particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Sanchis Vidal, Amelia

Licenciatura/grado: - Licenciada en Derecho. Universidad de Córdoba
- Diplomada en Criminología. Universidad Complutense de Madrid / Universidad de Córdoba
- Diplomada en Trabajo Social/ Universidad Pablo de Olavide
Doctora en: - Derecho / Universidad de Córdoba
Estancias internacionales: - Facultad de Jurisprudencia / Universidad del Rosario / Bogotá (Colombia)
- Universidad de Medellín / Medellín (Colombia)
- Université París 8 / París (Francia)
Lugar de trabajo: - Universidad de Córdoba / Facultad de Derecho / España
Categoría, puesto: - Profesora contratada doctora indefinida. Derecho Eclesiástico del Estado
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: - Aportaciones históricas de las mujeres a las Cosmovisiones profanas y sagradas desde la perspectiva jurídica y el género.
Líneas de investigación: - Género, Derechos Humanos, diversidad cultural, religiones y laicidad.
- Turismo por influencia religiosa y género.
- Derecho a la educación, epistemología, feminismo y género en el ámbito jurídico.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: dh1savia@uco.es
  • Teléfono: +34653 967096
  • Idiomas: castellano, valenciano (hablado y leído), inglés (básico).
  • Twitter: @ameliasanchis
  • Otros: www.researchgate.net/profile/Amelia_Sanchis-Vidal
    uco-es.academia.edu/AmeliaSanchisVidal
    Red Feminista de Derecho Constitucional (RFDC): feministasconstitucional.org/

Sanchis Villariz, Ana

Licenciatura/grado: Licenciatura en Biotecnología / Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Doctora en: Doctora en Biotecnología, Línea de Nanobiotecnología, Instituto de Química Avanzada de Cataluña
Lugar de trabajo: Instituto de Química Avanzada de Cataluña
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Sistemas multiplexados de diagnóstico
Líneas de investigación: Producción de anticuerpos contra moléculas pequeñas.
Desarrollo de ensayos tipo ELISA y microarray para la detección de contaminantes ambientales
Estudio e implementación de sistemas multiplexados para detección de citoquinas. Predicción y caracterización de reacciones inmunitarias a diferentes biomateriales
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sancho Andrés, Patricia

Licenciatura/grado: Biología, especialidad Celular y Molecular, Universidad de Alcalá

Doctora en: Biología Celular, CSIC/Universidad de Alcalá

Estancias internacionales: Instituto Pasteur, Francia

Barts Cancer Institute, Inglaterra

Lugar de trabajo: Instituto Investigación Biomédica Aragón, Zaragoza, España
Categoría, puesto: Investigadora senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Metabolismo del cáncer
Líneas de investigación: cáncer de páncreas, metabolismo de glucosa y lípidos en metástasis, metabolismo de glucosa y lípidos en la formación de tumores, fármacos antidiabéticos y cáncer de páncreas

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sancho Sanz, Iris

Licenciatura/grado: Licenciatura en Química por la Universidad de Granada
Doctora en: Doctora en Química Orgánica por la universidad de Granada
  • Estancias internacionales
    Estancia Predoctoral en el Departamento de Química Orgnánica de la Universidad de Bonn
    Estancia Predoctoral en el Centro de Química Teórica de la Universidad de Bonn
    Estancia Postdoctoral en el Centro de Químcia Teórica de la Universidad de Bonn
Lugar de trabajo: Instituto Nacional de Seguridad en el Empleo, (IFA der DGUV) Sankt Augustin, Alemania
Categoría, puesto: Trabajadora Científica
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Análisis de Gases en el entorno laboral
Líneas de investigación: Equipos de medida directa
Muestreo por difusión
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sancho Vaello, Enea

Licenciatura/grado: Licenciada en biologia/bioquimica
Doctora en: Doctora en bioquimica
Estancias internacionales: - University Paris Sud XI, France
- Institute of Microbiology and Infection, University of Birmingham, United Kingdom
Lugar de trabajo: Institute of Microbiology and Infection, University of Birmingham, Birmingham, United Kingdom
Categoría, puesto: Marie Sklodowska-Curie postdoctoral researcher
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Resistencia a los antibioticos
Líneas de investigación: TaMIE project: targeting MarA to inhibit efflux. Rational design of inhibitors targeting the
transcription factor MarA in order to inhibit the antibiotic efflux in Enterobacteriaceae.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
  • Email: enea.sancho@gmail.com
  • Teléfono: +34 676 39 48 87
  • Idiomas: castellano, catalán, francés, inglés, euskera
  • Twitter: https://twitter.com/enea_sv
  • Otros: orcid.org/0000-0003-1383-2001
  • Web: https://www.birmingham.ac.uk/staff/profiles/microbiology-infection/Sancho-Vaello-Enea.aspx

Sandín Vázquez, María

Licenciatura/grado: Biología especialidad Ambiental y Sanitaria por la Universidad de Alcalá
Doctora en: Doctora en Ciencias Sanitarias y Médico Sociales por la Universidad de Alcalá
Estancias internacionales: Universidad Autónoma !de León, Nicaragua
Lugar de trabajo: Universidad de Alcalá
Categoría, puesto: Profesora e Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Salud Pública
Líneas de investigación: Barrios y Salud
Investigación cualitativa en determinantes sociales de salud
Promoción de salud
Activos en salud
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sandoval, Georgina

Licenciatura/grado: Ingeniería Química
Universidad de Guadalajara
Jalisco, México
Doctora en: Biología, Salud y Biotecnología
INSA Toulouse, Francia
Estancias internacionales: ICP CSiC, España
Lugar de trabajo: CIATEJ, Guadalajara Jalisco, México
Categoría, puesto: Investigadora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas, Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Biocatálisis y Bioprocesos
Líneas de investigación: Biopolímeros
Nanomateriales
Nutracéuticos
Biocombustibles
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: Gsandoval@gmx.com
  • Teléfono: +52 33 1231 3197
  • Idiomas: español, francés, inglés (hablados y escritos). italiano, portugués, catalán (comprensión oral y escrita)
  • Twitter: @gs_biocat
  • Otros: biocatem.org
    www.enznut.org
    bdavanzado.org
  • Web: ciatej.mx

Sandoval Correa, Pilar

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Biología, Hospital Universitario Gregorio Marañon, Universidad Complutense de Madrid
Lugar de trabajo: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC, Madrid, España.
Categoría, puesto: PhD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biomedicina
Líneas de investigación: Cáncer ovario y metástasis, adhesiones postquirúrgicas, diálisis peritoneal, fibrosis.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

SANDOVAL CORREA, Pilar

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Biología - Universidad Complutense de Madrid
Lugar de trabajo: CSIC-Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Madrid, España
Categoría, puesto: Postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer, Fibrosis y Patologías Peritoneales
Líneas de investigación: Metástasis Peritoneal por Cáncer de Ovario
Diálisis Peritoneal
Adhesiones Peritoneales Postquirurgicas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Sanfeliu Pujol, Coral

Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas, Universitat Autònoma de Barcelona
Doctora en: Ciencias Biológicas, Universitat Autònoma de Barcelona
Estancias internacionales: Medical Research Council, United Kingdom
The University of British Columbia, Canada
Lugar de trabajo: BARCELONA
Categoría, puesto: Investigadora científica, jefe de grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurociencia
Líneas de investigación: Mecanismos de neurodegeneración asociados al envejecimiento
Nuevas dianas de neuroprotección en modelos experimentales de Alzheimer

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: coral.sanfeliu@iibb.csic.es
  • Teléfono: +34 933 63 83 38
  • Otros: www.clinicbarcelona.org/ca/idibaps/arees-de-recerca/neurociencies-cliniques-i-experimentals/mecanismes-de-neurotoxicitat-i-neurodegeneracio/linies-de-recerca
  • Web: www.iibb.csic.es/es/research/53

Sangrador Escrig, Irene

Licenciatura/grado: Licenciatura en Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia
Doctora en: Doctora en medicina translacional, Universidad de Barcelona
Lugar de trabajo: CiberEHD, Centro Ester Koplowitz, Hospital Clínico de Barcelona, Barcelona, España
Categoría, puesto: Técnico nivel 7
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Investigación en cáncer
Líneas de investigación: Cáncer de páncreas
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Santágueda Villanueva, María

Licenciatura/grado: Licenciada en Matemáticas
Doctora en: Informática y matemática computacional
Lugar de trabajo: Departamento de educación y didácticas específicas. Área de Didáctica de la matemática
Categoría, puesto: Profesora ayudante doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Didáctica de la Matemática Neuroeducación Orientación educativa y asesoramiento psicopedagógico en infantil, primaria, secundaria y adultos, aprendizaje a lo largo de la vida. Aprendizaje-servicio
Líneas de investigación: Didáctica de la Matemática
Neuroeducación
Orientación educativa y asesoramiento psicopedagógico en infantil, primaria, secundaria y adultos, aprendizaje a lo largo de la vida.
Aprendizaje-servicio
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Santana Amador, Zaira

Licenciatura/grado: Licenciada en Psicopedagogía (2007-2009)​
Diplomada en Magisterio, especialidad de Educación Física (2004-2007)
Máster Procesos Educativos. ULPGC. Proyecto fin de máster: sobresaliente (2009-2010)
Doctora en: Doctora en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas por la Universidad Internacional de Cataluña (2016)
Tesis: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad y ejercicio físico​
Estancias internacionales: Real Academia Europea de Doctores. Barcelona. España
Lugar de trabajo: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Hospital La Paloma. Las Palmas de Gran Canaria. España
Categoría, puesto: Docente en Universidad. Psicopedagoga en el Hospital La Paloma.
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Pedagogía, Psicología, Educación
Campo de investigación: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)
Líneas de investigación: Aplicación de tecnología para el diagnóstico e intervención de sujetos con TDAH.
Videojuegos en educación.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: zaira.santana@ulpgc.es
  • Teléfono: +34 626 26 22 81
  • Idiomas: inglés y español
  • Twitter: https://twitter.com/Psicotogether_
  • Facebook: https://www.facebook.com/PsicoTogether
  • Instagram: https://www.instagram.com/psicotogether/
  • Otros: www.linkedin.com/in/zairasantanaamador/
  • Web: http://www.psicotogether.com/

Santin Nuño, Cristina

Licenciatura/grado: Biología/Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctorado en Biología / Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: Universidad de Swansea / Reino Unido
Lugar de trabajo: Unidad Mixta de Biodiversidad/ Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Incendios forestales
Líneas de investigación: - Efectos del fuego en los suelos, contaminación de aguas, ciclo del carbono
- Modelado de combustibles en el contexto de incendios forestales
- Percepciones sociales de los incendios forestales
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Santisteban, Pilar

Licenciatura/grado: Biología, Año 1975
Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Biología, Año 1980
Universidad Autónoma de Madrid
Especialidad: Endocrinología Experimental Institución : Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Estancias internacionales: 1.- National Institutes of Health (NIH). USA
2.- European Molecular Biology Laboratory (EMBL), Alemania
3.- Fox Chase Cancer Center, USA
Lugar de trabajo: 1.- Dept. Cell Regulation, NIDDKD; Bethesda MD (1983-1987) 2.- Gene Expression Program (1989-1990); Heidelberg. 3.- Developmental Program (2002-2003)
Categoría, puesto: 1.- Beca Fulbright/MEC; Visiting Fellow Fogarty 2.- Short Term EMBO fellowship 3.- Ayuda Movilidad Salvador de Madariaga
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiopatología Tiroidea
Líneas de investigación: Transcripción Tiroidea: Factores de Transcriptión tejido específicos. Vías de señalización (cAMP/PKA, MAPK y PI3K)
Desarrollo de la glándula tiroidea.
Patologías tiroideas: Hipotiroidismo Congénito y cáncer de tiroides

Oncogenes
MicroRNAs
El transportador de Yodo en cáncer de tiroides.
Terapias experimentales con inhibidores de quinasas y otras vías de señalización en cáncer de tiroides.

¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Santolaria, Pilar

Licenciatura/grado: Veterinaria
Doctora en: Producción animal
Estancias internacionales: University of Bristol. United Kigdom
INRA. Theix. Francia
Virginia Polytechnique Institute and State University. EEUU
University of Liverpool. United Kigdom
Lugar de trabajo: Escuela Politécnica Superior de Huesca. Universidad de Zaragoza
Categoría, puesto: Catedratica de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: eficiencia reproductiva animal
Líneas de investigación: Eficiencia reproductiva y calidad seminal
Conservación de la abeja melífera iberica
Calidad de la carne en rumiantes
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: psantola@unizar.es
  • Teléfono: +34650027641
  • Idiomas: ingles, francés
  • Twitter: @psanbla
  • Facebook: Pilar Santolaria
  • Instagram: pauu_laa_san_chez
  • Web: http://iuca.unizar.es/grupo/biologia-y-fisiologia-de-la-reproduccion-biofrez/

Santolin, Chiara

Licenciatura/grado: Psicología experimental / Universitá di Padova (Italia)
Doctora en: Psicología y Ciencia Cognitiva / Universitá di Padova (Italia)
Estancias internacionales: University of Wisconsin-Madison (USA)
CIMeC (Center for Mind/Brain Sciences, Italy)
Lugar de trabajo: Center for Brain & Cognition, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Spain
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Psicología del Desarollo Infantil, Psicología Comparada
Líneas de investigación: Aprendizaje del lenguaje en la primera infancia; origen evolutivo del lenguaje humano
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: chiara.santolin@upf.edu
  • Idiomas: inglés, italiano, castellano
  • Twitter: @chiara_santolin
  • Otros: www.researchgate.net/profile/Chiara_Santolin2
  • Web: https://www.upf.edu/web/sap/entry/-/-/153445/adscripcion/chiara-santolin

Santos, Victoria

Licenciatura/grado: Licenciada en Química (especialidad
Química Industrial) Universidad
Complutense de Madrid
Doctora en: Ciencias Químicas (Química Industrial),
Universidad Complutense de Madrid
Lugar de trabajo: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamentos de Ingeniería Química y de Materiales, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Biotecnología Industrial
Líneas de investigación: Biorrefinería. Obtención de productos
químicos a partir de residuos por vía
biotecnológica
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: vesantos@ucm.es
  • Teléfono: +34610050901
  • Idiomas: inglés
  • Otros: Linkedin: https://www.linkedin.com/in/victoria-santos38617557/
    Researchgate:
    https://www.researchgate.net/profile/Victoria_Santos_Mazorra

Santos Fraile, Sandra

Licenciatura/grado: Licenciatura en Antropología Social y Cultural. Universitat de Barcelona
Doctora en: Doctora en Antropología Social y Cultural. Universitat de Barcelona
Estancias internacionales: Department of Social Anthropology. London School of Economics and Political Sciences (LSE) (UK)
Department of Sociology. University of Delhi (India)
Lugar de trabajo: Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Antropología
Campo de investigación: Síkhs y sikhismo, migración, diásporas, genero, cuerpo y corporalidad.
Líneas de investigación: Sikhs, gora sikhs, género, migración y diásporas, cultura y diversidad
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Santos Rodriguez, Patricia

Licenciatura/grado: Grado en Informática (Universitat Pompeu Fabra)
Doctora en: Doctora en Tecnologías de la Información y Comunicación (Universitat Pompeu Fabra)
Estancias internacionales: University of the West of England (United Kingdom)
Lugar de trabajo: TIDE research group (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España)
Categoría, puesto: Ramon y Cajal fellow, senior researcher and project manager
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Tecnologías Educativas
Líneas de investigación: Tecnologías Educativas, Learning Design, Design Thinking, Maker Education, Ciencia Ciudadana.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: patricia.santos@upf.edu
  • Idiomas: español, catalán, inglés
  • Twitter: https://twitter.com/pati_santos_r
  • Otros: www.linkedin.com/in/patriciasantosupf/?originalSubdomain=es
  • Web: https://www.upf.edu/ca/web/tide/entry/-/-/24968/adscripcion/patricia-santos

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos