Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3286 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Bernal Guzmán, Patricia |
Licenciatura/grado: Biología / Universidad de Sevilla
Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular / Universidad de Granada
Estancias internacionales: University College London / Universidade de Lisboa/ Imperial College London |
Lugar de trabajo: MRC Centre for Molecular Bacteriology and Infection (Imperial College London), Londres, Reino Unido
Categoría, puesto: Marie Curie Fellow
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Microbiología (Biocontrol: control de enfermedades de plantas mediante el uso de microorganismos)
Líneas de investigación: El sistema de secreción de Tipo VI en Pseudomonas putida
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bernal pita da veiga, Ángeles |
Licenciatura/grado: Licenciada en biología. USC
Doctora en: Doctora en biología. UDC
Estancias internacionales: Universite de liege. Bélgica Universite de Orsay. Paris University of tbilis. Georgia |
Lugar de trabajo: Udc. A Coruña. España
Categoría, puesto: Profesora titular de universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Metabolismo secundario en plantas
Líneas de investigación: Estudios de inducción de resistencia en plantas
Metabolismo secundario ante situaciones de estres ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bernal Zamorano, María del Rocío |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Física. Especialidad en Física de Materiales. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Doctora en: Doctora en Física Aplicada/Física de Materiales. Universidad Técnica de Dinamarca (DTU).
Estancias internacionales: Doctorado, Universidad Técnica de Dinamarca (DTU)'
|
Lugar de trabajo: Desempleada
Categoría, puesto: -
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física, Química, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales para usos biomédicos.
Líneas de investigación: -
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bernáldez Sánchez, Eloísa |
Licenciatura/grado: Biología/ Universidad de Sevilla
Doctora en: Paleobiología en la Estación Biológica de Doñana (CSIC)
|
Lugar de trabajo: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y Universidad Pablo de Olavide
Categoría, puesto: Jefa de proyectos del laboratorio de Paleobiología
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Antropología, Historia
Campo de investigación: Paleobiología del Holoceno (otros nombres: Arqueozoología, Zooarqueología, Bioarqueología...). Reconstrucción de las costumbres tróficas de los humanos en modelos matemáticos
Líneas de investigación: Paleobiología, Tafonomía, Bioestratinomía, ADN antiguo, patrimonio cultural
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bernaldo de Quirós Miranda, Yara |
Licenciatura/grado: Licenciatura en biología. Especialidad en biología ambiental y agrónoma. Universidad de Navarra
Doctora en: Doctora en Sanidad Animal. Instituto Universitario de Sanidad Animal. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
Lugar de trabajo: Instituto Universitario de Sanidad Animal. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiología
Líneas de investigación: Fisiopatología de la enfermedad descompresiva en cetáceos, tortugas marinas y peces
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
BERNARDO, MERCE |
Licenciatura/grado: Administración y Dirección de Empresas/Universitat de Girona
Doctora en: Innovación Empresarial, I+D y Evaluación de la Tecnología/Universitat de Girona
Estancias internacionales: University of Edmonton/ Canadá University of Macedonia/ Grecia University of Augsburg/ Alemania |
Lugar de trabajo: Facultad de Economía y Empresa, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
Categoría, puesto: Profesora Agregada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Sistemas de Gestión Empresarial
Líneas de investigación: Integración de sistemas de gestión
Gestión de la calidad y medioambiental Sostenibilidad Responsabilidad social ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
BERNARDO GUTIÉRREZ, ANA B. |
Licenciatura/grado: PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Doctora en: DOCTORA EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
AREA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD DO MINHO (PORTUGAL) UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (CHILE) UNIVERSIDADD DE TURÍN (ITALIA) |
Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN-ABANDONO TEMPRANO DE LOS ESTUDIOS Y ABANDONO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Líneas de investigación: ABANDONO DE LOS ESTUDIOS
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bernechea Navarro, María |
Licenciatura/grado: Licenciada en Química. Universidad de La Rioja
Doctora en: Doctora en Química. Universidad de La Rioja
Estancias internacionales: Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC_CNRS). Toulouse. Francia Cardiff School of Engineering. Cardiff. Reino Unido. |
Lugar de trabajo: Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC_CNRS). Toulouse. Francia Cardiff School of Engineering. Cardiff. Reino Unido.
Categoría, puesto: Investigadora ARAID (investigadora permanente sénior)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Nanomateriales y nanotecnología
Líneas de investigación: Nanomateriales para:
• Absorción y aprovechamiento de luz: celdas solares, fotocatálisis, bioimagen. • Energías y procesos limpios: celdas solares, baterías, termoeléctricos, catálisis. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Berruga Fernández, María Isabel |
Licenciatura/grado: Licenciada en Veterinaria/Universidad Complutense de Madrid (1994)
Doctora en: Doctora en Veterinaria / Universidad Complutense de Madrid (1999)
Estancias internacionales: Università degli Studi de la Tuscia (Italia) Università degli Studi di Sassari (Italia) |
Lugar de trabajo: Universidad de Castilla-La Mancha
Categoría, puesto: Catedrática de universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Calidad alimentaria
Líneas de investigación: Investigación en el campo de la calidad láctea, en el estudio del efecto de antimicrobianos naturales y químicos sobre los lácteos, y en el desarrollo de nuevos derivados lácteos
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bértolo Martín de Rosales, Cristina |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas
Doctora en: Ciencias/Oncología/Universidad de Navarra
|
Lugar de trabajo: CIBER
Categoría, puesto: Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Tumores sólidos/Cáncer de las vías respiratorias
Líneas de investigación: Identificación y estudio de nuevas alteraciones “drivers” en cáncer de pulmón
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Besada Montenegro, Mª Victoria |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas. Especialidad: Química Fundamental
Doctora en: Química
Estancias internacionales: Geochemical and Environmental Research Group (GERG) Texas A&M University. College Station (Texas), Estados Unidos
|
Lugar de trabajo: Centro Oceanográfico de Vigo. Instituto Español de Oceanografía
Categoría, puesto: Directora del Centro Oceanográfico
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Línea de investigación prioritaria está relacionada con la contaminación marina y los impactos ambientales: Evaluación y caracterización de contaminantes químicos (metales pesados)
Líneas de investigación: Relacionadas con mi campo de investigación
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Beuzón López, Carmen Rosario |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: Londres, Reino Unido
|
Lugar de trabajo: Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterranea
Categoría, puesto: Catedrática de Genética
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Mecanismos moleculares de la interacción planta-patogeno
Líneas de investigación: Nuevos mecanismos de supresión y evasión de defensas en la bacteria fitopatógena Pseudomonas syringae
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Biel Ruiz, Blanca |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Físicas (Universidad de Granada)
Doctora en: Física de la Materia Condensada, Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: Commisariat à l’Énergie Atomique (CEA)/Francia Curtin University/Australia |
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Facultad de Ciencias, Granada, España
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Grafeno, materiales bidimensionales
Líneas de investigación: Caracterización de defectos en materiales bidimensionales
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Biglia, Barbara |
Licenciatura/grado: Psicologia/ Universitá degli Studi di Padova
Doctora en: Psícología / Universitat de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili
Categoría, puesto: Agregada (Serra Hunter)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Pedagogía, Ciencia política, Sociología, Estudios de género, feminismo
Campo de investigación: Vease lineas de investigación
Líneas de investigación: Violencias de género (y violencias sexuales)
Metodología y epistemología de investigación feminista Pedagogía (cyber)feminista Movimientos sociales y producción colectiva del conocimiento. Procesos de gobiernos de los sujetos/colectivos sociales ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bilbao Aguirre, Itxarone |
Licenciatura/grado: Licenciada en Medicina y Cirugía en 1981 por la Universidad del País Vasco/ Euskal Erriko Universitatea
Doctora en: Doctora en Medicina y Cirugía en 16/03/2000 por la Universitat Autonoma de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona
Categoría, puesto: Jefa Clinica Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cirugía Hepatobiliar y Trasplnate Hepático
Líneas de investigación: -“ESTUDIO UNICENTRO, PILOTO, PROSPECTIVO, ABIERTO, NO CONTROLADO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UNA INMUNOSUPRESION DE BAJA NEFROTOXICIDAD, BASADA EN LA UTILIZACION DE ATeGe-Fresenius, EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL PRETRASPLANTE HEPATICO. Codigo ATG-IRA-HVH.10 / EudraCTnº : 2011-000691-34. ClinicalTrials.gov Identifier: NCT01453218. INVESTIGADORA PRINCIPAL : Dra Itxarone BILBAO
-“ESTUDIO PROSPECTIVO PARA ANALIZAR EL PAPEL DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA EVOLUCIÓN PRECOZ DEL TRASPLANTE HEPÁTICO” PR(AG)321/2013. Investigador principal : Dra. Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre. -"EFECTIVIDAD DE ENVARSUS® EN LA PREVENCIÓN DEL RECHAZO DEL TRASPLANTE DE HÍGADO: ESTUDIO POST-AUTORIZACIÓN OBSERVACIONAL PROSPECTIVO EN CONDICIONES DE PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL. ESTUDIO PRETHI . Código CHI-TAC-2016-02. Investigadora Principal : Dra Itxarone Bilbao -"HEMOPATCH PERFOMANCE EVALUATION: A PROSPECTIVE OBSERVATIONAL REGISTRY". PROTOCOL BXU011443 Investigadora Principal : Dra Itxarone Bilbao -“A MULTI-CENTER, SINGLE ARM POST-MARKET CLINICAL STUDY TO CONFIRM SAFETY AND PERFORMANCE OF PURASTAT® ABSORBABLE HAEMOSTATIC MATERIAL FOR THE MANAGEMENT OF BLEEDING AFTER OPEN LIVER RESECTION ” PURASTAT-001-LIVER. Investigadora Principal : Dra Itxarone Bilbao ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bilbao Quintana, Naiara |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Pedagogía, Universidad de Deusto
Doctora en: Doctora en Innovación Educativa, Universidad de Deusto
|
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Campus de Leioa. Bizkaia. Spain
Categoría, puesto: Profesora adjunta
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Pedagogía
Campo de investigación: Didáctica, Desarrollo Curricular, Evalución por competencias, Innovación Educativa, Desarrollo del Pensamiento
Líneas de investigación: - Enseñanza para la Comprensión y desarrollo curricular
- Diseño de materiales curriculares en realidad mixta en Educación Primaria - Educación STEAM en la escuela - Diseño y desarrollo de espacios Maker ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Birks, Laura Ellen |
Licenciatura/grado: Biología, University of Colorado Boulder, EEUU
Salud Pública, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España Doctora en: Biomedicina, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Estancias internacionales: Investigadora estadounidense, viviendo en Barcelona desde 2012
|
Lugar de trabajo: ISGlobal, Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora biomedica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas, Demografía, Psicología
Campo de investigación: Epidemiología
Líneas de investigación: Con la reciente evolución de la comunicación, existe una falta de comprensión del aumento de la exposición a la radiofrecuencia (RF) de estas nuevas tecnologías, especialmente entre los niños. Se sabe poco sobre la cantidad de exposición a RF que experimentan los niños día a día y sus principales fuentes. Además, hay poca comprensión de la cantidad de RF durante la vida fetal o la cantidad de RF en el cerebro durante la infancia. Las investigaciones de Dra Laura Ellen Birks está evaluando la exposición ambiental a RFs y la cantidad de RF en el cerebro y cuerpo en niños en varios estudios de cohorte de gran tamaño a través de estudios de medición de exposición personal y modelos de exposición integrados. Dra Birks también está evaluando si el uso del teléfono móvil materno durante el embarazo o la cantidad de RF al cerebro en la infancia se asocia con problemas del desarrollo neurológico, específicamente, problemas de comportamiento.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanch Llosa, Estefania |
Licenciatura/grado: Física / Universitat de Barcelona
Doctora en: Física / Universitat Ramon Llull
Estancias internacionales: Institute de Physique du Globe de Paris (Francia) Institute of Atmospheric Physics Czech Academy of Sciences (República Checa) |
Lugar de trabajo: Observatori de l’Ebre, Roquetes, Tarragona
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Aeronomía
Líneas de investigación: Análisis de las variaciones ionosféricas en condiciones de calma y de tormenta geomagnética; así como su modelización
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Agüeira, Silvia |
Licenciatura/grado: Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña/Universidade da Coruña
Doctora en: Doctora en Arquitectura (Universidade da Coruña, 2009).
|
Lugar de trabajo: Cesuga University College-Universidad San Jorge (A Coruña, Galicia, España)
Categoría, puesto: Lecturer
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Historia, Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Historia de la Arquitectura Moderna Española
Líneas de investigación: Espacios sacros contemporáneos
Arquitectura moderna española (1950/2000) Fotografía y arquitectura moderna Mujeres arquitectas en la historiografía del Movimiento Moderno ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Álvarez, Elena |
Licenciatura/grado: Grado en Farmacia/ Universidad de Salamanca
Doctora en: Biociencias: Biología y clínica del cáncer y medicina traslacional/ Centro de Investigación del Cáncer, Universidad de Salamanca
|
Lugar de trabajo: Centro de Investigación del Cáncer, Universidad de Salamanca, España
Categoría, puesto: Personal Docente Investigador
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Inmunodeficiencias primarias y citometría de flujo
Líneas de investigación: Diagnóstico y clasificación de inmunodeficiencias primarias
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|