Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3286 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Solano Ruiz, MCarmen |
Licenciatura/grado: Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología Social y Cultural
Doctora en: Doctora por la Universidad de Alicante
|
Lugar de trabajo: Alicante
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas, Antropología, Pedagogía
Campo de investigación: Mutilación Genital Femenina; IAM; Autoevalución
Líneas de investigación: Erradicación Mutilación Genital Femenina
Experiencias en IAM Innovación docente ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Solas Zubiaurre, Maite |
Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad de Navarra
Doctora en: Farmacia, Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Instituto Karolinska, Suecia Instituto Max Plank, Alemania |
Lugar de trabajo: Universidad de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedad de Alzheimer
Líneas de investigación: Implicación de las células gliales en la enfermedad de Alzheimer
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soldado Magraner, Joana |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Física, Universidad de Valencia
Doctora en: Doctorado en Neurociencia Computacional y Machine Learning , UCL (University College London)
Estancias internacionales: RWTH-Aachen, Alemania UZH-ETH Zurich, Suiza Stanford, EEUU |
Lugar de trabajo: CMU (Carnegie Mellon University), CNBC (Center for Neural Basis of Cognition), Pittsburgh, EEUU
Categoría, puesto: Postdoc
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurociencia
Líneas de investigación: Computaciones cognitivas en redes neuronales
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soler Aznar, Maria |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química / Universitat de València
Doctora en: Bioquímica, Biologia Molecular y Biomedicina, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) – Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2)
Estancias internacionales: Postdoctorado en École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), Suiza (3 años)
|
Lugar de trabajo: Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) – Bellaterra (Barcelona), España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Biosensores ópticos
Líneas de investigación: Desarrollo de sistemas nanofotónicos y plasmónicos. Aplicación de biosensores plasmónicos para diagnóstico y terapia clínica
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soler Valls, Ana Josefa |
Licenciatura/grado: Licenciada en Veterinaria/Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Doctora en: Doctora en Ingeniería Agronómica/Universidad de Castilla-La Mancha
|
Lugar de trabajo: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes/Universidad de Castilla-La Mancha/Albacete/España
Categoría, puesto: Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Reproducción
Líneas de investigación: 1. Fisiología células germinales
2. Embriología 3. Fecundación in vitro 4. Conservación células germinales ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Solera Delgado, Marta |
Licenciatura/grado: Ingeniera de Telecomunicación
Doctora en: Doctora en ingeniería de Telecomunicacion
|
Lugar de trabajo: Universidad de Málaga
Categoría, puesto: TU
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Redes de telecomunicaciones
Líneas de investigación: Optimización y modelado de servicios multimedia sobre redes de telecomunicaciones
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Solesio Jofre de Villegas, Elena |
Licenciatura/grado: Psicología/ Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Neurociencia, Universidad Complutense de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora Post-doctoral Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Neurociencia Cognitiva
Líneas de investigación: Envejecimiento cognitivo, físico y emocional
Fragilidad en el envejecimiento Procesos cognitivos y afectivos Técnicas de neuroimagen (EEG, MRI, MEG) Técnicas de estimulación cerebral (TDCS, TMS) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Soleto Muñoz, Helena |
Licenciatura/grado: Licenciada en Derecho-Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Derecho, Derecho Procesal, Universidad Carlos III de Madrid
Estancias internacionales: Göttingen, Alemania Sorbona, Francia Harvard, Mass, USA |
Lugar de trabajo: Universidad Carlos III de Madrid, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: Resolución de conflictos, Mediación, Derecho Procesal
Líneas de investigación: Mediación, resolución de conflictos, justicia restaurativa
Compensación y tratamiento a víctima de delito sexual ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sora Miana, Beatriz |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Psicología. Universidad de Valencia
Doctora en: Doctorado en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (Universidad de Valencia)
Estancias internacionales: Universidad católica de Leuven (Belgica) UNiversidad de Innsbruck (Austria) |
Lugar de trabajo: Barcelona
Categoría, puesto: Profesora agregada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Psicología de las organizaciones y del trabajo
Líneas de investigación: Precariedad laboral, inseguridad laboral, tipos de contrato y desempleo
Bienestar laboral sostenible y empresa saludable ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sordo Ibáñez, Laura |
Licenciatura/grado: Arquitecta. Universidad de Valladolid.
Doctora en: Doctora en "Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos"
Universidad de Valladolid. Acreaditación por la ACSUCYL
Estancias internacionales: ISM Dortmund: Alemania Universitá degli studi della Tuscia: Italia Aurel Vlaicu. University of Arad. Rumanía |
Lugar de trabajo: Universidad Europea Miguel de Cervantes
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora Acreditada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Teoría de la Arquitectura y proyectos arquitectónicos
Líneas de investigación: Teoría de la arquitectura y proyectos arquitectonicos.
Estrategias de diseño en los edificios para que sean eficientemente más sostenibles. Tecnología BIM ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Soriano, Aroa |
Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular
|
Lugar de trabajo: Barcelona
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral sénior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Oncología Pediátrica
Líneas de investigación: Medicina personalizada en cáncer pediátrico, secuenciación de tumores y creación de PDX (patient derived xenografts) en ratones.
Lineas de investigación centradas en complejos epigenéticos y miRNAs en Neuroblastoma Líneas de investigación centradas en el estudio de nuevas terapias para el Neuroblastoma ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soriano Carot, Maria |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica /Universidad de Valencia
Doctora en: Doctora en Biología molecular y genética por la Universidad de Valencia
Estancias internacionales: 3 años de investigadora postdoctoral en Boston University, EEUU
|
Lugar de trabajo: IMFAHE
Categoría, puesto: Vice-Presidenta
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Biomedicina y promoción de la excelencia científica
Líneas de investigación: Desarrollo de programas e iniciativas para el desarrollo de excelencia de científicos en Europa
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Soriano Moreno, Silvia |
Licenciatura/grado: Derecho (Universidad de Alicante)
Ciencias Políticas y de la Administración (Universidad Miguel Hernández) Doctora en: Derecho Constitucional (Universidad de Extremadura)
Estancias internacionales: Universidad de Bolonia (Italia) Universidad de Lisboa (Portugal) |
Lugar de trabajo: Universidad de Extremadura, Facultad de Derecho, Cáceres
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: Derecho Constitucional
Líneas de investigación: Derechos, Género, Comunidades Autónomas, Sistema electoral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soriano Santacruz, María |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas. Universidad de Valencia.
Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular. Universidad de Alicante. (Premio extraordinario). Doctora en: Física de la materia condensada y Nanotecnología. Universidad Autónoma de Madrid. (Sobresaliente, summa cum laude).
|
Lugar de trabajo: Academia privada. San Vicente del Raspeig. Alicante.
Categoría, puesto: Profesora (Autónoma). Ayudo a estudiantes de la ESO, Bachillerato, Universidad, etc.
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Estudios teóricos y computacionales en el campo de la Nanotecnología y la nanociencia molecular. Métodos teóricos y computacionales, Efecto Kondo y transporte cuańtico. Magnetoresistencia.
Líneas de investigación: Trabajo en ello cuando tengo tiempo por cuenta propia, curioseo diferentes áreas, e intento terminar algunas cosas pendientes relativas al cálculo del efecto Kondo en sistemas moleculares con electrones deslocalizados desde el cálculo de primeros principios (DFT).
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Sosa Pérez, Coralia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Mediciba/Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Doctora en: Doctora en Medicina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Estancias internacionales: Hospital Addembrooke/Inglaterra
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Categoría, puesto: Facultativa especialista de área en Neurocirugía
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurociencias
Líneas de investigación: - Cirugía de tumores cerebrales
- Hemorragia sunaracnoudea aneurismática ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
SOSPEDRA RAMOS, MIREIA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS/UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Doctora en: DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
|
Lugar de trabajo: University Hospital Zurich, Zurich, Switzerland
Categoría, puesto: Investigadora senior
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple
Líneas de investigación: Etiología y patogenesis en Esclerosis Múltiple
Desarrollo de nuevas terapias para Esclerosis Múltiple ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Sotillo del Mazo, Rocio |
Licenciatura/grado: Licenciada / Farmacia/ Ceu
Doctora en: Desarrollo del Cáncer ( CNIO / UAM autónoma de Madrid) Biología Molecular
Estancias internacionales: Sloan Kettering Cancer Center ( Memorial Hospital USA) |
Lugar de trabajo: DKFZ ( Heiderberg , ALEMANIA)
Categoría, puesto: Full Profesor
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer de pulmón, cáncer de mama, aneuploidia, resistencia terapéutica.
Líneas de investigación: Resistencia a drogas dirigidas en modelos de cáncer de ratón.
División celular y cáncer ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sotillo Piñeiro, Elena |
Licenciatura/grado: Doctora CC. Biologicas, Universidad de Navarra
Doctora en: Biología Celular y Molecular
Estancias internacionales: -Postdoctorado Fels Insitute for Cancer Research, Temple University, Philadelphia, PA, USA 2002-2008 -Junior Scientist Dept. Pathology and Lab Medicine Children’s Hospital of Philadelphia, PA, USA 2008-1016 |
Lugar de trabajo: Cancer Institute, Stanford University, Stanford, California, USA
Categoría, puesto: Senior Research Scientist
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Immunoterapia, Receptores Quiméricos de Antigenos (CAR T cells)
Líneas de investigación: -Desarrollo de immunoterapias para tratamiento de cancer infántil: tumores de cerebro, neuroblastomas y sarcomas.
-Definir mecanismos de resistenca a immunoterapia intrínsecos al sistema immune, o extrínsecos (cambios genéticos y moleculares en los tumores) -Identificaticón de nuevas dianas terapéuticas ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Sotillos Martín, Sol |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Biológicas, especialidad en Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: Dept. of Genetics Universidad de Cambridge (U.K.) EMBL, Heidelberg (Alemania) Dept. of Zoology Universidad de Cambridge (U.K.) |
Lugar de trabajo: Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, CSIC/UPO, Ctra. De Utrera Km. 1, Edificio 20, Sevilla
Categoría, puesto: Investigadora Asociada (Investigador Distinguido con I3, CSIC)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología del Desarrollo
Líneas de investigación: Mi línea de investigación es entender la versatilidad de los epitelios durante el desarrollo para generar distintos tipos de tejidos. En este contexto, usando como modelo Drosophila melanogaster, tengo varias líneas de investigación abiertas relacionadas con polaridad y tráfico celular.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Soto González, Sara María |
Licenciatura/grado: Biología/Universidad de Oviedo
Doctora en: Microbiología/Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: BfR/ Alemanía |
Lugar de trabajo: Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Barcelona, España
Categoría, puesto: Asscoaite Research Professor
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Microbiología, Biología molecular
Líneas de investigación: Búsqueda de nuevos antibióticos y antibiopelículas bacterianas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|