Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3662 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Balteiro, Isabel |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filología Inglesa /Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Doctora en Filología Inglesa /Universidad de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: University of Oxford (Reino Unido) University of Cambridge (Reino Unido) University of Birmingham (Reino Unido) University of Surrey (Reino Unido) |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante, Facultad de Filosofía y Letras, Alicante, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad, Directora de la Revista Alicantina de Estudios Ingleses, Directora del grupo de investigación LexESP, Coordinadora de Política Lingüística
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Lexicología, Lenguajes de especialidad y Lenguas en contacto
Líneas de investigación: Lexicología, Formación de palabras, Creatividad Léxica, Lenguaje de la moda, Lenguaje de los deportes, Anglicismos, Lenguas en contacto, Influencia del inglés en el español y ELF, Lenguajes de especialidad, profesionales y académicos
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Baltrons Soler, María Antonia |
Licenciatura/grado: Biología (universidad Autónoma de Barcelona)
Bioquímica (Universidad Autónoma de Barcelona Doctora en: Ciencias Biológicas (Neurociencias, Instituto de Biología Fundamental (IBF), UAB)
Estancias internacionales: Universidad de Columbia, NYC, (USA)
|
Lugar de trabajo: Universidad Autónoma de Barcelona , Bellaterra, Barcelona, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Glía
Líneas de investigación: - Papel de la glía en las enfermedades neurodegenerativas
-Gliomas, vías de señalización de muerte y supervivencia celular. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Baraibar Padro, Barbara |
Licenciatura/grado: Ingeniería Agrónoma, Universidad de Lleida
Doctora en: Protección de cultivos, Universidad de Lleida
Estancias internacionales: FiBL (Instituto de Investigación en Agricultura Ecológica, Suiza, 4 meses) Penn State University (EUA), estancia post-doctoral 3.5 años |
Lugar de trabajo: Penn State University, State College, PA Estados Unidos
Categoría, puesto: Investigadora post-doctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Control integrado de malas hierbas, control biológico (depredación de semillas), agricultura ecológica y cultivos de cobertura
Líneas de investigación: Impacto de los cultivos de cobertura sobre las poblaciones de malas hierbas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barandika Argoitia, Gotzone |
Licenciatura/grado: Ciencias (Químicas) por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Doctora en: Ciencias (Físicas) por la Universidad de Navarra
|
Lugar de trabajo: Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad Acreditada por como profesorado pleno por la agencia Unibasq
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: MATERIALES CRISTALINOS
Líneas de investigación: MATERIALES POROSOS PARA LA ADSORCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
MATERIALES POROSOS PARA EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO MATERIALES POROSOS PARA LA CATÁLISIS HETEROGÉNEA EN BIO-REFINERÍA MATERIALES POROSOS PARA LA REGENERACIÓN DE TEJIDO ÓSEO ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barba, Carmen |
Licenciatura/grado: Química, Universidad de Zaragoza
Doctora en: Química Analítica, Universidad Complutense
Estancias internacionales: Universidad de Minesota, EEUU Instituto de Investigación Agronómica (INRA), Francia |
Lugar de trabajo: Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas, Ninguno
Campo de investigación: Volátiles, difusión
Líneas de investigación: - Compuestos volátiles en alimentos
- Dulzor e interacción de volátiles - Aplicación biopolímeros en alimentos - Desarrollo nuevos alimentos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barba-Sánchez, Virginia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valencia.
Diplomada en Ciencias Empresariales, Universidad de Valencia. Doctora en: Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con Acreditación de Doctorado Europeo, Universidad de Castilla-La Mancha.
|
Lugar de trabajo: University of Castilla-La Mancha, Esc. Sup. de Ingeniería Informática, Albacete (Spain)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad, Responsable del Grupo de Investigación ENSITMA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Organización de Empresas; PyMEs; Economía Digital
Líneas de investigación: 1. Entrepreneurship (Emprendimiento sostenible; Educación emprendedora).
2. Estrategias medioambientales de las empresas (Dimensiones de la proactividad medioambiental; Resultados económicos y ecológicos en el sector vitivinícola). 3. Integración TICs en la Sociedad y las empresas (Competencia digital y competitividad; Herramientas TICs para la toma de decisiones en el ámbito vitivinícola; Smart Cities). ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barberá Cebrián, Carmen |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología
Doctora en: Doctora en Biología
Estancias internacionales: Universidad de Costa Rica
|
Lugar de trabajo: Centro de Investigación Marina- Universidad de Alicante; Santa Pola, Alicante, España
Categoría, puesto: Técnica Superior y Profesora Asociada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias del Mar
Campo de investigación: Ecología Marina e Impactos
Líneas de investigación: Impacto del cangrejo invasor Callinectes sapidus
Estado de las poblaciones de la especie de molusco en peligro de extinción Pinna nobilis en el Mar Menor ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barbero Barrera, María del Mar |
Licenciatura/grado: Arquitectura / UPM
Doctora en: Arquitectura / UPM
Estancias internacionales: KU Leuven / Bélgica LNEC / Portugal |
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de MADRID
Categoría, puesto: Ayudante Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Arquitectura
Campo de investigación: Arquitectura / Arquitectura vernácula / Materiales de construcción / Rehabilitación energética
Líneas de investigación: Materiales tradicionales
Nuevos materiales mejorados en base a tradicionales (materiales multifuncionales) Reciclado / Reciclaje Rehabilitación y restauración energética ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barceló Coblijn, Gwendolyn |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas/Universitat de les Illes Balears
Doctora en: Doctora en Biologia, Universidad de Szeged, Hungría
Estancias internacionales: Biological Research Center Hungría Kyungpook National University, Corea de Sur, University of North Dakota, Estados Unidos, Institute of Physiology, Academy of Sciences of Czech Republic, República Chic |
Lugar de trabajo: Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears, Palma, España
Categoría, puesto: Investigadora Miguel Servet II, Responsable de grupo
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Lipidómica
Líneas de investigación: 1. Identificación de biomarcadores lipídicos para el diagnostic, pronóstico y monitorización de tratamiento en vesículas membranosas (exosomas), células inmunes, heces y tejidos
2. Estudio del papel de los lípidos de membrane en las alteraciones celulares patológicas ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barcena Pernía, Maria de los Angeles |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctora en Ciencias (sección Geología), Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: Alfred Wegener Institut/Bremerhaven, Alemania Inst.Geologico e Mineiro/Lisboa, Portugal |
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Micropaleontología
Líneas de investigación: Paleoceanografía, paleoclimatología
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barciela Durán, Patricia |
Licenciatura/grado: Biología por la Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela
|
Lugar de trabajo: Domus- Museos Científicos Coruñeses, A Coruña, España
Categoría, puesto: Directora de Domus
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Divulgación científica y Educación científica
Campo de investigación: Divulgación científica
Líneas de investigación: Divulgación científica: Objetivos de Desarrollo Sostenible
Divulgación científica: Eventos participativos Educación científica: Ciencia ciudadana ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bargalló, Amèlia |
Licenciatura/grado: Historia
Doctora en: Arqueología
Estancias internacionales: University degli di Ferrara ( ITalia) University College London UK |
Lugar de trabajo: Ucl London
Categoría, puesto: Research Marie Curie
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Arqueología, Prehistoria, Evolución cognitiva
Campo de investigación: Tecnología cognitiva
Líneas de investigación: Lateralidad, Aprendizaje y trasmisión de los conocimientos, social learning
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bargiela, Ariadna |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica. Universidad de Valencia
Doctora en: Enfermedades raras. Genética
|
Lugar de trabajo: Universidad de Valencia, Valencia, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Distrofia miotónica
Líneas de investigación: Causas de la atrofia muscular en distrofia miotónica tipo 1
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barja Afonso, M. Victoria |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología (Universidad de Navarra)
Doctora en: Doctorada en Biología y Biotecnología Vegetal por la Universudad Autónoma de Barcelona. La tesis se desarrolló en el Centre for Research in Agricultural Genomics (CRAG, consorcio CSIC, IRTA, UAB, UB).
Estancias internacionales: Universidad de Wageningen / Países Bajos
|
Lugar de trabajo: Centre for Research in Agricultural Genomics, Barcelona, España
Categoría, puesto: Postdoc
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología molecular y genética de plantas
Líneas de investigación: Estudio de genes implicados en la biosíntesis de compuestos de alto valor nutricional e industrial en plantas para, en un futuro, poder usar estos organismos como biofábricas sostenibles.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barja Martinez, Sara |
Licenciatura/grado: Licienciada en Fisica/ Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Física/ Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkeley, California, USA) Max Planck Institute for Solid State Research (Stuttgart, Alemania) Freie Universität Berlin (Berlín, Alemania) Universidad de Basilea (Basilea, Suiza) |
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco - Centro de Física de Materiales, Donostia-San Sebastián,
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física, Química
Campo de investigación: Física y química de superficies
Líneas de investigación: Nuevas propiedades de materiales bidimensionales (grafeno, MoSe2, h-BN, etc.)
Microscopias de barrido (microscopio de efecto túnel) Nuevos materiales para electrocatálisis (disociación del agua, evolución de hidrógeno, etc.) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barón Ayala, Matilde |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas. Universidad de Granada. Premio extraordinario
Doctora en: Ciencias Biológicas. Universidad de Granada. Premio extraordinario
|
Lugar de trabajo: Estación Experimental del Zaidín (EEZ). CSIC. Granada
Categoría, puesto: directora de la EEZ-CSIC
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Estrés Vegetal, Fotosíntesis, Patógenos Vegetales
Líneas de investigación: Detección de estrés vegetal mediante robots y drones usando técnicas de imagen
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barragán Arnal, Rocío |
Licenciatura/grado: Nutrición Humana y Dietética (Universitat de Valencia)
Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Universitat de Valencia) Enfermería (Universitat de Valencia) Doctora en: Doctora en Genómica Nutricional. Doctorado en Ciencias de la alimentación (Universitat de Valencia)
Estancias internacionales: Yale University (USA) Columbia University (USA) |
Lugar de trabajo: Dpto de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina (Universitat de Valencia). Valencia, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Ciencias ómicas e interacción gen*ambiente
Líneas de investigación: Epidemiología genética
Ciencias ómicas Enfermedades cardiometabólicas Dieta Mediterránea Estilo de vida Cronobiología Interacción gen*ambiente ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barragán Montes, Rocío |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Matemáticas Especialidad Ciencias de la Computación / Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Ingeniería Aeroespacial/ Universidad Politécnica de Madrid
Estancias internacionales: Cranfield University / Reino Unido
|
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora ayudante
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ingeniería Aeroespacial
Campo de investigación: Inteligencia Artificial
Líneas de investigación: Predicción de trayectorias de aeronaves
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barral Fraga, Laura |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología (Universidade da Coruña)
Doctora en: Doctora en Ciencias y Tecnología del Agua (Universitat de Girona)
Estancias internacionales: Estancia internacional en el IRSTEA de Burdeos (Francia)
|
Lugar de trabajo: Laboratoire Départemental d'Analyse et de Recherche de la Dordogne (Périgueux, France), y colaboradora del Institut d'Ecología Aquàtica (Universitat de Girona)
Categoría, puesto: Técnica superior en Hidrobiología
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Ecotoxicología, hidrobiología
Líneas de investigación: Ecotoxicología fluvial
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
BARRASA GARCÍA, SARA |
Licenciatura/grado: Ciencias Ambientales. Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Ecología y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: Universidad del Comahue. Argentina Universidad de Guadalajara. México Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. México. |
Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México
Categoría, puesto: Investigadora Asociada C, Tiempo completo
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Geografía
Campo de investigación: Geografía ambiental
Líneas de investigación: Geografía del Paisaje
Historia Ambiental Percepciones de cambios ambientales ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|