particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3778 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Wunsch Blanco, Ana

Licenciatura/grado: BSc Applied Biology, Hull University, UK
Doctora en: Producccion Agraria, Universidad Publica de Navarra
Estancias internacionales: Kyoto University, Kyoto, Japon
Plant and Food Research, Nueva Zelanda
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
Categoría, puesto: Investigadora, Jefa de Unidad de I+D
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Genética y Genomica Vegetal
Líneas de investigación: Conservatorio y evaluación de Recursos fitogeneticos y diversidad genetica de especies frutales.
Genetica, genomica y biologia molecular de caracteres de interés en la mejora y producción de cerezo: biología reproductiva, calidad y desarrollo de fruto, fenologia
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Yagüe del Valle, Mariemma I.

Licenciatura/grado: Ingeniería Informática / Universidad de Granada
Doctora en: Doctora en Seguridad Informática, Universidad de Málaga
Lugar de trabajo: Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Málaga,
Categoría, puesto: Secretaria Académica de la Facultad de Turismo. Profesora Titular del departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Sociología
Campo de investigación: Seguridad de la Información, Turismo
Líneas de investigación: Turismo Gastronómico
Turismo de Bienestar
Turismo de Lujo
Sistemas de Información para el Turismo
Género y Turismo
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: yague@uma.es
  • Teléfono: +34 952 13 32 40
  • Idiomas: inglés (c2) y castellano
  • Twitter: @mariemmaVO
  • Facebook: https://www.facebook.com/mariemma.yague
  • Instagram: @mariemmayagueartist
  • Otros: www.mariemmayague.com
    https://es-es.facebook.com/mariemma.yague.artista.plastica/

Yahyaoui, Imene

Licenciatura/grado: Ingeniería Eléctrica
Doctora en: Ingeniería de Procesos y Sistemas
Estancias internacionales: Italia, Brasil, Tunez
Lugar de trabajo: URJC España
Categoría, puesto: Profesora ayudante doctora
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: energias renovables
Líneas de investigación: energía fotovoltaica y eólica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

YAÑEZ JATO, MATILDE

Licenciatura/grado: LICENCIADA EN FARMACIA POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Doctora en: DOCTORA EN FARMACIA, REALICÉ LA TESIS EN EL DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD DE PARÍS
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA E INVESTIGADORA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Líneas de investigación: BÚSQUEDA DE FÁRMACOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Yanguas Casas, Natalia

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad del Pais Vasco (UPV)
Licenciada en Bioquímica/Universidad del Pais Vasco (UPV)
Doctora en: Doctorada en Bioquímica, Biología Molecular, Biomedicina y Biotecnología, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Estancias internacionales: University of Vermont / Estados Unidos
Lugar de trabajo: Fundacion de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro - Segovia de Arana / Majadahonda / Madrid / España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Oncologia
Líneas de investigación: Linfomas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Ybot-Gonzalez, Patricia

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, especialidad Bioquímica y Biología Molecular Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Biología celular. Human Anatomy and Cell Biology. Liverpool University
Estancias internacionales: Glasgow University (Reino Unido)
Liverpool University (Reino Unido)
Institute of Child Health, UCL (Reino UNido)
Lugar de trabajo: Hospital Virgen del Rocio/Hospital Virgen Macarena/IBIS, Sevilla España
Categoría, puesto: Investigadora principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: neurodesarrollo
Líneas de investigación: Etiologia y prevención de enfermedades neuropediatricas: defectos del tubo neural e ictus infantil
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Ybot-Gonzalez, Patricia

Licenciatura/grado: Lda Biologia. Universidad Autonoma de Madrid
Doctora en: Biologia Celular, Universidad de Liverpool, Reino Unido
Estancias internacionales: Institute of Child Health, University College London, Londres, reino Unido
Lugar de trabajo: Sevilla
Categoría, puesto: Investigadora principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurodesarrollo
Líneas de investigación: Investigación en la etiología y prevención de enfermedades neuro pediátricas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: pybot-ibis@us.es
  • Teléfono: +34 955 92 30 46
  • Idiomas: castellano e inglés
  • Web: https://www.ibis-sevilla.es/investigacion/neurociencias/neurodesarrollo-y-enfermedades-neuropediatricas.aspx

Ye Lin, Yiyao

Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial (Especialidad Automática y Electrónica Industrial) / Universidad Politécnica de Valencia

Doctora en: Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica de Valencia

Estancias internacionales: Laboratory UMR CNRS 6600 “Biomécanique et Bioingénierie” Université de Technologie de Compiègne / Francia

Lugar de trabajo: Dpto. de Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora -> Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Bioingeniería y Tecnología Electrónica
Líneas de investigación: Predicción de Parto Prematuro.
Predicción del éxito de Inducción
Estimación de la presión intrauterina a partir del EHG.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Yebra Mora, Lidia

