particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Sánchez Vera, Victoria

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad de Málaga
Doctora en: Doctora Internacional en Biología Celular y Molecular de plantas por la Universidad de Málaga.
  • Estancias internacionales
    4 estancias predoctorales en el Genetik Center de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas de Uppsala (Suecia) durante un total de 15 meses.
    1 estancia postdoctoral durante un total de 3 meses en el Institute of Plant Biology de la Universidad de Zúrich en Zúrich (Suiza)
    1 estancia postdoctoral durante un total de 4 años en el Uppsala Biocenter de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Uppsala (Suecia)
Lugar de trabajo: Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, Unidad de Mejora Genética y Biotecnología, Universidad de Málaga, Málaga
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral Marie Skłodowska-Curie IF
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología Molecular de plantas, Autofagia, muerte celular programada, plantas, desarrollo
Líneas de investigación: Análisis del papel de la autofagia en el desarrollo del fruto de fresa
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez Vidal, Mª Eugenia

Licenciatura/grado: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Murcia.
Business in Europe, Manchester Metropolitan University
Doctora en: Doctora en Gestión de Empresa, Universidad Politécnica de Cartagena
Estancias internacionales: Henley Management College, UK.
Universidad de Deusto, España
Universidad de Limerick, Irlanda
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: Conciliación laboral y personal. Igualdad de género. Innovación docente
Líneas de investigación: Conciliación laboral y personal.
Igualdad de Género
Innovación docente
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez Villegas, Almudena

Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad de Navarra
Doctora en: Farmacia, Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Harvard School of Public Health, EEUU
Lugar de trabajo: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Categoría, puesto: Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Epidemiología nutricional y psiquiátrica
Líneas de investigación: -Efecto del estilo de vida y determinantes sociales sobre la salud adolescente
-Efecto de la dieta Mediterránea sobre la recurrencia de depresión
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez Vizcaíno, María Carmen

Licenciatura/grado: Licenciatura en Periodismo (Universidad Complutense)
Master of Philosophy in Media Studies (Universidad de Oslo, Noruega)
Título Profesional de Especialización Didáctica en Lengua Castellana y Literatura (Universidad de La Laguna)
Experto Universitario en Interpretación y Traducción para los Servicios Comunitarios (Universidad de La Laguna)
Doctora en: Doctora en Filología, Universidad de Huelva.
  • Estancias internacionales
    Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (Austria)
    Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia)
    Universidad de Economía de Bratislava (Eslovaquia)
    Universidad de Oslo (Noruega)
    Universidad de Burdeos (Francia)
Lugar de trabajo: Universidad de Economía de Bratislava (Eslovaquia)
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Lingüística, Pedagogía
Campo de investigación: Enseñanza y aprendizaje de lenguas
Líneas de investigación: Alfabetización mediática en la enseñanza y aprendizaje de lenguas, enseñanza del español con fines específicos, competencias democráticas en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez-Apellániz García, Mercedes

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (rama Empresa). Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctora en Dirección y Administración de Empresas. Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: Cursos doctorado en Cali (Colombia) y Santiago de Chile (Chile)
Lugar de trabajo: Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla
Categoría, puesto: Profesora titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas, Sociología
Campo de investigación: Organización de empresas
Líneas de investigación: Estudios de género, Diversidad cultural, Responsabilidad Social Corporativa
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: apellaniz@us.es
  • Teléfono: +34 629 19 77 37
  • Idiomas: inglés, francés, portugués
  • Web: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=2501

Sanchez-Beato Gomez, Margarita

Licenciatura/grado: Ciencias Químicas-Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Tesis realizada en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Majadahonda, Madrid. España
Categoría, puesto: Jefa de Grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Patología Molecular de los Linfomas, genomica
Líneas de investigación: Identificación de biomarcadores diagnósticos, pronósticos, identificación de nuevas dianas terapéuticas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: msbeato@idiphim.es
  • Teléfono: 619 51 22 51
  • Idiomas: español, ingles
  • Web: http://investigacionpuertadehierro.com/investigacion/areas-de-investigacion/oncologia-y-hematologia/4-grupo-de-investigacion-en-linfomas/

Sánchez-Beato Gómez, Margarita

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas, Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Complutense de Madrid
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Majadahonda, Madrid. España
Categoría, puesto: Jefa de Grupo de Investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biología Molecular del Cáncer
Líneas de investigación: Genómica de los Linfomas, Biomarcadores
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: msbeato@idiphim.org
  • Teléfono: +34 911 91 60 95
  • Idiomas: español, inglés
  • Twitter: @Blymphomaniacs
  • Web: https://investigacionpuertadehierro.com/investigacion/areas-de-investigacion/oncologia-y-hematologia/4-grupo-de-investigacion-en-linfomas/

Sanchez-Bretaño Sanchez, AIDA

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, Universidad Complutense de Madrid (2011). Máster en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina, Universidad Complutense de Madrid (2012)

Doctora en: Doctora en Biología, Universidad Complutense de Madrid 2016)

  • Estancias internacionales
    Predoctorales: Université de Rennes (Francia) total 2 estancias de 4 meses (estancias breves FPI 2012/2013)

    Postdoctorales: 1. Morehouse School of Medicine Atlanta (USA) 2 años y 5 meses 2. University of Southampton, Southampton (UK) - presente
Lugar de trabajo: University of Southampton, Southampton (UK)
Categoría, puesto: Postdoctoral Research Fellow
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Desarrollo de la retina
Líneas de investigación: Proyecto OLIVIA. Estudio del tratamiento con L-DOPA en estadios tempranos del desarrollo postnatal para la mejora de la visión en pacientes albinos

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: Asanchezbret@gmail.com
  • Teléfono: +447518668589
  • Idiomas: español, francés e inglés
  • Twitter: @biologanomada
  • Facebook: www.facebook.com/biologanomada/
  • Instagram: @biologanomada
  • Otros: biologanomada.wordpress.com; nomadbiologist.wordpress.com

Sánchez-Caballé, Anna

Licenciatura/grado: Grado en Pedagogía (Universitat Rovira i Virgili)
Doctora en: Doctora en Tecnología Educativa (Universitat Rovira i Vrigili)
Lugar de trabajo: Universidad Isabel I, Burgos, España
Categoría, puesto: Coordinadora y profesora del máster en tecnología educativa
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Pedagogía
Campo de investigación: Competencia Digital, Estudiantes Universitarios, Educación Superior
Líneas de investigación: Competencia Digital, Estudiantes Universitarios, Educación Superior
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: annasanca14@gmail.com
  • Teléfono: +34 630 02 18 48
  • Idiomas: catalán y castellano
  • Twitter: https://twitter.com/annasanca
  • Instagram: https://www.instagram.com/annasanca/
  • Otros: www.linkedin.com/in/anna-s%C3%A1nchez-caball%C3%A9-7184abb3/
  • Web: https://annasanchezcaballe.wordpress.com/

Sanchez-Cano, Beatriz

Licenciatura/grado: Licenciatura en Física/Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Física, en concreto, en la alta atmósfera de Marte (ionosfera) y Space Weather. Universidad Complutense de Madrid.
  • Estancias internacionales
    -2010-2013: The Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics (ICTP), Trieste, Italia.
    -2014: International Space Science Institute (ISSI), Bern, Suiza.
    - 2010-2019: European Space Agency, Noordwijk, Paises Bajos.
    -2015-2019: Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie, Toulouse, Francia
    -2014-actualmente: Trabajo en University of Leicester, Physics and Astronomy department, Leicester, Reino Unido
Lugar de trabajo: University of Leicester, Physics and Astronomy department, Leicester, Reino Unido
Categoría, puesto: Postdoctoral Research Associate
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Física, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Planetary Space Weather, y alta altmósfera de Marte
Líneas de investigación: - Estudio del sistema de plasma de Marte con especial atención a la ionosfera de Marte.
- Desarrollo de un modelo empírico ionosférico utilizado por instituciones como JPL-NASA.
- Ciclo solar y variaciones estacionales de la ionosfera de Marte: acoplamiento vertical del sistema marciano atmósfera-plasma.
- Propagación de las características del viento solar en el Sistema Solar interior y exterior.
- Clima espacial planetario. Efectos comparativos en diferentes cuerpos del Sistema Solar.
- Rayos cósmicos galácticos dentro del viento solar.
- Detección de eyecciones de masa coronal solar mediante el análisis de rayos cósmicos galácticos con monitores de radiación / neutrones.
- Análisis de la interacción del cometa Siding Spring (C / 2013 A1) con Marte y el viento solar
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez-Guevara Sánchez, Carmen

Licenciatura/grado: Arquitectura / Universidad Politécnica de Madrid
Doctora en: Doctora en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid
Estancias internacionales: University College of London, Reino Unido
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Madrid
Categoría, puesto: Investigadora doctora junior
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Arquitectura
Campo de investigación: Eficiencia energética
Líneas de investigación: Pobreza energética, bienestar térmico y salud
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez-Holgado, Patricia

Licenciatura/grado: Publicidad y Relaciones Públicas
Doctora en: Doctora en Formación en la Sociedad del Conocimiento, Universidad de Salamanca (España)
Estancias internacionales: Universidad de Beira Interior, Portugal
Lugar de trabajo: Salamanca (España)
Categoría, puesto: Personal Docente e Investigador
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de las artes y las letras, Sociología, Comunicación
Campo de investigación: comunicación
Líneas de investigación: Discursos de odio, redes sociales, adopción de tecnologías, inteligencia artificial y big data, métodos computacionales en comunicación, brecha de género STEM
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: patriciasanc@usal.es
  • Teléfono: 647 46 41 81
  • Idiomas: español
  • Twitter: @PatrixDQV
  • Facebook: Patricia Sánchez-Holgado
  • Web: https://www.ocausal.es/equipo/patricia-sanchez-holgado/

Sánchez-Iglesias, Sofía

Licenciatura/grado: Bioquímica/Universidad de Ginebra (Suiza)
Doctora en: Bioquímica. Universidade de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: Universidad de Ginebra, Suiza
Lugar de trabajo: UETeM. CIMUS. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago
Categoría, puesto: Investigadora post-doctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Lipodistrofias
Líneas de investigación: Modelos murinos de Lipodistrofia
Modelos murinos de Lipodistrofia
Modelos celulares de adipogénesis
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez-Montijano, Elena

Licenciatura/grado: Ciencias Políticas y Administración Pública / Universidad de Granada
Doctora en: Ciencias Políticas y Sociales / Universitat Pompeu Fabra
Estancias internacionales: Universidad de Oxford / Reino Unido
Universidad de Liege / Bélgica
Universitat Pompeu Fabra / España
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Ciudad deMéxico, México
Categoría, puesto: Profesora Investigadora Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencia política
Campo de investigación: Migraciones
Líneas de investigación: Transnacionalismo
Fronteras
Integración de inmigrantes
Refugiados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Sánchez-Peralta, Luisa F.

Licenciatura/grado: Ingeniería Superior de Telecomunicaciones / Universidad de Sevilla
Doctora en: Tecnologías Informáticas / Universidad de Extremadura
Estancias internacionales: KU Leuven / Bélgica
Lugar de trabajo: Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (Cáceres, ES)
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Imagen médica y tecnologías sanitarias
Líneas de investigación: Detección de pólipos colorrectales mediante deep learning.
Sistemas de formación quirúrgica basados en TICs.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez-Puelles, Cristina

Licenciatura/grado: Bioquimica UAM
Doctora en: Biociencias moleculares (UAM)
Lugar de trabajo: Tetraneuron SL-Instituto Cajal (CSIC)
Categoría, puesto: Posdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurociencia
Líneas de investigación: Efecto sobre la memoria y la plasticidad sináptica de la terapia génica desarrollada por Tetraneuron en la enfermedad de Alzheimer.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sánchez-Saus Laserna, Marta

Licenciatura/grado: Licenciada en Filología Hispánica, Universidad de Sevilla
Licenciada en Lingüística, Universidad de Cádiz
Doctora en: Doctora en Lingüística, Universidad de Cádiz
Estancias internacionales: Instituf für Übersetzen und Dolmetschen, Universidad Heidelberg, Alemania
Lugar de trabajo: Universidad de Cádiz, Cádiz, España
Categoría, puesto: Profesora ayudante doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Semántica léxica
Líneas de investigación: Disponibilidad léxica, historiografía de la lingüística, lingüística de corpus
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sanchis Cortés, Pilar

Licenciatura/grado: Química
Doctora en: Ciencias de la Salud (Universidad de las Islas Baleares)
Estancias internacionales: King’s College London (Reino Unido)
Lugar de trabajo: Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa), Palma de Mallorca, España
Categoría, puesto: Técnica de soporte metodológico y estadístico
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas
Campo de investigación: Investigación clínica y básica en el campo de la diabetes y complicaciones asociadas.
Líneas de investigación: - Inhibidores de la glicación proteica avanzada
- Calcificación vascular: promotores e inhibidores
- Diabetes y obesidad
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

SANCHIS DE MIGUEL, ARACELI

Licenciatura/grado: LICENCIADA EN CC. QUÍMICAS / UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctora en: DOCTORA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Categoría, puesto: CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: APRENDIZAJE AUTOMÁTICO. SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE
Líneas de investigación: SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA CONDUCCIÓN
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: masm@inf.uc3m.es
  • Twitter: ara_san66
  • Instagram: ara_san66
  • Web: https://www.inf.uc3m.es/component/comprofiler/userprofile/masm

Sanchis Segura, Carla

Licenciatura/grado: Licenciatura en Psicología/ Universitat Jaume I
Doctora en: Doctora en Psicología (Psicobiología) / Universitat Jaume I
Estancias internacionales: Universidad de Sao Paolo (Brasil)
McGill University (Canadá)
Utrecht University (Holanda)
zentral institut für seelische gesundheit (Alemania)
University of California Irvine (EEUU)
Lugar de trabajo: Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias de la Salud. Castellón. España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Psicología
Campo de investigación: Neurociencias, estereotipos de género y rendimiento cognitivo
Líneas de investigación: Hasta el año 2010 aproximádamente, mi carrera científica estuvo centrada en la investigación preclínica de la conducta adictiva en modelos animales. Desde ese año he pasado a investigar:
1.- Semejanzas y diferencias cerebrales entre mujeres y hombres.
2.-Efectos de los estereotipos de género sobre el funcionamiento y rendimiento cognitivo.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos