Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3362 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Barreras Carracedo, Marta |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial
Universidad Pública de navarra Doctora en: Doctorado en Ingeniería Industrial
Estancias internacionales: Instituto Hamilton (Irlanda)
|
Lugar de trabajo: Siemens Gamesa Renovables
Categoría, puesto: Responsable de sección
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Energías renovables
Líneas de investigación: Técnicas de control robusto para aerogeneradores
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
BARRIO, EVA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN QUÍMICAS
LICENCIADA EN BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Doctora en: CIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Estancias internacionales: IGBMC STRASBOURG/FRANCIA
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Categoría, puesto: AYUDANTE DOCTORA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: GENÉTICA MOLECULAR DEL CRECIMIENTO
Líneas de investigación: CAMBIOS EPIGENÉTICOS EN EMBRIONES DE MADRES FUMADORAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barrios Barrera, Begoña |
Licenciatura/grado: Matemáticas (Universidad de La Laguna, Tenerife)
Doctora en: Matemáticas (Universidad Autónoma de Madrid)
Estancias internacionales: Milán, Roma, Cosenza, Santiago de Chile, Valparaíso (Chile), Buenos Aires, Austin (USA), Granada, Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad de La Laguna
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Ecuaciones en derivadas parciales
Líneas de investigación: Operadores no locales, propiedades cualitativas de soluciones, free boundary problems
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Barrios Rodríguez, Loreto |
Licenciatura/grado: Arquitectura (UPM) 1997
Psicología (UNED) 2018 Doctora en: Arquitectura (UAH) 2016
|
Lugar de trabajo: Propio
Categoría, puesto: Autónoma
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas, Psicología, Sociología, Ética, Teoría de la mente, materias multidisciplinares.
Campo de investigación: Teoría del vacío en psicosociología
Líneas de investigación: Teoría del vacío en psicosociología
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Barroso, Cristina |
Licenciatura/grado: Empresariales. Universidad de Extremadura
Doctora en: Doctora en Educación. Universidad Autónoma de Madrid
|
Lugar de trabajo: -
Categoría, puesto: -
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Educación
Campo de investigación: Enseñanza
Líneas de investigación: Ninguna ahora mismo
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bartolomé Husson, Carolina |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas. Universidade de Santiago de Compostela
Doctora en: Ciencias Biológicas. Universidade de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: 6 años en el Institute of Cell, Animal and Population Biology (ICAPB) de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
|
Lugar de trabajo: En paro (ocasionalmente trabajo en el CIMUS de la Universidade de Santiago de Compostela)
Categoría, puesto: En paro (fui investigadora principal aunque ahora trabajo ocasionalmente como investigadora contratada asociada a proyectos)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Genética de poblaciones de parásitos, tanto humanos como de origen animal (principalmente de himenópteros)
Líneas de investigación: Estudio de parásitos de abejas, abejorros y Vespa velutina
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bartual Magro, Ana |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias del Mar/ Universidad de Cádiz
Doctora en: Ciencias del Mar/Univ. De Cádiz
Estancias internacionales: Alfred Wegener Institute (Bremerhaven, Alemania)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Cádiz
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fitoplancton marino/microalgas
Líneas de investigación: Papel ecológico de aldehídos poliinsaturados liberados por diatomeas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Basart, Sara |
Licenciatura/grado: Licenciada en Física por la Universitat de Barcelona (UB)
Doctora en: Dra. en Ingeniería Ambiental por la Universitat Politècnica de Barcelona (UPC)
Estancias internacionales: Laboratoire de météorologie dynamique (LMD) / Francia NASA-GISS / USA
|
Lugar de trabajo: Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Polvo desértico (predicción operacional de intrusiones saharianas – calidad del aire, e impactos del polvo en distintos sectores socio-económicos )
Líneas de investigación: Polvo desértico (predicción operacional de intrusiones saharianas – calidad del aire, e impactos del polvo en distintos sectores socio-económicos )
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bascones, Elena |
Licenciatura/grado: Ciencias Físicas (Universidad Autónoma de Madrid)
Doctora en: Física (especialidad física de la Materia Condensada)/ CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: 2.5 años en ETH (Zurich- Suiza) 1.5 años en Universidad de Texas (Austin-EEUU) 6 meses ESPCI- (Paris-Francia) y otras 3 estancias de 1.5 a 3 meses en EEUU y Alemania |
Lugar de trabajo: Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid-CSIC, Madrid (España)
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Superconductividad, materiales de electrones fuertemente correlacionados
Líneas de investigación: Superconductores no convencionales, materiales fuertemente correlacionados (superconductores de hierro, bicapas de grafeno rotadas, metales de Hund …)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bassaganyas, Laia |
Licenciatura/grado: Biomedicina, Universitat Pompeu Fabra
Doctora en: Biomedicina, Universitat Pompeu Fabra
Estancias internacionales: University of California, San Francisco (UCSF), USA University of Cambridge (UK) |
Lugar de trabajo: Department of Medical Genetics, University of Cambridge (UK)
Categoría, puesto: Investigadora asociada
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genómica del Cáncer / Bioinformática
Líneas de investigación: Identificación de alteraciones genómicas asociadas a la susceptibilidad al cáncer o asociadas al desarrollo y/o evolución tumoral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
BASTÓN MEIRA, SUSANA |
Licenciatura/grado: CIENCIAS DEL MAR, UNIVERSIDADE DE VIGO
Doctora en: INGENIERÍA DE COSTAS, UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Estancias internacionales: 8 AÑOS DE POST-DOC EN ICIT, HERIOT-WATT UNIVERSITY, ORKNEY ISLANDS, SCOTLAND
|
Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS MARINAS, UNIVERSIDADE DE VIGO
Categoría, puesto: INVESTIGADORA ASOCIADA A PROYECTO
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: HIDRODINÁMICA MAREAL
Líneas de investigación: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA, ESTUDIO DEL RECURSO DE EXTRACCIÓN DE ENERGÍA DE LAS MAREAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Batanero Hernán, M. Carmen |
Licenciatura/grado: Grado en Farmacia - Univ. Alcalá Henares
FIR en Análisis Clínicos - Hosp Carlos III Doctora en: Doctorado en Farmacología- Univ Alcalá de Henares
Doctorado en Farmacia - Univ Alcalá Henares |
Lugar de trabajo: Guadalajara
Categoría, puesto: Farmacéutica formulista
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Medicamentos
Líneas de investigación: Omeprazol y vitamina B12
Diabetes... ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Batlle Perales, Montserrat |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS, Especialidad Bioquímica, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona
Doctora en: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, Laboratorio de la Dra. J. P. Hirsch, Mount Sinai-NYU School of Medicine, New York. USA
|
Lugar de trabajo: Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cardiovascular (aritmias e insuficiencia cardíaca)
Líneas de investigación: 1- Estudio de las bases moleculares y celulares de las arritmias
Acidosis asociada al ejercicio extremo y su efecto en la función mitocondrial vascular. Caracterización del remodelado cardíaco a dosis crecientes de ejercicio físico como sustrato para el desarrollo de patología inducida por el ejercicio. Impacto del ejercicio físico en la progresión del aneurisma aórtico en el síndrome de Marfan ¿son los microRNAs biomarcadores útiles en patología arrítmica? Exploración en pacientes con fibrilación auricular 2- Estudio de las bases moleculares y celulares del remodelado cardíaco en modelos animales y en la insuficiencia cardiaca congestiva Análisis del papel de la tirosina quinasa AXL en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bausá Martínez, Nuria |
Licenciatura/grado: Ingeniería Química / Universitat de València
Doctora en: Química (Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV), Valencia, España)
|
Lugar de trabajo: CoorsTek Membrane Sciences (Oslo, Noruega)
Categoría, puesto: Investigadora científica
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Membranas cerámicas protónicas
Líneas de investigación: - Fabricación de membranas cerámicas protónicas.
- Conversión catalítica de gas a líquidos en reactor de membrana. - Producción de hidrógeno mediante el reformado de membranas protónicas (PMR). - Síntesis química asistida por membrana que involucra especies nitrogenadas como el NH3. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bautista Moreno, Rocío |
Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biología por el Departamento de Biología Molecular y Bioquímica/Universidad de Málaga
|
Lugar de trabajo: Centro de Supercomputación y Bioinnovación Universidad de Málaga
Categoría, puesto: Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Bioinformática aplicada a la genómica humana
Líneas de investigación: Biomarcadores en cáncer de pulmón
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayer Isant, Pilar |
Licenciatura/grado: Matemáticas, Universitat de Barcelona
Doctora en: Matemáticas, Universitat de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Universitat de Barcelona
Categoría, puesto: Catedrática emérita
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Teoría de Números
Líneas de investigación: Programa aritmético de Langlands
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayo Arán, Amelia María |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas Universidad Complutense e Madrid
Doctora en: Doctorado en astrofísica y cosmología por la Universidad Autónoma de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad de Valparaiso, Valparaiso, Chile
Categoría, puesto: Equivalente a catedrática
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
Líneas de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayón, Raquel |
Licenciatura/grado: Física
Doctora en: Ingeniería de materiales, UPV/EHU
Estancias internacionales: Ecole Centrale Paris/ Francia
|
Lugar de trabajo: Tekniker, Eibar, España
Categoría, puesto: Dir. Unidad de Tribología
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales, tribología, corrosión, recubrimientos
Líneas de investigación: - Tribología en condiciones extremas
- Caracterización avanzada de materiales - Desarrollo de tratamientos superficiales avanzados ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayón Calderón, Cristina |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial, Universidad de Extremadura
Doctora en: Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática, Univ. Carlos III de Madrid
Estancias internacionales: Rehabilitation Institute of Chicago / EEUU University of Twente / Holanda |
Lugar de trabajo: Department of Biomechanical Engineering University of Twente The Netherlands
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Robótica de Rehabilitación
Líneas de investigación: Entrenador de la marcha para niños con parálisis cerebral
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bea Bobet, Silvia |
Licenciatura/grado: Biologia, Universitat Autònoma de Barcelona, 1996
Doctora en: Biologia, Universitat de Barcelona, 2003
Estancias internacionales: NIH, NCI, Bethesda, USA, 1999
|
Lugar de trabajo: IDIBAPS, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora Asociada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Genomica del cancer
Líneas de investigación: Alteraciones genomica en neoplàsia hematologicas del adults y su impacto diagnostico y pronostico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|