Licenciatura/grado: Biología marina / Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de La Laguna
Doctora en: Oceanografía biológica, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Estancias internacionales
    Montpellier II University, Laboratorio MARBEC / Francia
    Marine station, Bergen University / Noruega
    Marine Laboratory Aberdeen / Reino Unido
    British Antarctic Survey / Reino Unido
    Baltic Sea Research Institute Warnemünde (IOW) / Alemania
    CSIRO Marine Research / Australia
    Plymouth Marine Laboratory / Reino Unido
    Netherlands Institute for Sea Research / Holanda
    Maurice Lamontagne Institut / Canadá
    Marine station, Bergen University / Noruega
Lugar de trabajo: Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía, Fuengirola, España
Categoría, puesto: Investigadora titular de OPIS
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Zooplancton marino
Líneas de investigación: Producción de organismos planctónicos y flujo activo de carbono hacia aguas profundas, mediante técnicas enzimáticas.
Transferencia de energía en la red trófica, desde microplancton hasta ictioplancton, mediante el desarrollo y la aplicación de técnicas moleculares.
Efecto de la eutrofización en la distribución y producción planctónica costera.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: lidia.yebra@ieo.es
  • Teléfono: +34 952460205
  • Idiomas: español, inglés (catalán, francés)
  • Otros: www.repositorio.ieo.es/e-ieo/author-page?author=Yebra%2C+L.+%28Lidia%29
  • Web: http://laboratorioplancton.blogspot.com/

Yubero Serrano, María Elena

Licenciatura/grado: Bioquímica, Universidad de Córdoba
Doctora en: Bioquímica, Universidad de Córdoba
  • Estancias internacionales
    1. Department of Geriatrics and Palliative Medicine and Department of Medicine,
    Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, United States
    2. Translational Gerontology Branch at the National Institute on Aging in Baltimore, Maryland, United States
Lugar de trabajo: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Cordoba, España
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Nutrigenómica
Líneas de investigación: 1. Efecto del consumo de dietas con diferente contenido graso en el desarrollo e incidencia de enfermedades crónicas y metabólicas.
2. Estrategias terapéuticas para la modulación del metabolismo de los productos finales de glicación avanzada en el contexto de enfermedad cardiovascular y renal.
2. Estudio del efecto del consumo de la dieta Mediterránea en la regresión de la diabetes mellitus tipo 2.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Yunta González, Mónica

Licenciatura/grado: Lda. C.C Biológicas, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
Doctora en: Doctora en Biología, Universidad Complutense de Madrid, 2002
Estancias internacionales: Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Pensilvania, EEUU 2003 - 2007
Lugar de trabajo: Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de La Cañada, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora y docente
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Señalizacion celular
Líneas de investigación: Implicaciones fisiológicas de las proteínas reguladoras de la vía de MAPK
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Yuste Checa, Patricia

Licenciatura/grado: Biología /Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctorado en biología, bioquímica, biología molecular, biomedicina y biotecnología/Universidad Autónoma de Madrid
  • Estancias internacionales
    Postdoctoral researcher (July 2016-Present). Department of Cellular Biochemistry, Max Planck Institute of Biochemistry, Martinsried, Germany. Director- Prof. Dr. F. Ulrich Hartl.

    Visitor researcher (May 2021-Present). iPSC-models of brain diseases group, Institute for Stroke and Dementia Research (ISD), University Hospital, LMU Munich, Germany. Dr. Dominik Paquet.

    Internship in a foreign institution during the Ph.D (February – April 2014). Rice University, Houston, USA. Department of Chemical and Biomolecular Engineering. Dr. Laura Segatori. FPI-UAM Short-stay fellowship (3 months).

    Internship in a foreign institution during the Ph.D (April 2012). Department of Biomedicine. Bergen University, Bergen, Norway. Dr. Aurora Martinez.
Lugar de trabajo: Max Planck Institute of Biochemistry, Martinsried, Alemania
Categoría, puesto: Investigadora postdoctotal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades neurodegenerativas, agregación de proteínas, proteostasis, chaperonas
Líneas de investigación: Estudio de los mecanismos moleculares que subyacen a las enfermedades neurodegenerativas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Zabaleta del Olmo, Edurne

Licenciatura/grado: Enfermería. Universitat Autonoma de Barcelona.

