Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
SEGURA BEDMAR, ISABEL |
Licenciatura/grado: CIENCIAS MATEMÁTICAS, CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctora en: CIENCIA Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Estancias internacionales: CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALEMÁN (DFKI)
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, LEGANÉS, MADRID, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TECNOLOGÍAS DE LENGUAJE HUMANO, PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL
Líneas de investigación: DEEP LEARNING, EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN, CLASIFICACIÓN DE TEXTOS, DETECCIÓN DE ODIO, DETECCIÓN DE FAKES NEWS, SENTIMENT ANALYSIS, ENFERMEDADES RARAS, CREACIÓN DE CORPORA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Segura Gil, Isabel |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología
Licenciatura en Bioquímica Doctora en: Medicina por la Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: CNRS, Centre de Recherche Paul Pascal. Burdeos (Francia) |
Lugar de trabajo: Universidad de Zaragoza. Zaragoza. España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias agrarias, Ciencias médicas
Campo de investigación: Desarrollo de test inmunoquímicos para la detección de alérgenos de los alimentos.
Líneas de investigación: Desarrollo de test inmunoquímicos para la detección de alérgenos de la soja.
Desarrollo de test inmunoquímicos para la detección de alérgenos de los frutos de cáscara. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Segura Sabater, Remedios |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Biológicas.
Universidad de Valencia (UV) Doctora en: Bioquímica y Biomedicina. Oncología. UV
Estancias internacionales: Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), Trondheim (Noruega) |
Lugar de trabajo: He estado trabajando en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA), Valencia.
Categoría, puesto: El último puesto que he ejercido ha sido de ayudante de investigación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Tesis: “Interacción entre receptores de estrógenos, hipoxia, angiogénesis y metabolismo tumoral en cáncer de mama”. METABOLÓMICA Y CÁNCER DE MAMA
Líneas de investigación: Actualmente no estoy trabajando, estoy buscando nuevas oportunidades laborales postdoctorales tras la finalización de la tesis doctoral
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Segura-Garcia, Teresa |
Licenciatura/grado: • MPhil in Modern South Asian Studies
Universidad de Cambridge (2010) • Máster en Historia del Mundo Universidad Pompeu Fabra (2008) • Licenciada en Humanidades Universidad Pompeu Fabra (2007) Doctora en: • Doctora en Historia
Universidad de Cambridge (2016) Financiación: beca de postgrado de la Fundación “La Caixa”.
|
Lugar de trabajo: Departamento de Humanidades Universidad Pompeu Fabra, Calle Ramon Trias Fargas, 25-27 08005 Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Historia de la India colonial y postcolonial (siglos XIX-XX)
Líneas de investigación: • Historia social y cultural de la India colonial y postcolonial (siglos XIX-XX)
• Historia del género y de las mujeres en la India colonial y postcolonial (siglos XIX-XX) ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Seiquer, Isabel |
Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Farmacia
Estancias internacionales: - Institute of Biochemistry, Royal Infirmary, Glasgow, Gran Bretaña. - Hôpital Henri Mondor, Unité de recherche sur les dyslipidémies et l`athérosclérose INSERM U.32, París, Francia. |
Lugar de trabajo: CSIC, EEZ, Granada, España
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Nutrición y Ciencia y Tecnología de Alimentos
Líneas de investigación: Nutrición animal, nutrición humana, minerales en la nutrición, antioxidantes en la alimentación, nutrición en la adolescencia, producción animal, metabolismo lipídico en monogástricos, cultivos celulares
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Sempere-Ripoll, Francisca |
Licenciatura/grado: Ingeniera Industrial, especialidad organización industrial, Universidad Politécnica de Valencia
Ingeniera técnica textil, especialidad tintoría y aprestos, Universidad Politécnica de Valencia Bsc Environmental science and Technology, Middlessex University Doctora en: Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Valencia
Estancias internacionales: Bournemouth University, Bournemouth, United Kingdom (4 meses: 9/2018-12/2018 ; 6 meses: 7/2019-12/2019) Purdue University, Indianapolis, USA (1 mes: 07/1998) Simon Fraser University, Vancouver, Canada (1 mes: 07/2010) |
Lugar de trabajo: Escuela Politécnica Superior de Alcoy (Universidad Politécnica de Valencia), Alcoy, Alicante, España
Categoría, puesto: Profesora Titular Universitario (TU)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Clusters industriales,
Líneas de investigación: Innovación en clusters industriales
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
SENABRE BLANES, CAROLINA |
Licenciatura/grado: INGENIERA MECÁNICA
Doctora en: DOCTORA EN INGENIERIA MECÁNICA, UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: PREDICCIÓN DE LA DEMANDA ELÉCTRICA, TESTEO DE VEHÍCULOS, MEDICIÓN DE LA FRENADA EN VEHÍCULOS
Líneas de investigación: 1. Línea de investigación 1: Modelización de la curva de frenada sobre banco de rodillos de las estaciones de ITV. Creación del prototipo de Frenómetro Universal a la Agencia Valenciana de la Innovación.
2. Línea de investigación 2: Diseño de máquinas. IP del proyecto Diseño de una máquina para la fabricación de ladrillos puzolánicos ecológicos para la empresa “Induspecial Tecnológica 21 s.l” Subvención recibida para estancias en empresas de la Conselleria De Educación, Investigación, Cultura y Deporte. 3. Línea de investigación 3: Uso y aplicación de las Redes Neuronales para la predicción de la demanda eléctrica (IP de la subvención recibida para grupos de investigación consolidables, Conselleria De Educación, Investigación, Cultura y Deporte). Las tres líneas propuestas están basadas en proyectos de investigación en los que he participado, dirigido y he ido consolidando desde el año 2004 y las tres se encuentran en desarrollo actualmente hasta su finalización. Estas tres líneas de investigación han sido financiadas tanto a nivel local, provincial como nacional con ayudas recibidas respectivamente por institutos y fundaciones, la Generalitat Valenciana, y el Ministerio de Ciencia e Innovación. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Senghi Soares, Mara |
Licenciatura/grado: Universidade Estadual de Campinas (Sao Paulo, Brasil)
Doctora en: Física por Universidade Estadual de Campinas (Sao Paulo, Brasil), titulo convalidado por Univ Complutense (Madrid)
Estancias internacionales: Rockefeller University (Estados Unidos de America) Columbia University (Estados Unidos de America) Deutsches Elektronen-Synchrotron - DESY (Alemania) CERN, European Organization for Nuclear Research (Suiza) |
Lugar de trabajo: CIEMAT, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora Distinguida (I3)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Física de partículas, aceleradores de partículas
Líneas de investigación: Análisis de los datos provenientes del acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC), tomados con el detector Compact Muon Solenoid (CMS). Estudios de la física de los quarks top, bottom, y busca de nuevas señales de interacciones entre partículas desconocidas hasta el momento.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Senís Herrero, Elena |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biotecnología/Universidad de León
Doctora en: Doctora en Biociencias/Universidad de Heidelberg (Alemania)
Estancias internacionales: Universidad de Heidelberg (Alemania)
|
Lugar de trabajo: Vall d'Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Células madre y cáncer
Líneas de investigación: - Plasticidad celular y cáncer
- Micropéptidos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
SENTANA GADEA, IRENE |
Licenciatura/grado: INGENIERA QUÍMICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Doctora en: INGENIERÍA QUÍMICA, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
|
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante
Categoría, puesto: TITULAR
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: ROBÓTICA, INGENIERÍA DEL AGUA
Líneas de investigación: ROBÓTICA
INGENIERÍA DEL AGUA ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Seoane Bartolomé, Beatriz |
Licenciatura/grado: Licenciada en Físicas, UCM
Doctora en: Doctora en Físicas (física teórica / estadística / computacional)
Estancias internacionales: Tokyo Institute of Technology, Japón La Sapienza, Roma, Italia CEA, Saclay, Francia École Normale Supérieure, Paris, Francia La Sorbonne université, Paris, Francia |
Lugar de trabajo: Departamento de Física Teórica, UCM, España
Categoría, puesto: Investigadora programa Talentos CAM
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Sistemas desordenados, biología computacional, machine learning
Líneas de investigación: Proteínas desordenadas
La física del machine learning ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Seoane Novo, Cristina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Historia/Universidade de Santiago de Compostela
Máster en Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade/Universidade de Santiago de Compostela Doctora en: Programa de doutoramento en Xeografía, Historia e Historia da Arte/Universidade de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: Museu Dom Diogo de Sousa/Portugal
|
Lugar de trabajo: Universidade de Santiago de Compostela, Facultade de Xeografía e Historia, España
Categoría, puesto: Técnica en Investigación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Arqueología
Campo de investigación: Cultura material Edad del Hierro
Líneas de investigación: El esqueuomorfismo/fenómenos de imitación entre vasijas cerámicas, metálicas, cestería y tornería de madera.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Sepúlveda Sanchis, Pilar |
Licenciatura/grado: Licenciada en Quimicas, Universitat de València
Doctora en: Doctora en Químicas, Universitat de València
Estancias internacionales: Instituto Pasteur, Paris, Francia
|
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Categoría, puesto: Jefa de grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Terapias avanzadas
Líneas de investigación: Cardiotoxicidad en cáncer de mama, células troncales adultas para el tratamiento del infarto, vesículas extracelulares y comunicación celular
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serena Perelló, Carolina |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología (Universidad Autónoma de Barcelona)
Doctora en: Doctora en Microbiología (Universidad Rovira i Virgili)
Estancias internacionales: Weastmead Millenium Institute/Weastmead Hospital/Universidad de Sydney (Sydney, Australia)
|
Lugar de trabajo: Instituto Sanitario Pere Virgili (Hospital Joan XXIII, Tarragona, España)
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Células madre, microbiota
Líneas de investigación: 1) Células madre de tejido adiposo. Terapia celular.
2) Microbiota 3) Epigénetica ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serna moreno, Maria Ángeles |
Licenciatura/grado: Ingeniería informática, Universidad de Castilla La Mancha
Doctora en: Doctorado en informática, Universidad de Castilla La Mancha
Estancias internacionales: 1. Cister, Universidad de Oporto 2. Universidad de Cork |
Lugar de trabajo: 1. CISTER, Universidad de Oporto, Portugal, 2. Universidad de Cork, Irlanda
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Informática
Campo de investigación: Redes inalámbricas de sensores
Líneas de investigación: Redes inalámbricas de sensores. Auto reconocimiento de la red, programación orientada a personas sin conocimientos informáticos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Serra Añó, Pilar |
Licenciatura/grado: Fisioterapia
Doctora en: Ciencias de la Actividad Física y Deportiva
Universitat de València
Estancias internacionales: Marquette University EEUU |
Lugar de trabajo: Valencia
Categoría, puesto: Profesora titular de universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Fisioterapia
Campo de investigación: Biomecánica y dolor
Líneas de investigación: Valoración biomecánica de la funcionalidad ( actividades de la vida diaria, marcha y equilibrio)
Abordaje fisioterápico del dolor ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Serra Blasco, Maria |
Licenciatura/grado: Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Doctora en: Psiquiatría, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Estancias internacionales: Oxford, Inglaterra Vancouver, Canadá |
Lugar de trabajo: Fundación Parc Tauli, Instituto de Investigación y Innovación Parc Tauli (I3PT)
Categoría, puesto: Investigadora Post-doctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Neuropsicología, Neuroimágen, Depresión, Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Mindfulness
Líneas de investigación: - Cognición en depresión
- Prevención del Trastorno Bipolar en poblaciones de riesgo (hijos de familiares afectados) - Mindfulness en Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Serra Moreno, Ruth |
Licenciatura/grado: Biología. Universidad de Barcelona,
Doctora en: Microbiología. Universidad de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Departamento de ciencias biológicas. Universidad Politécnica de Texas. Lubboc, EEUU
Categoría, puesto: Profesora e Investigadora Principal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Microbiología y Virología
Líneas de investigación: Estudios moleculares del virus del SIDA )VIH). En concreto, qué factores celulares usa el virus para propagarse en los humanos, y qué sistemas de la respuesta inmune se "salta" el VIH para establecer una infección crónica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serra Rodríguez, Adela |
Licenciatura/grado: Derecho/Universidad de Valencia
Doctora en: Derecho
Estancias internacionales: - Institute of Advanced Legal Studies (Londres, Uk) - Istituto di Diritto Privato. Università La Sapienza (Roma, Italia) - Dipartimento di Diritto dell'Economia, Università degli Studi di Firenze (Florencia, Italia). |
Lugar de trabajo: Universidad de Valencia, Facultad de Derecho
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: Protección de consumidores, responsabilidad civil profesional, fundaciones, Derecho de Hipotecas
Líneas de investigación: Vivienda y protección del consumidor
Tutela del cliente bancario y del inversor minorista ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Serra Rodríguez, Julia |
Licenciatura/grado: Ciencias Físicas
Doctora en: Física Aplicada
Estancias internacionales: Universita degli studi di Leche. Leche-Italia. Universitaet der Bundeswehr. Munich-Alemania. |
Lugar de trabajo: Universidad de Vigo. Escuela de Ingeniería Industrial, Vigo, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física, Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Biomateriales
Líneas de investigación: Biomateriales bioinspirados.
Biomateriales y composites obtenidos de la revalorización de subproductos de la pesca Recubrimientos biocompatibles fabricados por técnicas asistidas por láser Impresión 3D de biomateriales para ingeniería de tejidos Técnicas de diagnóstico basadas en la espectroscopía Raman Recubrimientos aislantes y semiconductores fabricados por técnicas asistidas por láser ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|