particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3821 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Arteta Ruiz, Beatriz

Licenciatura/grado: C.C. Biológicas / Universidad del País Vasco
Doctora en: C.C Biológicas / Biomedicina
Estancias internacionales: Tromso (Noruega), Tucson (AZ, Estados Unidos)
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad del País Vasco, Leioa, Bizkaia
Categoría, puesto: LIU con acreditación de agregado
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Microambiente tumoral
Líneas de investigación: Microambiente tumoral de tumores sólidos. Papel de las células positivas para GFAP reactivas en metástasis hepática y cerebral de melanoma. Papel de las células estrelladas en carcinomas hepáticos, pacreaticos y su diseminación.
Papel de receptores endoteliales del sinusoide hepático en la resouesta inmune a tumores solidos en el hígado.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Arufe Gonda, María C

Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biología
Estancias internacionales: Mt. Sinai. NY. USA
Lugar de trabajo: Universidade da Coruña
Categoría, puesto: Profesora titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Células madre mesenquimales y envejecimiento
Líneas de investigación: Terapia celualr y medicina regenerativa usando vesículas extracelulares modificadas con miRNA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

ASCANIO SANCHEZ, CARMEN

Licenciatura/grado: Geografía e Historia (antropología social) . Universidad de Sevilla
Doctora en: Antropología y Sociología
Universidad de Sevilla
  • Estancias internacionales

    • Universidad de Queretaro, México. Facultad de Filosofía, 2017. Temática: Identidades, patrimonio y diversidad cultural. Otras estancias en el 2008 y 2005 (dos meses).
    • Universidad de Nuakchott, Mauritania. 2017. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Gestión de convenios de movilidad de estudiantes y convenio específico en Ciencias Sociales.
    • Universidad de Cabo Verde. 2014. Centro de investigacâo de formacâo em género e familia. Preparación de mesas de trabajo y coordinaciones. En el marco del Convenio entre la Universidad de La Laguna y la Universidad de Cabo Verde.
    • Universidad de Burdeos (Francia). Centro LAM (Les Afriques dans le monde): Centre de recherche pluridisciplinaires et comparatistes. Tres meses (2013). Beca de Movilidad José Castillejo, del Programa de estancia de movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros. “Gobernabilidad, genero y desarrollo. Fortalecimiento de redes de investigación, docencia y gestión”.
    • Estancia en la Universidad dos Açores, Portugal. Centro de Estudos Sociais. 2013. Proyecto Eixo Atlántico.
    • Universidad de Bamako (Mali). 2010. Seminario: “Developpement local, Genre et Education: diagnostics et stratégies de coopération”.
    • Universidad de Gainvesvile, Florida (EEUU). Centro de Estudios Africanos. 2010. Línea de trabajo: Estudios Africanos y Cooperación al Desarrollo.
    • Universidad de La Habana, Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos (CESBH). 2010. Políticas sociales, migraciones y cooperación al desarrollo).
    • Universidad de La Habana, Centro de Estudios de las Migraciones Internacionales (CEMI). 2008 y 2009 .”Las Migraciones Internacionales en el siglo XXI”.
    • Profesora Invitada en la Universidad de Carabobo, Venezuela . 2006 y 2007. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Depto. de Proyectos de Investigación. Línea de trabajo: “Políticas migratorias y políticas sociales”.
    • Universidad de Manchester, Gran Bretaña, (2005 y 2006). Departamento de Antropología. Línea de trabajo: “Migraciones, relaciones interculturales y políticas de identidad”.
Lugar de trabajo: Universidad de La Laguna. Departamento de Sociología y Antropología. La Laguna. Islas Canarias. España
Categoría, puesto: Profesora e investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Antropología, Sociología
Campo de investigación: Migraciones; género; cooperación internacional al desarrollo; patrimonio;
Líneas de investigación: Migraciones y nuevas ciudadanías. La ciudadanía española en el exterior (Venezuela y Cuba)
Migraciones atlánticas (Canarias-África-América)
Políticas de género, redes y cooperación (Atlántico y África del Oeste).
Patrimonios migratorios
Enfoque de género; metodologías cualitativas y participativas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Ascaso Ciria, Carmen

Licenciatura/grado: Biología. Universidad de Navarra

Doctora en: Biología. Universidad Complutense de Madrid

Estancias internacionales: Universidad de Paris IV (Francia), Centre d'Etude de l'Energie Nucléaire (Bélgica), Universidad de Münster (Alemania) ,Universidad de Bristol (Reino Unido), Universidad del Sur de California (EEUU)

Lugar de trabajo: Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid, España.
Categoría, puesto: Profesora de Investigación CSIC
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Geomicrobiologia y ambientes extremos. Biodeterioro
Líneas de investigación: Geomicrobiologia de las comunidades microbianas litobionticas en el desierto de Atacama; Ultraestructura de líquenes en regiones polares; Tecnologías de conservación de geomateriales del patrimonio:diagnóstico y tratamiento del biodeterioro.