Doctora en: Doctora por la Universidad de Girona en el programa de doctorado en ciencias sociales, de la educación y de la salud

Estancias internacionales: -
Lugar de trabajo: Institut Universitari d?investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Atención Primaria de Salud
Líneas de investigación: Enfermería, Promoción de la Salud, Práctica basada en la evidencia, Investigación en implementación

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Zabaleta Lasarte, Nerea

Licenciatura/grado: Grado en Bioquímica, Universidad de Navarra
Doctora en: Doctora en Investigación Biomédica (Ciencias)
Estancias internacionales: Genethon, Francia
Albert Einstein College of Medicine, USA
Lugar de trabajo: CIMA, Universidad de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Terapia génica
Líneas de investigación: Terapia génica y edición génica para la hiperoxaluria primaria de tipo I
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

ZAFRA APARICI, EVA

Licenciatura/grado: DIPLOMADA EN ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD DE VALENCIA
LICENCIADA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI (TARRAGONA)
Doctora en: DOCTORA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, UNIVERSIDAD DE BARCELONA
  • Estancias internacionales
    TAMPERE INSTITUT OF NURSING AND HEALTH CARE, TAMPERE, FINLANDIA.
    UNIVERSIDAD METROPOLITANA XOCHIMILCO, MÉXICO D.F, MÉXICO.
    OBSERVATOIRE CNIEL DES HABITUDES ALIMENTAIRES, PARÍS, FRANCIA.
    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
    UNIVERSITÈ MOULAY ISMAÏL, MEKNÈS, MARRUECOS.

Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, FILOSOFÍA Y TRABAJO SOCIAL (UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI)
Categoría, puesto: PROFESORA AGREGADA SERRA HUNTER
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Antropología, TRABAJO SOCIAL
Campo de investigación: ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN, TRABAJO SOCIAL Y METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓ SOCIO-EDUCATIVAS
Líneas de investigación: Procesos de aprendizaje socio-alimentario en la infancia y Políticas de Educación Alimentaria Global
Políticas de Igualdad
Violencia de género
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Zafra Martin, Maria Paz

Licenciatura/grado: Bioquímica (Universidad Complutense Madrid)
Doctora en: Doctora en Bioquímica, biomedicina y biología molecular, Universidad Complutense Madrid/ IIS-Fundación Jiménez Díaz
Lugar de trabajo: Weill Cornell Medicine (New York, USA)
Categoría, puesto: Posdoctoral Fellow
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: cancer y tecnologia CRISPR
Líneas de investigación: - Desarrollo de tecnologia "base editing" para manipular el genoma y generar modelos animales mas complejos y precisos para estudiar la biologia del cancer de colon y pancreas.
- Contribución de diferentes mutaciones en el oncogen Kras en cancer de pancreas y otros tumores con Kras mutado.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Zajková, Zuzana

Licenciatura/grado: University of Constantine the Philosopher, Nitra, Eslovaquia
Doctora en: PhD en Biodiversidad
Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: 2015 (2 meses): Computational Ecology Lab
Max Planck Institute for Ornithology, Radolfzell, Germany
Lugar de trabajo: Centre d'Etudes Biologiques de Chizé (CEBC-CNRS), Villers-en-Bois, France
Categoría, puesto: Postdoctoral researcher
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Movement ecology
Líneas de investigación: Uso de herramientas de bio-logging para entender comportamiento y movimiento animal, aves en particular y así apoyar el desarrollo de medidas de conservación.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: zuzulaz@gmail.com
  • Idiomas: español, inglés, eslovaco (materno), francés (básico), alemán (básico)
  • Twitter: https://twitter.com/zuzana_zajkova
  • Web: https://www.researchgate.net/profile/Zuzana-Zajkova

Zalacain Aramburu, Amaya

Licenciatura/grado: Ciencias Químicas
Doctora en: Ingeniera Agrónoma
Estancias internacionales: Nottingham University, cancer Research Laboratories, UK
Lougborough University, UK
Lugar de trabajo: Universidad de Castilla La Mancha. Albacete
Categoría, puesto: TU (Acreditada a CU)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Aprovechamiento de Subproductos Agroforestales
Líneas de investigación: 1. Aprovechamiento de Subproductos Agroforestales
2. Enología
3. Azafrán
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Zaldivar Lopez, Sara

Licenciatura/grado: Lda. en Veterinaria, Universidad de Córdoba
Doctora en: Comparative and veterinary medicine, Ohio State University (Ohio, USA)
Estancias internacionales: The Research Institute at Nationwide Children’s Hospital, Columbis Ohio, USA
Faculty of veterinary medicine, University of Helsinki
College of Veterinary Medicine, University of Minnesota, Saint Paul, Minnesota, USA
Lugar de trabajo: Dpto. de Genética, Universidad de Córdoba
Categoría, puesto: Investigadora Juan de la Cierva Incorporación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Genómica animal
Líneas de investigación: Genómica y transcriptómica de la respuesta inmune en animales domésticos
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Zambrini, Roberta

Licenciatura/grado: Física
Doctora en: Física, Universidad de las Islas Baleares
Estancias internacionales: Universidad de Strathclyde, Glasgow, UK
KITP, California
Lugar de trabajo: IFISC (UIB-CSIC), Palma de Mallorca
Categoría, puesto: científica titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Sistemas cuánticos complejos, óptica y información cuántica
Líneas de investigación: Sincronización cuántica, redes cuánticas, machine learning cuántico
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: roberta@ifisc.uib-csic.es
  • Idiomas: italiano, castellano, inglés, catalán, francés
  • Web: ifisc.uib-csic.es/users/roberta

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos