Biología / Universidad de Valencia
Estancias internacionales: Universitée Bordeaux II / France Dana-Farber Cancer Institute (Harvard Medical School) / USA University of Texas Southwestern Medical Center / USA |
Lugar de trabajo: Institute for Cell Biology (Cancer Research), Essen University Hospital, Essen, Germany
Categoría, puesto: Junior Group Leader
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Biología Molecular y Bioquímica en cáncer
Líneas de investigación: Autophagy in Cancer
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Vegas Salamanca, Juana |
Licenciatura/grado: Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Massachusetts University. EEUU Estancias breves Pre-doctorales |
Lugar de trabajo: Instituto Geológico y Minero de España Madrid, España
Categoría, puesto: Jefa de Área de Patrimonio Geológico y Minero
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Patrimonio Geológico y Geoconservación
Líneas de investigación: Incidencia del cambio climático en la conservación del patrimonio geológico.
Monitorización de procesos activos en Lugares de Interés Geológico (Geoconservación). ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vegh Polgary, Irene |
Licenciatura/grado: Facultad de Medicina, Universidad de Córdoba. Argentina
Licenciatura: Medicina y Cirugía. Doctora en: Doctora en Medicina Interna. Universidad Complutense de Madrid. España
Estancias internacionales: Instituto de Investigaciones Oncológicas "Angel H. Roffo". Buenos Aires, Argentina |
Lugar de trabajo: Investigadora en Unidad de Investigación del Hospital 12 de Octubre. Madrid, España.
Categoría, puesto: Jubilada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Oncologia y endocrinología.
Líneas de investigación: Oncología: cáncer de mama
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Veiga Lluch, Anna |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología (1979).
Doctora en: Doctora en Biología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) (1991).
|
Lugar de trabajo: Centro de Medicina Regenerativa Barcelona, Dexeus Mujer
Categoría, puesto: Directora de I+D del Área de Biología del Servicio de Medicina de la Reproducción de Dexeus Mujer y Directora del Banco de Líneas Celulares de Barcelona del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]). Profesora Asociada de la Facultat de Ciènc
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Embriología Clínica, Genética de la Reproducción, Células madre, Terapia Celular Legislación y Bioética en la investigación de PSC
Líneas de investigación: Embriología Clínica, Genética de la Reproducción, Células madre, Terapia Celular Legislación y Bioética en la investigación de PSC
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Vela Pérez, María |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Matemáticas, UCM
Doctora en: Doctora en Matemática Aplicada, UCM
Estancias internacionales: Estancias pre-doc: Max Planck Institute (Leipzig, Alemania), Complex System Lab (Catania, Italia). Estancias post-doc: CEA Saclay (París, Francia) |
Lugar de trabajo: Profesora en el Departamento de Economía Financiera y Actuarial y Estadística, en la Universidad Complutense de Madrid.
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Matemática aplicada e innovación educativa
Líneas de investigación: Big data, Biología Matemática, Sistemas Complejos, Modelos epidemiológicos, Innovación Educativa, Modelización matemática
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velarde Suárez, Sandra |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial
Doctora en: Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Oviedo. Área de Mecánica de Fluidos.
|
Lugar de trabajo: Universidad de Oviedo. Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Principado de Asturias
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad (con acreditación nacional para el cuerpo de Catedráticos de Universidad)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Ingeniería de Fluidos
Líneas de investigación: Aerodinámica y generación de ruido de turbinas eólicas. Generación de ruido en ventiladores. Diseño y análisis de turbomáquinas. Simulación y experimentación de flujos industriales.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velasco, Susana |
Licenciatura/grado: Quimicas, Unuversidad Complutense
Doctora en: Fisiologia, SUNY Stoony Brook N.Y
Estancias internacionales: USA: SUNY Stoony Brook N.Y, UTSW Medical Center, Dallas, Bristol Mayers Squibb. Princeton
|
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Categoría, puesto: Jefe de Grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Immuno Metabolismo, señalización celular
Líneas de investigación: Validacion de dianas terpeúticas para imunoonologia
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velasco Arranz, Ana |
Licenciatura/grado: Ingeniera Agrónoma/Universidad Politécnica de Madrid
Doctora en: Doctora en HUmanidades y Ciencias Sociales (Sociología, Universidad Paris-X)
Estancias internacionales: Post grado (Instituto agronómico Mediterráne - Francia Predoctoral (Centre Nationale de la Recherche Scientiphique - CNRS- Francia Estancia 6 meses (Parlamento Europeo- Luxemburgo) |
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
Categoría, puesto: PDI
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias agrarias, Sociología, Ética
Campo de investigación: Desarrollo rural
Líneas de investigación: Juventud y cambio social en el espacio Mediterráneo
Políticas de desarrollo rural Sociología agraria Genero y juventud en el medio rural ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Velasco Arranz, Almudena |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología/Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctora en Biología, Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: Instituto de Zoomorfología, Universidad de Goterborg/ Suecia
|
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León, Salamanca, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Sistema Visual
Líneas de investigación: Desarrrollo, degeneración y regeneración del sistema visual
