particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

ALONSO AMIGO, M Goretty

Licenciatura/grado: QUIMICA/ U Valladolid
Doctora en: Polymer Chemistry/ U Detroit, Michigan USA
Estancias internacionales: Industry/ Silicon Valley, California USA
Lugar de trabajo: Pilkington Barnes Hind, Aclara Biosciences, Arlanzon Technologies, State University of California and Paragon Vision Sciences
Categoría, puesto: Vice President, Science & Technology – Paragon Vision Sciences
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Sistemas Medicos y Bioquimicos
Líneas de investigación: Microfluidics
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Alonso del Amo, Rocío

Licenciatura/grado: Biología Ambiental / Universidad Autónoma de Madrid

Doctora en: Ecología / Universidad Autónoma de Madrid

  • Estancias internacionales
    -Université de Genève, Suiza. 1991 (5 semanas)
    -USDA Forest Service Riverside, California (EEUU) con beca Fulbright 1999-2001
    -University of California Riverside, EEUU 2001-2003
    -Instituto de Botânica da Secretaria do Meio Ambiente de São Paulo, Brasil, 2012 y 2013 (períodos de 10 días)
Lugar de trabajo: CIEMAT Departamento de Medio Ambiente, Grupo de Investigación en Ecotoxicología de la Contaminación Atmosférica
Categoría, puesto: Científica Titular OPI
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Medio Ambiente Efectos de la contaminación atmosférica en agro y ecosistemas en un contexto de cambio climático.
Líneas de investigación: - Efectos del ozono sobre el crecimiento, fisiología y bioquímica de la vegetación Mediterránea
- Depósito atmosférico de ozono y nitrógeno en ecosistemas naturales.
- Efectos de la contaminación atmosférica y del cambio climático en la vegetación.
- Cargas y niveles críticos.
- Influencia de la vegetación urbana en la calidad del aire
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

ALONSO GARCÍA, MARIA CONSUELO

Licenciatura/grado: LICENCIADA EN DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctora en: DOCTORA EN DERECHO
UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD DE PARIS I (FRANCIA)
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y TOLEDO TOLEDO (ESPAÑA)
Categoría, puesto: CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: DERECHO AMBIENTAL
Líneas de investigación: DERECHO AMBIENTAL
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Alonso García, Montserrat

Licenciatura/grado: Licenciada en Geología por la Universidad de Salamanca
Doctora en: Doctorado en Geología (Paleoceanografía y Paleoclima) por la Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: Universidad de Tübingen, Alemania
Centro de Oceanografía de Southampton, UK
Universidad del Sur de Florida, USA
Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, Portugal
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Paleoceanografía y Paleoclima
Líneas de investigación: Cambios oceanográficos y climáticos en el Atlántico Norte durante los últimos 3 millones de años
Dinámica monzonal y cambios climáticos en el norte del Océano Índico durante el último millón de años
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: montseag@usal.es
  • Teléfono: +34 666 77 91 13
  • Idiomas: español, inglés, portugués
  • Otros: https://montsealonso82.wixsite.com/cinnamow
  • Web: http://oceano.usal.es/

Alonso Herranz, Laura

Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología (Universidad Complutense de Madrid)
Doctora en: Doctora en Biociencias Moleculares (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares / Universidad Autónoma de Madrid)
Estancias internacionales: Estancia en el laboratorio del Dr. Filip K Swirski en el Massachusetts General Hospital-Harvard University
Lugar de trabajo: Universidad de Aarhus, Departamento de Medicina Clínica, Aarhus (Dinamarca)
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades cardiovasculares
Líneas de investigación: Papel de las células vasculares de músculo liso en la patología de la aterosclerosis.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Alonso Martinez, Belen

Licenciatura/grado: L. En Ciencias Geológicas.
Universidad de Barcelona
Doctora en: Doctora en Ciencias Geológicas
Lugar de trabajo: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona, españa
Categoría, puesto: Profesora de Investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Geología Marina
Líneas de investigación: Riesgos geológicos marinos
Paleooceanografia
Mecanismos de transporte de sedimentos en el oceano

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Alonso Montero, Mª del Pilar

Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial
Universidad de Valladolid
Doctora en: Ingeniería Industrial
Universidad de Valladolid
Lugar de trabajo: Universidad de Valladolid España
Categoría, puesto: Profesora titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales de Construcción, Transferencia de Investigación
Líneas de investigación: Hormigones
Composites
Materiales reciclados
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

ALONSO NOCELO, MARTA

Licenciatura/grado: BIOLOGÍA
Doctora en: BIOLOGÍA MOLECULAR
Estancias internacionales: HARVARD, ESTADOS UNIDOS
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, MADRID, ESPAÑA.
Categoría, puesto: INVESTIGADORA POSTDOCTORAL
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ONCOLOGÍA
Líneas de investigación: CÁNCER DE PÁNCREAS, MICROAMBIENTE TUMORAL, INMUNOTERAPIA, CÉLULAS MADRE DE CÁNCER
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Alonso Nüñez, María Luisa

Licenciatura/grado: Farmacia (Universidad de Salamanca)
Bioquímica (Universidad de Salamanca)
Doctora en: Genética y Bioquímica Molecular (Universidad de Salamanca)
Estancias internacionales: Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA)
Life Science Institute de Glagow (Reino Unido)
Paterson Institute for Cancer Research de Manchester (Reino Unido)
Lugar de trabajo: Farmacia María Luisa Alonso Núñez. AStorga (España)
Categoría, puesto: Farmacéutica Comunitaria- Titular de Farmacia
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Salud Pública, Farmacoepidemiología
Líneas de investigación: Actualmente mis líneas de investigación son el campo la farmacoepidemiología y la atención farmacéutica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Alonso Peña, Marta

Licenciatura/grado: Biotecnología/Universidad de Salamanca
Doctora en: Fisiología y Farmacología, Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: Universidad de Würzburg / Alemania
Lugar de trabajo: IDIVAL, Santander, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Hepatología
Líneas de investigación: Enfermedades raras del higado
Enfermedades colestasicas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

ALONSO PEREZ, MATILDE

Licenciatura/grado: HISTORIA ECONOMICA
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Doctora en: DOCTORA EN HISTORIA ECONOMICA
UNIVERSIDAD DE POITIERS
Estancias internacionales: UNIVERSITE DE POITIERS
UNIVERSITE BLAISE PASCAL
UNIVERSITE DE LYON
Lugar de trabajo: UNIVERSITE LYON 2 - UNIVERSITAT DE VALENCIA
Categoría, puesto: CATEDRATICA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas, Sociología
Campo de investigación: ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Líneas de investigación: INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA ESPAÑOLA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Alonso Plaza, Rocío

Licenciatura/grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad San Pablo CEU
Doctora en: Doctora en Tecnología de Alimentos, Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Universidad de Copenhague (Dinamarca)
Lugar de trabajo: Universidad de Córdoba
Categoría, puesto: Profesora Sustituta Interina
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Tecnología de Alimentos: lactología y envasado
Líneas de investigación: Envases plásticos para alimentos y Tecnología de productos lácteos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Alonso Rodrigo, Eva

Licenciatura/grado: - Licenciatura en Derecho por la Universidad de Deusto
- Título propio de la Universidad de Deusto: Especialidad Económica (plan de estudios similar a una Diplomatura en Empresariales cursado simultáneamente a la licenciatura en Derecho)
Doctora en: Doctora en Derecho Financiero y Tributario por la Universidad de Deusto
Estancias internacionales: Faculty of Law, Oxford University (estancia para investigación predoctoral)
Lugar de trabajo: Facultad de Economía y Empresa, Universidad Rovira y Virgili (Tarragona)+ abogada por cuenta propia
Categoría, puesto: Profesora universitaria + abogada por cuenta propia
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias jurídicas y derecho
Campo de investigación: Evolución tecnológica y fiscalidad
Líneas de investigación: Tecnología y fiscalidad
Fiscalidad y género
Fiscalidad de cooperativas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Alonso Romeeo, Elisa

Licenciatura/grado: Ingeniería Química/Universidad de Salamanca
Doctora en: Tecnología Química y Energética/ Universidad Rey Juan Carlos
Estancias internacionales: Paul Scherrer Institute/Suiza
Universidad de Antofagasta/Chile
Instituto de Energías Renovables de la UNAM/México
Lugar de trabajo: Ciemat/Madrid/España
Categoría, puesto: Titulada superior con título de doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Energía
Campo de investigación: Energía solar de concentración
Líneas de investigación: Almacenamiento térmico de energía solar de concentración
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

ALONSO RUIZ-RIVAS, CARMEN

Licenciatura/grado: ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Doctora en: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Estancias internacionales: John T. Lyle Center for Regenerative Studies, California State Polytechnic University, Pomona. LOS ANGELES, CALIFORNIA. EEUU
Lugar de trabajo: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA. CSIC. MADRID. ESPAÑA
Categoría, puesto: TITULADA SUPERIOR
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, ARQUITECTURA
Campo de investigación: HABITABILIDAD
Líneas de investigación: CALIDAD AMBIENTAL INTERIOR
VIVIENDA SOCIAL
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
PRESTACIONES DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Alonso Simón, Ana

