Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3286 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Alba Pastor, Carmen |
Licenciatura/grado: Licenciada en Pedagogía
Doctora en: Educación. Universidad Complutense de Madrid
|
Lugar de trabajo: Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado. Universidad Complutense de Madrid.
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Pedagogía
Campo de investigación: Aspectos didácticos de la educación inclusiva.
Líneas de investigación: Diseño Universal para el Aprendizaje. Formación del profesorado para la atención a la diversidad desde la perspectiva de la Educación inclusiva (ODS-4)
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Albacar Riobóo, Núria |
Licenciatura/grado: Diplomado en Enfermeria. Universidad de Barcelona.
Doctora en: Doctora en Enfermería. Universidad Rovira i Virgili
|
Lugar de trabajo: Facultat de Enfermería. Universidad Rovira i Virgili. Campus Terres de l'Ebre. España
Categoría, puesto: Personal docente investigadora. Responsable de estudios
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Enfermería
Campo de investigación: Enfermería de salud mental, familia, cuidadoras, TIC
Líneas de investigación: APP's y cuidadoras
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Albanell Trullás, Elena |
Licenciatura/grado: Licenciada en grado en Ciencias / Universitat Autònoma de Barcelona
Doctora en: Doctora en Veterinaria / Universitat Autònoma de Barcelona
Estancias internacionales: CNR, Pisa, Italia
|
Lugar de trabajo: Facultad de Veterinaria, UAB
Categoría, puesto: Catedrática de Universdad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Producción Animal
Líneas de investigación: Valoración nutritiva de alimentos para rumiantes. Análisis por reflectancia en el infrarrojo cercano.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Albein Urios, Natalia |
Licenciatura/grado: Psicología/ Universidad Miguel Hernández (Alicante, Elche)
Doctora en: Neuropsicología; Neurociencias cognitivas/Universidad de Granada
Estancias internacionales: University of Cambridge (England), University of California, Los Angeles [UCLA] (Estados Unidos) |
Lugar de trabajo: Deakin University, Melbourne, Australia.
Categoría, puesto: Research Fellow
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Neurociencias Cognitivas Y Neuropsicología.
Líneas de investigación: Actualmente investigo en estimulación cerebral no invasiva y funciones ejecutivas en personas con trastorno del espectro autista y en poblaciones no clínicas. Para la evaluación neurocognitiva utilizo técnicas de electroencefalografía e instrumentos neuropsicológicos y clínicos. Mi línea de investigación previa estaba centrada en neuropsicología de las adicciones, incluyendo métodos genéticos y de neuroimagen.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Albella Rodríguez, Beatriz |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares
Doctora en: Doctora en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares
Estancias internacionales: Universidad de Wayne State (MI, USA)
|
Lugar de trabajo: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación S. G. de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas
Categoría, puesto: Jefa de área
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Biomedicina
Campo de investigación: 22 años en investigación en el CIEMAT en Biomedicina: hematotoxicidad, antitumorales, preclínica, métodos alternativos a experimentación animal, ....
Líneas de investigación: Desde 2009 en gestión de I+D+i de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Albert Cristobal, Rosa Maria |
Licenciatura/grado: Geografia e Historia. Universidad de Barcelona
Doctora en: Historia (Prehistoria). Defendida en la Universidad de Barcelona y realizada en el Weizmann Institute of Science, Israel)
Estancias internacionales: - PaleoResearch Institute (USA) - Weizmann Institute of Science (Rehovot, Israel) - CEPAM (CNRS), (Francia) - Dep. Archaeology (Simon Fraser University), (Canada) |
Lugar de trabajo: ICREA en Universidad de Barcelona (España)
Categoría, puesto: Profesora de Investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio, Historia
Campo de investigación: Reconstrucción de la vegetación y del paisaje a partir del estudio de microrestos de origen vegetal
Líneas de investigación: - Reconstrucción de la vegetación y del paisaje durante en el Plio-pleistoceno en África (Garganta de Olduvai (Tanzania), y Kilombe Caldera (Kenia))
- Estudio del fuego y de la explotación de los recursos vegetales en las primeras poblaciones de Homo sapiens africanos (Pinnacle Point, Sudáfrica) y neandertales, principalmente en el arco mediterráneo (diversos yacimientos de Israel, Jordania, Grecia, Montenegro, Francia, España, etc.) - Estudio del paisaje y de la vegetación durante los momentos de ocupación de las primeras naciones americanas en el Noroeste de Canada (provincia de British Columbia) - Estudio de la vegetación y recursos de cultivo de terrazas prehistóricas en el centro europeo (varios países: Grecia, España, etc.) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Albisa Novo, Airama |
Licenciatura/grado: Ingeniería Química/Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (CUJAE), Habana, Cuba.
Doctora en: Doctora en Ciencias de Ingeniería Química y del Medio Ambiente, Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: Oxsybio / Inglaterra Laboratoire de Génie Chimique (LGC), University Paul Sabatier - Toulouse III, Toulouse, France Institute on Membrane Technology, National Research Council, ITM-CNR, University of Calabria, 6 Rende (CS), Italy |
Lugar de trabajo: Zaragoza, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Biotecnología, nanotecnología y química sintética
Líneas de investigación: - Encapsulacion de biofarmacos en particulas polimericas
- Purificacion de biofarmacos - Produccion de tejidos sinteticos utilizando formulaciones lipidicas ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alcaide Pulido, Purificación |
Licenciatura/grado: PUBLICIDAD Y RRPP
INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO Doctora en: CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES (UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA)
Estancias internacionales: NOTTINGHAM BUSINESS SCHOOL (UK) UNIVERSIDADE DA BEIRA INTERIOR (PORTUGAL) BOURNEMOUTH UNVIERSITY (UK) HAN UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES (NETHERLANDS) |
Lugar de trabajo: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA, CÓRDOBA, ESPAÑA
Categoría, puesto: ASSISTANT PROFESSOR
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias económicas, Psicología
Campo de investigación: MARKETING DE EDUCACIÓN SUPERIOR, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
Líneas de investigación: MODELO DE MEDICIÓN Y PREDICCIÓN DE LA IMAGEN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS; SATISFACCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO; NARRATIVAS TRANSMEDIA EN SERIES; ANÁLISIS DE REDES SOCIALES EN EL ENTORNO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Alcañiz Moscardó, Mercedes |
Licenciatura/grado: Licenciada en ciencias Políticas y Sociología
Doctora en: Doctora en Ciencias Políticas y Sociología
Estancias internacionales: ISCTE (Lisboa, Portugal)
|
Lugar de trabajo: Universitat Jaume I. Castellón
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Sociología
Campo de investigación: Sociología
Líneas de investigación: Género, migraciones y juventud
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
ALCARAZ GARCÍA, Mª JOSÉ |
Licenciatura/grado: BIOLOGÍA (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Doctora en: BIOLOGÍA. CAMPO: CIENCIAS DE LA SALUD (MEDICINA INTERNA). UNIVERSIDAD DE MURCIA.
Estancias internacionales: NORTHWESTERN UNIVERSITY, CHICAGO
|
Lugar de trabajo: HOSPITAL GERNERAL UNVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA, ESPAÑA.
Categoría, puesto: TÉCNICA SUPERIOR EN INVESTIGACIÓN
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ENFERMEDADES INFECCIOSAS, VIH
Líneas de investigación: -ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO PARA EVALUAR LOS CAMBIOS EN MARCADORES GENÉTICOS, INMUNOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS ASOCIADOS A LAS COMORBILIDADES EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH.
-IMPACT OF ANTI-HMGB1, ANTI-MOG ANTIBODIES AND TELOMERE SHORTENING ON THE DEVELOPMENT OF COGNITIVE IMPAIRMENT -IMPACTO CLINICO DE LA VIREMIA DE BAJO GRADO Y BLIPS EN PACIENTES VIH DE LA COHORTE NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGACION DE SIDA (CORIS) ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alcaraz Pérez, Francisca |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica, Universidad de Murcia
Doctora en: Doctora en Tecnología e Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Universidad de Sheffield, Inglaterra
|
Lugar de trabajo: Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB-Arrixaca), Murcia, España
Categoría, puesto: Técnica Superior Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Inmunidad, inflamación, cáncer y envejecimiento
Líneas de investigación: Funciones no canónicas de la telomerasa en la hematopoyesis y en el cáncer. Búsqueda de nuevas moléculas con efecto anti-envejecimiento.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alcaraz Tormo, María José |
Licenciatura/grado: Farmacia (Universidad de Granada)
Doctora en: Farmacia (Universidad de Valencia)
Estancias internacionales: Dept. Pharmacology, King’s College London, Reino Unido INSERM, Hôpital Lariboisière, París, Francia |
Lugar de trabajo: Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico, y Departamento de Farmacología, Universidad de Valencia, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Farmacología de la Inflamación, artritis, artrosis, osteoporosis,.
Líneas de investigación: Mecanismos de inflamación y senescencia. Tratamientos. Regeneración tisular.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alcázar Campos, Ana |
Licenciatura/grado: Diplomatura en Trabajo Social. Universidad de Valencia.
Licenciatura en Antropología Social. Universidad de Granada. Doctora en: Doctora en Antropología Social
Estancias internacionales: Universidad Nacional de Colombia. Colombia. Universidad de California. Sedes de Riverside, San Diego y Berkeley |
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Granada, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora (acreditada a Titular)
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Antropología, TRABAJO SOCIAL, ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISTAS
Campo de investigación: VIOLENCIAS DE GÉNERO, ETNOGRAFÍA FEMINISTA
Líneas de investigación: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alcina Caudet, María Amparo |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filología Hispánica (Lengua española), Universitat de Valencia
Doctora en: Doctora en Filología, Universitat de València
|
Lugar de trabajo: Universitat Jaume I de Castellón, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Tecnologías del lenguaje, la terminología y la traducción
Líneas de investigación: Desarrollo de análisis de terminología y lenguajes de especialidad con vistas a la creación de recursos léxicos y terminológicos basados en ontologías. las ontologías son las nuevas bases de datos mucho más potentes y preparadas para la web semántica. Es necesario el desarrollo de recurso léxicos en estos nuevos formatos tecnológicos.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Alcolea Gracia, Marta |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Historia/ Universidad de Zaragoza
Máster en Arqueología y Patrimonio/Universidad de Zaragoza Doctora en: Doctora en Ciencias de la Antigüedad/Universidad de Zaragoza
|
Lugar de trabajo: Área de Prehistoria, Universidade Santiago de Compostela, A Coruña, España
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Arqueobotánica, Antracología, Dendroantracologia
Líneas de investigación: Explotación de recursos forestales por los últimos cazadores-recolectores y primeros agricultores y ganaderos del NE de Iberia y SE de Francia.
Luz y calor en la cueva: el uso de la madera como combustible por parte de neandertales y humanos modernos en el NE y NW de Iberia. Desarrollo y aplicación de herramientas dendrométricas a materiales arqueoantracológicos. Interacciones entre el bosque y las sociedades humanas en los inicios del Antropoceno. Ocupaciones y reocupaciones de cuevas en desde la Prehistoria Reciente a la Edad Media en el valle del Ebro: combustible y manufacturas vegetales. Referenciales actuales y experimentación en Arqueobotánica. GT Ministère de la Culture/ CNRS « Bois et Charpente » en Nôtre Dame ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Alday Parejo, Begoña |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Biológicas - Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Biomedicina - Universidad de Friburgo (Suiza)
Estancias internacionales: Smarter Marie Curie ITN - Eindhoven (Holanda)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Friburgo (Suiza)
Categoría, puesto: Postdoctorado
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer
Líneas de investigación: Magi1 como supresor tumoral y metastatico en cáncer de mama
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
ALEGRE CARVAJAL, ESTHER |
Licenciatura/grado: Licenciada en Geografía e Historia, Espacialidad en Historia Moderna / Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Historia del Arte / Universidad Nacional de Educación a Distancia
Estancias internacionales: Cornell University / Estados Unidos
|
Lugar de trabajo: Departamento de Historia del Arte de UNED
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Historia de las Mujeres ; Historia del Arte
Líneas de investigación: Historia de las Mujeres en la Edad Moderna
Nobleza en la Edad Moderna Estudio de ciudades en el Renacimiento ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
ALEMANY COSTA, LAIA |
Licenciatura/grado: -LICENCIATURA QUÍMICA / UNIVERSIDAD DE VALENCIA
-INGENIERÍA QUÍMICA /ECPM STRASBOURG (ÉCOLE EUROPÉENNE DE CHIMIE, POLYMÈRES ET MATÉRIAUX) -LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS /UNIVERSIDAD DE VALENCIA Doctora en: CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN / FACULTAD DE FARMACIA / UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Estancias internacionales: -ECPM STRASBOURG (ÉCOLE EUROPÉENNE DE CHIMIE, POLYMÈRES ET MATÉRIAUX) / FRANCIA (2 AÑOS) -ULP STRASBOURG (CIENCIA DE LOS ALIMENTOS) (UNIVERSITÉ LOUIS PASTEUR) (6 MESES) -UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BOLOGNA / ITALIA (3 MESES) |
Lugar de trabajo: GRUPO DULCESOL / GANDIA-VILLALONGA (VALENCIA) / ESPAÑA
Categoría, puesto: RESPONSABLE DE I+D Y MEDIO AMBIENTE
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: SUPERALIMENTOS NUEVOS PROCESOS MICROENCAPSULACIÓN BIOACCESIBILIDAD ALIMENTOS FUNCIONALES
Líneas de investigación: -
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Alfaro Redondo, Begoña |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Universidad del País Vasco)
Doctora en: Doctora en Ciencia y Tecnología de los alimentos (Universidad del País Vasco)
Estancias internacionales: MAFF. CSL Food Science Laboratory. (Norwich. Reino Unido) National Food Administration (Uppsala, Suecia) |
Lugar de trabajo: AZTI, Derio, España
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Microbiologia predictiva/ Comportamiento del consumidor
Líneas de investigación: Estudios sensoriales y del comportamiento alimentario en población infantil
Comportamiento del consumidor (ingesta, hábitos alimentarios) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
ALFAYA LAMAS, ELENA |
Licenciatura/grado: FILOLOGÍA GERMÁNICA
Universidade de Santiago de Compostela Doctora en: Historia de la Lengua inglesa
Universidade da Coruña
Estancias internacionales: Universidad de Edimburgo, Linguistics Department, 1999-2001
|
Lugar de trabajo: Universidade da Coruña Facultad de Humanidades y Documentación Ferrol, La Coruña, España
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia, Lingüística, Ciencias de las artes y las letras, Sociología, Ética, Filosofía
Campo de investigación: MINDFULNESS SOCIOLINGÜÍSTICA
Líneas de investigación: Mindfulness y compasión
Coruña Corpus ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|