Estrategias de regeneración de la retina y del epitelio pigmentario Patologías retinianas ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VELASCO CEBRIÁN, MARÍA PILAR |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN MATEMÁTICA/UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Doctora en: DOCTORA EN MATEMÁTICA APLICADA/UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Estancias internacionales: UNIVERSITY OF ILLINOIS AT CHICAGO – USA UNIVERSIDADE DE LISBOA - PORTUGAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - CHILE |
Lugar de trabajo: DPTO. DE MATEMÁTICA APLICADA A LAS TIC ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA AYUDANTE DOCTORA
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: CÁLCULO FRACCIONARIO
Líneas de investigación: Operadores y Ecuaciones Integro-Diferenciales, Dinámica No Lineal, Teoría de Operadores, Modelización Matemática.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velasco Gil, Eva M |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias del Mar / Universidad de Cádiz
Doctora en: Doctora en Ciencias del Mar, Universidad de Cádiz
Estancias internacionales: ISPA / Portugal
|
Lugar de trabajo: Instituto Español de Oceanografía
Categoría, puesto: Técnica Superior Especializada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Recursos pesqueros
Líneas de investigación: Recursos pesqueros, pesca sostenible, descartes, supervivencia
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Velasco Hernández, Talía |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología
Doctora en: Microbiología y Genética Moleculares, Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: Lund Stem Cell Center, Lund (Suecia)
|
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación de la Leucemia Josep Carreras, Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Leucemia, Células Madre, Inmunoterapia, Biología Molecular
Líneas de investigación: - Inmunoterapia con CART cells en leucemia Linfoblástica Aguda
- Célula de origen en Leucemia Linfoblástica Aguda con la translocación MLL-AF4 - Señalización de hipoxia en las células madre de la Leucemia Mieloide Aguda ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velasco Martín, Marta |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología (Universidad Autónoma de Madrid)
Doctora en: Doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia (Universidad de Salamanca)
|
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina, UCLM, campús de Ciudad Real- Centro Regional de Investigaciones Biológicas (CRIB), UCLM
Categoría, puesto: Profesora Ayudante
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Historia, Filosofía, Historia de la Ciencia y de la Biomedicina
Campo de investigación: Historia de las mujeres científicas y biomédicas
Líneas de investigación: Historia de las mujeres científicas.
Influencia del género en la construcción del conocimiento biomédico y en los estudios culturales e históricos de la ciencia y la tecnología. Construcción social de la enfermedad en los siglos XX y XXI, así como las respuestas colectivas y el establecimiento de medidas de lucha contra ellas desde una perspectiva de género. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Velay-Lizancos, Mirian |
Licenciatura/grado: Ingeniería de Caminos, canales y puertos / Universidad de A Coruña
Doctora en: Doctorado en Ingenería civil / Universidad de A Coruña
Estancias internacionales: Estancia pre-doctoral - Universidade de Minho (Portugal), 2015 Investigadora postdoctoral - Purdue University (USA), 2016-2017 |
Lugar de trabajo: Purdue University, Lyles School of Civil Engineering, West Lafayette (IN), Estados Unidos
Categoría, puesto: Profesora de universidad (Assistant Professor, tenure-track)
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ingeniería / Área de Materiales
Campo de investigación: Materiales sostenibles, ingeniería forense y materiales multifuncionales
Líneas de investigación: Creación de materiales de construcción mas sostenibles
Reducción de la huella de carbono en la producción de materiales y de las estructuras durante toda su vida útil Valorización de residuos para su reconversión en subproductos, incluyendo entre otros, plásticos, residuos industriales y residuos de construcción y demolición Mejora de la durabilidad de eco-hormigones mediante nano-modificación Ingeniería forense destinada a la monitorización y evaluación de las propiedades de estructuras de hormigón mediante nuevas metodologías Materiales multifucionales ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VELAYOS MARTÍNEZ, MARIA ISABEL |
Licenciatura/grado: Licenciada en DERECHO, Universidad de Alicante
Doctora en: Doctora en DERECHO (proceso penal), Universidad de Alicante
Estancias internacionales: Institute of Advanced Legal Studies -IALS- University of London University of Westminster (London) |
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho, Ciencia política
Campo de investigación: Derecho Procesal y Ciencia de la Administración y Políticas Públicas Comparadas
Líneas de investigación: Aspectos Procesales del Derecho de Daños
Sinestraliedad relacionada con los medios de Transporte Transporte de personas; sostenibilidad, smart-cities; responsabilidad civil y penal derivada del transporte; estado jurídico del viajero ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Velázquez García-Talavera, Teresa |
Licenciatura/grado: Lic. Filosofía y Letras. Sec. Románicas. Subs. Hispánicas Universidad de Barcelona 1975.
Lic. Ciencias de la Información. Rama Periodismo Universidad Autónoma de Barcelona 1976. Grado de Lic. Ciencias de la Información Universidad Autónoma de Barcelona 1982 Doctora en: Dra. En Ciencias de la Información (Periodismo) Universidad Autónoma de Barcelona 1989
|
Lugar de trabajo: UAB. Fac. de Ciencias de la Comunicación. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès). España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística, Ciencia política, Sociología, Comunicación y Periodismo/Semiótica
Campo de investigación: Análisis del discurso/Comunicació y Desarrollo para el cambio Social
Líneas de investigación: Análisis del discurso y comunicación
Comunicació, desarrollo y cambio social Diversidad cultural, exclusión social y comunicación Estudios culturales ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|