Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Batanero Hernán, M. Carmen |
Licenciatura/grado: Grado en Farmacia - Univ. Alcalá Henares
FIR en Análisis Clínicos - Hosp Carlos III Doctora en: Doctorado en Farmacología- Univ Alcalá de Henares
Doctorado en Farmacia - Univ Alcalá Henares |
Lugar de trabajo: Guadalajara
Categoría, puesto: Farmacéutica formulista
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Medicamentos
Líneas de investigación: Omeprazol y vitamina B12
Diabetes... ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Batlle Perales, Montserrat |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS, Especialidad Bioquímica, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona
Doctora en: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, Laboratorio de la Dra. J. P. Hirsch, Mount Sinai-NYU School of Medicine, New York. USA
|
Lugar de trabajo: Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cardiovascular (aritmias e insuficiencia cardíaca)
Líneas de investigación: 1- Estudio de las bases moleculares y celulares de las arritmias
Acidosis asociada al ejercicio extremo y su efecto en la función mitocondrial vascular. Caracterización del remodelado cardíaco a dosis crecientes de ejercicio físico como sustrato para el desarrollo de patología inducida por el ejercicio. Impacto del ejercicio físico en la progresión del aneurisma aórtico en el síndrome de Marfan ¿son los microRNAs biomarcadores útiles en patología arrítmica? Exploración en pacientes con fibrilación auricular 2- Estudio de las bases moleculares y celulares del remodelado cardíaco en modelos animales y en la insuficiencia cardiaca congestiva Análisis del papel de la tirosina quinasa AXL en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bausá Martínez, Nuria |
Licenciatura/grado: Ingeniería Química / Universitat de València
Doctora en: Química (Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV), Valencia, España)
|
Lugar de trabajo: CoorsTek Membrane Sciences (Oslo, Noruega)
Categoría, puesto: Investigadora científica
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Membranas cerámicas protónicas
Líneas de investigación: - Fabricación de membranas cerámicas protónicas.
- Conversión catalítica de gas a líquidos en reactor de membrana. - Producción de hidrógeno mediante el reformado de membranas protónicas (PMR). - Síntesis química asistida por membrana que involucra especies nitrogenadas como el NH3. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bautista Blasco, Susana |
Licenciatura/grado: Ingeniería Informática, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Informática. Universidad Complutense de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. España
Categoría, puesto: Subdirectora de Ordenación Académica y de Calidad de la Escuela Politécnica Superior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Desarrollo de herramientas tecnológicas de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales
Líneas de investigación: Accesibilidad, herramientas TICs para personas con autismo, PLN en el área de rehabilitación de personas con Alzheimer, Ambientes asistidos para mejorar la calidad de vida de las personas con alguna necesidad especial.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bautista Moreno, Rocío |
Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biología por el Departamento de Biología Molecular y Bioquímica/Universidad de Málaga
|
Lugar de trabajo: Centro de Supercomputación y Bioinnovación Universidad de Málaga
Categoría, puesto: Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Bioinformática aplicada a la genómica humana
Líneas de investigación: Biomarcadores en cáncer de pulmón
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayer Isant, Pilar |
Licenciatura/grado: Matemáticas, Universitat de Barcelona
Doctora en: Matemáticas, Universitat de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Universitat de Barcelona
Categoría, puesto: Catedrática emérita
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Teoría de Números
Líneas de investigación: Programa aritmético de Langlands
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayo Arán, Amelia María |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas Universidad Complutense e Madrid
Doctora en: Doctorado en astrofísica y cosmología por la Universidad Autónoma de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad de Valparaiso, Valparaiso, Chile
Categoría, puesto: Equivalente a catedrática
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
Líneas de investigación: Formación de objetos subestelares (aislados o en discos); evolución de discos proto-planetarios; problemas big-data en astornomía, bases de datos, etc.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayón, Raquel |
Licenciatura/grado: Física
Doctora en: Ingeniería de materiales, UPV/EHU
Estancias internacionales: Ecole Centrale Paris/ Francia
|
Lugar de trabajo: Tekniker, Eibar, España
Categoría, puesto: Dir. Unidad de Tribología
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales, tribología, corrosión, recubrimientos
Líneas de investigación: - Tribología en condiciones extremas
- Caracterización avanzada de materiales - Desarrollo de tratamientos superficiales avanzados ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bayón Calderón, Cristina |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial, Universidad de Extremadura
Doctora en: Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática, Univ. Carlos III de Madrid
Estancias internacionales: Rehabilitation Institute of Chicago / EEUU University of Twente / Holanda |
Lugar de trabajo: Department of Biomechanical Engineering University of Twente The Netherlands
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Robótica de Rehabilitación
Líneas de investigación: Entrenador de la marcha para niños con parálisis cerebral
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Bea Bobet, Silvia |
Licenciatura/grado: Biologia, Universitat Autònoma de Barcelona, 1996
Doctora en: Biologia, Universitat de Barcelona, 2003
Estancias internacionales: NIH, NCI, Bethesda, USA, 1999
|
Lugar de trabajo: IDIBAPS, Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora Asociada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Genomica del cancer
Líneas de investigación: Alteraciones genomica en neoplàsia hematologicas del adults y su impacto diagnostico y pronostico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Beaucourt Le Barzic, Nathalie |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas. Universidad de Navarra. 1991
Doctora en: Doctora por la Universidad de La rioja en Ciencias Agrarias y Alimentarias
Estancias internacionales: Ninguna superior a dos meses
|
Lugar de trabajo: Clean Biotec S.L.L.
Categoría, puesto: Socia Fundadora y Directora de I+D
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biotecnología Ambiental
Líneas de investigación: Diversos proyectos de aplicaciónes del microbioma tanto humano como ambiental (Rizobioma del suelo), descontaminación del ambiente (agua, suelo, aire) mediante combinación de plantas y microorganismos.
Detección e identificación de compuestos con actividad antibacteriana en hongos cultivados en La Rioja (colaborativo con CIBIR y CTICH) Auto-trasplante fecal contra la obesidad y las alteraciones metabólicas asociadas: ¿una herramienta eficaz en los planes de adelgazamiento? Producción de vitamina D2 a partir de setas comestibles. (colaborativo Universidad de La Rioja- Empresas) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Becerril Carretero, Laura |
Licenciatura/grado: Licenciada en Geología (Universidad de Zaragoza, España)
Máster en Oceanografía (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) Doctora en: Doctora en Geología (Universidad de Zaragoza; IGME; CSIC)
|
Lugar de trabajo: Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Red Nacional de Vigilancia Volcánica, Santiago, Chile
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Vulcanología
Líneas de investigación: Estudio de la evolución geológica de las islas volcánicas oceánicas, geología marina.
Volcano-estructura, morfometría volcánica, evaluación de peligros volcánicos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Becerril Valle, Marta |
Licenciatura/grado: Licenciada en Física / universidad de Zaragoza
Doctora en: Doctora en Física, universidad complutense de Madrid
Estancias internacionales: Paul Scherrer Institut / Suiza Universidad de Patras / Grecia |
Lugar de trabajo: Ereda, Madrid, España
Categoría, puesto: Ingeniera de recurso eólico
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Recurso eólico
Líneas de investigación: Recurso eólico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Beekman, Renee |
Licenciatura/grado: Medical Degree, Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Master of Science in Molecular Medicine Degree, Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands Doctora en: PhD degree in Medicine (Hematology), Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Estancias internacionales: The Netherlands (2008-2013)
|
Lugar de trabajo: Erasmus University, Rotterdam, the Netherlands
Categoría, puesto: Group leader
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Epigenetics, Cancer (lymphomas), Single-cell technologies
Líneas de investigación: Understanding the evolution of lymphoma formation from an epigenetic perspective
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Begines Ruiz, Belén |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas, Universidad de Sevilla
Doctora en: Química, Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: University of Reading, UK University of Nottingham, UK |
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Sevilla, España
Categoría, puesto: Profesora Sustituta Interina
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Síntesis Orgánica y Polimérica
Líneas de investigación: Síntesis de nuevos sistemas poliméricos para su uso en biomedicina
Síntesis de nuevos sistemas poliméricos para su uso en impresión 3D ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bejarano Carrión, María Dolores |
Licenciatura/grado: Biología, Universidad de Córdoba (España)
Doctora en: Ingeniería de Montes, Universidad Politécnica de Madrid (España)
Estancias internacionales: Imperial College (UK), Utah State University (USA), Colorado State University (USA), Umea University (Suecia), Technical University of Lisbon (Portugal)
|
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Madrid, ETSI Montes y Medio Natural, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora contratada Programa Juan de la Cierva Incorporación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Ecohidrología
Líneas de investigación: Efectos de la alteración hidrológica (derivada de la construcción y explotación de infraestructuras hidráulicas y del cambio climático) sobre el ecosistema ripario
Factores (ambientales, geográficos, biológicos) que determinan la diversidad específica y funcional de comunidades riparias Papel de los procesos biogeomorfológicos en la evolución del bosque ripario de ríos regulados Métricas y herramientas de evaluación de alteración hidrológica y del ecosistema fluvial útiles para el manejo, conservación y restauración de ríos Estudios colaborativos en los campos de la hidrología y fauna ictícola ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
BELANDO GARIN, Beatriz |
Licenciatura/grado: Derecho
Doctora en: Derecho administrativo
Estancias internacionales: Harvard (European law Research Center)/EEUU Goldsmith, University of London, UK Queen Mary University of London, Centre for Commercial Law Studies (CCLS), UK |
Lugar de trabajo: Universidad de Valencia, Facultad de Derecho, Valencia, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Derecho Administrativo
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: Derecho Administrativo
Líneas de investigación: Mercado de valores
Mediación administrativa Igualdad de género Violencia de género ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Belarte Franco, Maria Carme |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Geografía e Historia / Universitat de Barcelona
Doctora en: Doctora en Geografía e Historia / Universitat de Barcelona
Estancias internacionales: Université de Montpellier (Francia) Institut National du Patrimoine (Túnez) University of Chicago (Estados Unidos) UMR 5140 - CNRS (Francia) |
Lugar de trabajo: Institut Català d'Arqueologia Clàssica (Tarragona)
Categoría, puesto: Profesora de investigación ICREA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Arqueología
Campo de investigación: Arqueología Protohistórica, Arqueología Ibérica, Edad del Hierro
Líneas de investigación: Arqueología ibérica, Urbanización, Ciudades protohistóricas, Urbanismo, Arquitectura
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Belmar López, Carolina |
Licenciatura/grado: Biotecnología- Universidad Francisco de Vitoria en Madrid
Doctora en: Doctorada en Virología en la Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Londres y Peru
|
Lugar de trabajo: Instituto de Enfermedades Neoplasicas en Lima , Peru
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cancer
Líneas de investigación: Cancer de mamá
Protocolo de medicación para el cancer de pulmón ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Belmonte Martinez, Roser |
Licenciatura/grado: Medicina y Cirugía/Universitat de Barcelona
Doctora en: Doctora en Medicina/Universitat Autònoma de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Parc de Salut Mar, Barcelona
Categoría, puesto: Medica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Linfedema
Líneas de investigación: Linfedema
Rehabilitación en cáncer de mama ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|