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad de León
Doctora en: Fisiología Vegetal, Universidad de León
Estancias internacionales: Universidad de Kioto, Japón
Universidad de Copenhague, Dinamarca
Universidad Della Tuscia, Italia
Lugar de trabajo: Banca de Germoplasma, Università Della Tuscia, Viterbo, Italia
Categoría, puesto: Asegni di ricerca (research fellow)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Germinación de semillas, sustancias alelopaticas
Líneas de investigación: Especies invasoras en ecosistemas dunares, influencia de sustancias alelopaticas de las especies invasoras sobre las autóctonas y capacidad de germinación de semillas de distintas especies autóctonas en presencia de las sustancias alelopaticas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

ALONSO VARGAS, MARIA ANGELES

Licenciatura/grado: LICNECIADA EN BIOLOGÍA/UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Doctora en: BOTÁNICA
Estancias internacionales: Universidad del Comahue (Argentina)
Universidad del Nordeste (Argentina)
Universidad Lisandro Alvarado (Venezuela)
Agroproteín (Sudáfrica)
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE ALCIANTE
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE BOTÁNICA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Botánica
Campo de investigación: Taxonomía y Conservación Vegetal
Líneas de investigación: Taxonomia de especies halófilas
Taxonomía
Conservación vegetal
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: ma.alonso@ua.es
  • Teléfono: +34 664 06 32 59
  • Idiomas: valencian, ingles
  • Facebook: Grupo de Investigación de Botánica y Conservación vegetal
  • Web: https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/botanica-y-conservacion-vegetal/429

Alonso Zarza, Ana María

Licenciatura/grado: Ciencias Geológicas /Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid
  • Estancias internacionales
    Postgraduate Research Institute for Sedimentology, UK,
    Department of Geological Sciences, Universidad de Oregón, USA
    Dpt. of Earth and Atmospheric Sciences, Universidad de Alberta, Canáda
    Normal University of Nanjing, China
    Universidad de Buenos Aires-CONICET, Argentina
    Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Geológicas, IGEO-CSIC Universidad Complutense de Madrid, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Depósitos continentales carbonáticos. Aplicaciones
Líneas de investigación: CARBONATOS CONTINENTALES EN LA ZONA CRÍTICA: IMPLICACIONES PARA EL CONOCIMIENTO ESPACIO-TEMPORAL DE NUESTRO PLANETA E INTERÉS ECONÓMICO.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: alonsoza@ucm.es
  • Otros: Presidenta de la Sociedad Geológica de España desde 2016 y coordinadora del Geolodía, una actividad de divulgación que se realiza en todo el país y que cada año cuenta con más de 600 voluntarios y a la que asisten 10.000 personas. Es la mayor actividad de divulgación de una disciplina científica.
    2016 Walther Medal, an Award of the International Association of Sedimentologists in recognition of important contributions to the field of Sedimentology
  • Web: https://carbonatoscontinentalessite.wordpress.com

Alpuente Frasnedo, María

Licenciatura/grado: Lda. en Ciencias Físicas, Universidad de Valencia
Doctora en: Dra. en Informática, Universidad Politécnica de Valencia
Estancias internacionales: Dipartimento di Informática, Università di Pisa (Italy)
RWTH Aachen (Germany)
Dipartimento di Informática, Università di Udine (Italy)
Lugar de trabajo: Valencian Research Institute for Artificial Intelligence, Universidad Politécnica de Valencia, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Informática
Campo de investigación: Métodos Formales Industriales
Líneas de investigación: Análisis y verificación automática de software complejo
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: alpuente@dsic.upv.es
  • Idiomas: inglés, francés, italiano, valenciano
  • Facebook: https://www.facebook.com/maria.alpuente
  • Web: http://elp.webs.upv.es/members/alpuente/

Altuna Azkargorta, Miren

Licenciatura/grado: Licenciatura en Medicina y Cirugía/ Universidad del País Vasco
Doctora en: Doctorada en Ciencias de Salud.
Universidad Pública de Navarra.
Título del trabajo: "Identificación de biomarcadores epigenéticos en la enfermedad de Alzheimer" realizado en grupo de neuroepigenética de Navarrabiomed.
Estancias internacionales: Hospital Ruber Internacional. Unidad epilepsia/Madrid
Lugar de trabajo: Unidad de memoria y Unidad Alzheimer-Down. Hospital Santa Cruz i Sant Pau. Barcelona
Categoría, puesto: Neuróloga asistencial e investigadora postdoctoral postf
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neuroepigenética y epileptogenesis en enfermedad de Alzheimermer
Líneas de investigación: - identificación de biomarcadores epigenéticos en la enfermedad de Alzheimer.
- caracterización clínica y eléctrica de crisis epilépticas en enfermedad de Alzheimer.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: mialaz@gmail.com
  • Teléfono: +34 600 64 88 97
  • Idiomas: euskera, castellano, francés e inglés
  • Facebook: Miren Altuna Azkargor
  • Instagram: Miren Altuna Azkargorta
  • Web: santpaumemoryunit.com

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos