Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3286 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Blanco Benavente, Sandra |
Licenciatura/grado: Bioquímica
Doctora en: Biología Molecular del Cáncer
Estancias internacionales: Wellcome Trust – MRC Cambridge Stem Cell Institute / Reino Unido Genetics Department – University of Camrbidge / Reino Unido |
Lugar de trabajo: CIC bioGUNE, Centro de Investigación, Bilbao, España
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Cáncer y células madre
Líneas de investigación: Epitranscriptómica del cáncer
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blanco Ferrera, Silvia |
Licenciatura/grado: Licenciada con Grado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo
Doctora en: Paleontógola, con Doctorado Europeo en Geología por la Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: Université Toulouse III, (Toulouse, Francia) Texas Tech University (Texas, USA) |
Lugar de trabajo: Área de Paleontología, Departamento de Geología, Universidad de Oviedo
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Conodontos del Carbonífero (microfósiles de un cordado primitivo), aplicaciones paleontológicas (bioestratigrafía, paleoecologia, paleobiogeografía, CAI, etc.)
Líneas de investigación: -Descubrimiento y caracterización de Valdediezma, plataforma carbonata del Carbonífero Inferior en el Parque Nacional de los Picos de Europa
-La aplicación del Índice de alteración del color de los conodontos (CAI) al estudio de la evolución tectonotérmica del sector noreste de la Zona Cantábria -Alteraciones texturales y microtexturales de los conodontos -Aplicaciones bioestratigráficas de los conodontos para la determinación de los límites de los pisos del Carbonífero -Reconstruciones de los aparatos de alimentación de los condontos ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blanco Freijo, Mónica |
Licenciatura/grado: Licenciada en Química, Universidad de La Laguna (Tenerife)
Doctora en: Doctora en Química (Especializada en Química Orgánica Sintética) , Universidad de La Laguna (Tenerife)
|
Lugar de trabajo: -
Categoría, puesto: Divulgadora Científica Freelance
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: DIVULGACIÓN CIENTÍFICA (En la Actualidad) y SÍNTESIS ORGÁNICA (2010-2016)
Líneas de investigación: En la actualidad: DIVULGACIÓN CIENTÍFICA en las Redes Sociales de mayor impacto (Youtube, Facebook, Instagram y Twitter)
Línea de Investigación 2010-2016: Síntesis de productos biológicamente activos y de interés desde el punto de vista estructural: Estructuras privilegiadas y dianas moleculares en el diseño de fármacos antitumorales y antiparasitarios. Universidad de La Laguna (Tenerife) BUSCO COLABORAR en nuevos Proyectos Científicos para ofrecer mis conocimientos y experiencia en investigación y comunicación científica ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Fuentes, Raquel |
Licenciatura/grado: CIENCIAS BIOLÓGICAS
Doctora en: CIENCIAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Estancias internacionales: Prácticas no remuneradas: Instituto Karolinska (4 semanas, septiembre 1998). Estancia predoctoral: Unuversity College London (4 meses, septiembre-diciembre 2004). |
Lugar de trabajo: CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA (CNB-CSIC)
Categoría, puesto: INVESTIGADORA POSDOCTORAL
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: INMUNOLOGÍA
Líneas de investigación: El receptor de quimioquinas CCR5 en la activación de células T.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
BLANCO LÓPEZ, Maria Carmen |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química (Universidad de Oviedo)
Doctora en: Química (Universidad de Leeds)
Estancias internacionales: Universidad de Leeds (UK) Universidad de Cambridge (UK) Universidad de Southampton (UK) Universidad de Warwick (UK) |
Lugar de trabajo: Universidad de Oviedo, OVIEDO, Spain
Categoría, puesto: Profesora Titular de Investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Biosensores, inmunoensayos de flujo lateral, detección de biomarcadores y alérgenos
Líneas de investigación: Biosensor magnético para biomarcadores de cáncer
Vesículas extracelulares Detección de biofilms Inmunoensayos de flujo lateral para determinación de histamina y otros alérgenos Biosensores para control de calidad de vinos Nanovesículas para liberación de fármacos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Martín, Rosa M |
Licenciatura/grado: Farmacia / Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Farmacia: Biocatálisis. CSIC
Estancias internacionales: Universidad de Strathclyde, Glasgow (Reino Unido)
|
Lugar de trabajo: CSIC
Categoría, puesto: Científica titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Tecnología enzimática
Líneas de investigación: Inmoviliación de enzimas en materiales nanoestructurados silíceos y MOF. Aplicación de los biocatalizadores en tratamiento de agua residual o aprovechamiento de residuos agrícolas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blanco Montilla, Ginesa |
Licenciatura/grado: Químicas/ Universidad de Cádiz
Doctora en: Química/ Universidad de Cádiz
Estancias internacionales: Université Notre Dame de la Paix / Namur (Bélgica) École nationale supérieure de chimie de Paris / Francia |
Lugar de trabajo: Universidad de Cádiz / Facultad de Ciencias / Puerto Real (Cádiz) / España
Categoría, puesto: Catedrática de Química Inorgánica
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química de Superficies y Catálisis
Líneas de investigación: Desarrollo de catalizadores nanoestructurados a base de óxidos lantánidos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blanco Prieto, María J. |
Licenciatura/grado: Farmacia – Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: “Pharmacotechnie et Biopharmacie” – Universidad e Paris-Sud (Paris XI)
Estancias internacionales: Université de Paris-Sud: 5 años ETHZ (Escuela Politécnica Federal de Zurich), Suiza : 3 años |
Lugar de trabajo: Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica – Facultad de Farmacia – Universidad de Navarra
Categoría, puesto: Catedrática
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Nanomedicina y sistemas de liberación controlada de fármacos Regeneración de tejidos (ingeniería tisular)
Líneas de investigación: Nanomedicine in pediatric cancer
Regenerative medicine Drug delivery systems for therapeutic proteins Theragnostic for cancer ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blanco Ramos, Montserrat |
Licenciatura/grado: Medicina
Doctora en: Medicina. Ciencias Morfológicas
Estancias internacionales: Marsella. Francia |
Lugar de trabajo: Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
Categoría, puesto: Facultativa especialista de área de cirugía torácica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Identificación de hormonas y sus receptores Neumología. Cirugía torácica
Líneas de investigación: Cáncer de pulmón
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Rotea, Rebeca |
Licenciatura/grado: Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Doctora en Arqueología por la Universidad del País Vasco
Estancias internacionales: Unidade de Arqueologia de la Universidade do Minho, Portugal
|
Lugar de trabajo: Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral contratada
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia, Arqueología
Campo de investigación: Arqueología de la Arquitectura y Arqueología del Paisaje
Líneas de investigación: Metodología arqueológica, arquitectura militar, paisajes fortificados de época moderna, arquitectura eclesiástica altomedieval, arqueología y sociedad
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blanco Rubio, Maria |
Licenciatura/grado: Licenciatura Ciencias Ambientales, Universidad de Barcelona, Barcelona
Doctora en: Doctora en Toxicología Acuática: Efectos de Compuestos Químicos en Sistemas Acuáticis
Estancias internacionales: Universidad de Bergen, Noruega
|
Lugar de trabajo: Barcelona
Categoría, puesto: Técnica de laboratorio
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida
Campo de investigación: Toxicología ambiental
Líneas de investigación: Gestión del riesgo ambiental en sistemas acuáticos
Uso de líneas celulares en el análisis de efectos de contaminantes Lipidómica, metabolismo de peces y líneas celulares ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
BLANCO RUIZ, MARIAN |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN PERIODISMO / UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL / UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Doctora en: DOCTORA EN INVESTIGACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN / UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Estancias internacionales: UNIVERSIDADE DO PORTO / PORTUGAL UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA / PORTUGAL |
Lugar de trabajo: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, GETAFE, ESPAÑA
Categoría, puesto: INVESTIGADORA DOCTORA
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Sociología, ESTUDIOS DE GÉNERO Y COMUNICACIÓN
Campo de investigación: VIOLENCIA DE GÉNERO, AMOR ROMÁNTICO, ADOLESCENTES, NUEVAS TECNOLOGÍAS
Líneas de investigación: Violencia de género, Estudios de Género, el análisis de las representaciones de género en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en jóvenes.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blasco, Ana |
Licenciatura/grado: Ingeniera Química
Doctora en: Patente material aislante térmico, acústico e ignífugo a partir de materias primas de origen vegetal. Patente biocemento. Patente bioplástico biodegradable y compostable. Universidad Politécnica de Valencia
Estancias internacionales: Gotemburgo (Suecia)
|
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Valencia
Categoría, puesto: CTO
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: construcción, bioplástico
Líneas de investigación: Patentes
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Blasco, Ana |
Licenciatura/grado: Ingeniera Química, Universidad de Valencia
Doctora en: Materiales(UPV)
|
Lugar de trabajo: Matérica, Valencia, España
Categoría, puesto: CTO
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Material construcción
Líneas de investigación: Patentes
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blasco Lavilla, Nuria |
Licenciatura/grado: Grado en Biotecnología
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Universidad de Leicester, Reino Unido (3 meses) Universidad de Liverpool, Reino Unido (4 meses) |
Lugar de trabajo: Actualmente desempleada
Categoría, puesto: Actualmente desempleada
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Genética para la conservación de especies
Líneas de investigación: Genética para la conservación de especies
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blasco López, Ruth |
Licenciatura/grado: Licenciatura de Historia por la Universitat de València
Doctora en: Doctora en Historia (especialidad Arqueología Prehistórica) por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona
Estancias internacionales: The Gibraltar Museum, Gibraltar Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel |
Lugar de trabajo: CENIEH, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Burgos, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Zooarqeología, Tafonomía
Campo de investigación: Conjuntos faunísticos pleistocenos
Líneas de investigación: Evolución Humana, Estrategias de subsistencia, Dieta paleolítica, Ecología comportamental humana, Interacción homínido-carnívoro
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Blasco Marhuenda, Maria |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas
Universidad Autonoma de Madrid Doctora en: Biologia Molecular y Bioquímica
Estancias internacionales: Cold Spring Harbor Laboratory Nueva York EEUU |
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Investigaciones Oncologicas (CNIO)
Categoría, puesto: Directora Cientifica CNIO
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cancer, Envejecimiento, Enfermedades degenerativas del envejecimiento, Epigenetica, Células Madre, Pluripotencia, Reparacion de daño en el DNA.
Líneas de investigación: Cancer, Envejecimiento, Enfermedades degenerativas del envejecimiento, Epigenetica, Células Madre, Pluripotencia, Reparacion de daño en el DNA.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Blázquez Cerrato, Cruces |
Licenciatura/grado: Licenciada en Historia del Arte, Universidad de Salamanca
Licenciada en Historia, Universidad de Salamanca Doctora en: Doctora en Historia, Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: British Museum, London (UK); St. Andrews (UK); EEAAR, Roma (Italia)
|
Lugar de trabajo: Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Facultad de Geografia e Historia, Universidad de Salamanca
Categoría, puesto: Profesora Titular de Arqueología
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Numismática
Líneas de investigación: Circulación monetaria; Análisis metalográficos; Arqueología militar; Género y Arqueología; Identidades en la Antigüedad
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Bocanegra Barbecho, Lidia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Historia, Universidad de Lleida
Doctora en: Doctora en Historia, Universidad de Lleida
Estancias internacionales: Università Degli Studi della Tuscia / Italia Universidad Nacional de Mar del Plata / Argentina Universidad de La Habana / Cuba Universidad Militar de Nueva Granada / Colombia |
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Departamento de Historia Contemporánea, Granada, España
Categoría, puesto: Programa de Investigadoras Emergentes, PDI
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Humanidades Digitales, Ciencia ciudadana, exilio republicano
Líneas de investigación: Participación pública en la investigación en Historia
Exilio republicano español Historia Digital Historia Pública Digital aplicada al exilio republicano ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Boladeras Cucurella, Margarita |
Licenciatura/grado: Filosofía - Universidad Barcelona
Doctora en: Filosofía - Unversidad Barcelona
|
Lugar de trabajo: Universidad de Barcelona
Categoría, puesto: Catedrática emérita dee Filosofía Moral y Política
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas, Ética, Filosofía
Campo de investigación: Bioética
Líneas de investigación: Prevención y detección de las violencias de género durante el embarazo: de la violencia machista a la violencia obstétrica
Bioética, ciencia y sociedad. La justicia y la detección de la injusticia, en especial las distintas formas de violencia ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|