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Asensio Casas, Esther

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Químicas, Universidad de Zaragoza, España
Doctora en: Doctorado en Ciencias Químicas, mención Química Analítica, Universidad de Zaragoza, España
Estancias internacionales: Facultad de Ciencias, Universidad de Córdoba, Argentina
Lugar de trabajo: Dpto. Química Analítica, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química Analítica
Líneas de investigación: Estudios de migración envases/ envases biodegradables
Análisis de alimentos
Medioambiente
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Asins Cebrian, Maria Jose

Licenciatura/grado: Ciencias Biologicas
Doctora en: Genética, Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: NORTH CAROLINA STATE UNIVERSITY, USA
Lugar de trabajo: IVIA, Moncada, Valencia
Categoría, puesto: Profesora de Investigacion
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Genética aplicada a la mejora de tomate y citricos
Líneas de investigación: Utilización eficiente de recursos fitogeneticos
Tolerancia a salinidad
Tolerancia a déficit de nitrógeno y hierro
Biofortificacion
Análisis de QTL y genes candidatos
Mejora de patrones
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Aspichueta Celaá, Patricia

Licenciatura/grado: Farmacia/Universidad del País Vasco UPV/EHU
Doctora en: Farmacia, doctorado en Biomedicina (enfermedades hepáticas), Universidad País Vasco UPV/EHU
Estancias internacionales: University of Alberta (Canadá), Yale University (Estados Unidos)
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHU; Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces
Categoría, puesto: Profesora permanente e Investigadora principal de grupo del sistema Universitario Vasco
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades metabólicas
Líneas de investigación: Enfermedad de hígado graso no alcohólica, síndrome metabólico, cáncer hepático
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Aspichueta Celaá, Patricia

Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Doctora en Fisiología, Medicina
Estancias internacionales: -University of Alberta, Canada
-Yale University, USA
Lugar de trabajo: Universidad País Vasco UPV/EHU
Categoría, puesto: Profesora de Bioquímica
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Alteraciones metabólicas en enfermedad hepátcia crónica y cáncer de hígado
Líneas de investigación: -Alteraciones del metabolismo energético y NASH: en búsqueda de dianas de tratamiento
-Alteraciones metabólicas vinculadas a hepatocarcinoma
-En búsqueda de nuevas dianas de tratamiento en colangiocarcinoma
-Nuevos biomarcadores metabólicos en cáncer colorrectal y su metastasis en hígado
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Asta Andres, María Pilar

Licenciatura/grado: Geología/Universidad de Zaragoza
Doctora en: Geoquímica Ambiental/CSIC-UPC
  • Estancias internacionales
    Rice University (Houston, USA), USGS (Boulder, USA), University of California Merced (Merced, USA), École Polytechnique Fédéralé de Lausanne (Lausanne, Suiza), Institut des Sciences de la Terre (Grenoble, Francia), Université de Lausanne (Lausanne, Suiza)
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Facultad de Ciencias, Granada, España
Categoría, puesto: Investigadora Senior Emergia
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Biogeoquímica ambiental, mineralogía
Líneas de investigación: Estudio de la formación de carbonatos a partir de precursores amorfos y sus implicaciones para el uso de carbonatos como proxis medioambientales
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: mpasta@ugr.es
  • Idiomas: inglés, francés
  • Web: https://sites.google.com/site/mapiasta/

Astudillo García, Maria del Carmen

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Ambientales
Doctora en: Doctora en Ciencias Marinas, Universidad de Auckland (Nueva Zelanda)
Estancias internacionales: Estación de Ecología Teórica y Experimental
(CNRS), Moulis, Francia
Lugar de trabajo: Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Ecología microbiana
Líneas de investigación: Biogeografia bacteriana: gradiente laitudinal y
su relación con el tamaño del genoma
bacteriano
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Atienzar Aroca, Sandra

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología
Doctora en: Doctora en Fisiología
Estancias internacionales: Biochemie-Zentrum der Universität Heidelberg (BZH), Alemania
Lugar de trabajo: Valencia
Categoría, puesto: Profesora universitaria
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: BIomolecular
Líneas de investigación: Estudio de los exosomas en la implicación de los sistemas y enfermedades del cuerpo humano
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Atucha Treviño, Erika

Licenciatura/grado: Máster en Biología del comportamiento y Neurociencia/ UPO
Doctora en: Neurociencia, Donders Institute, Paises Bajos
Estancias internacionales: Hôpital Edouard Herriot, Francis
UMC, Paises Bajos
Donders Institute, Paises Bajos
Ruhr Univ, Alemania
Leibniz Institute, Alemania
Lugar de trabajo: Leibniz Institute for Neurobiology, Magdeburgo, Alemania
Categoría, puesto: Post doc
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas, Psicología
Campo de investigación: Memoria
Líneas de investigación: memoria episódica
Precisión de la memoria
Memoria a largo plazo
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: erikaatutxa@gmail.com
  • Idiomas: vasco, inglés, francés, alemán
  • Web: https://www.lin-magdeburg.de/forschung/forschungseinheiten/abteilung-funktionelle-architektur-des-gedaechtnisses

Ausín, Blanca

Licenciatura/grado: Ciencias del Mar/Universidad de Vigo
Doctora en: Geología, Universidad de Salamanca
Estancias internacionales: ETH Zurich, Suiza,
Oxford, Reino Unido
Lugar de trabajo: Universidad de Salamanca, Facultad de Ciencias, Salamanca, España
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Paleoceanografía, Oceanografía, Biogeociencias
Líneas de investigación: Cambio climático pasado
Radiocarbono
Ciclo del Carbono
Cocolitóforos

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: ausin@usal.es
  • Idiomas: español, inglés
  • Web: http://oceano.usal.es/en/ausin/

Avanzas Álvarez, Elena

Licenciatura/grado: Filología Inglesa
Doctora en: Filología Inglesa (Humanidades Médicas). Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: 2015. Universidad de Swansea. Reino Unido.
2015. Wellcome Trust. Reino Unido.
2017. Bath Spa University. Reino Unido.
Lugar de trabajo: Universidad de Oviedo
Categoría, puesto: PDI
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Literatura, cultura popular y humanidades médicas
Líneas de investigación: - Literatura contemporánea.
- Comunicación de la ciencia.
- Humanidades médicas y medicina narrativa.
- Traducción médica.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: avanzaselena@uniovi.es
  • Idiomas: inglés, español
  • Twitter: @ms_adler
  • Otros: booksandreviews.wordpress.com
    https://translit.grupos.uniovi.es
  • Web: www.elenaavanzas.com

Avila, Elena

Licenciatura/grado: Licenciatura en Química - Universidad de Sevilla
Máster en Cristalografia y cristalización - Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Doctora en: Doctorado en Química ( Química organometalica y Catálisis homogénea) - Instituto de Investigaciones Químicas, CSIC y Universidad de Sevilla
Estancias internacionales: European Synchroton Radiation Facility (ESRF, CNRS, Grenoble, Francia)
Lugar de trabajo: Adsorption and Advanced Materials groups (Chemical Engineering and Biotechnology Department, University of Cambridge, Cambridge, Reino Unido)
Categoría, puesto: Postdoc, Visitor Researcher
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Perovskitas y metal-organic-frameworks (PVK@MOF)
Líneas de investigación: Materiales híbridos para aplicaciones fotocataliticas, ópticas y medioambientales
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Avila Villanueva, Marina

Licenciatura/grado: Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
Doctora en: Doctora en Psicología. Marcadores precoces deterioro cognitivo. Fundación CIEN, Centro Investigación Enfermedades Neurológicas. Universidad Complutense de Madrid.
Lugar de trabajo: Fundación CIEN. Madrid
Categoría, puesto: Investigadora. Departamento Neuropsicología.
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Psicología
Campo de investigación: Enfermedad Alzheimer.
Líneas de investigación: Prevención y detección precoz enfermedad de Alzheimer. Envejecimiento Saludable.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

AWAMLEH GARCIA, PAULA

Licenciatura/grado: LICENCIADA EN MEDICINA Y CIRUGÍA, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Doctora en: MEDICINA, UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Lugar de trabajo: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE
Categoría, puesto: FACULTATIVA, ESPECIALISTA DE ÁREA CARDIOLOGÍA
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ELECTROCARDIOGRAFÍA, MUERTE SÚBITA
Líneas de investigación: ELECTROCARDIOGRAFÍA, ESPASMO CORONARIO

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Ayesa Arriola, Rosa

Licenciatura/grado: Licenciatura en Psicología/Universidad Nacional de Educación a Distancia
Doctora en: Doctora en Medicina y Psiquiatría por la Universidad de Cantabria
  • Estancias internacionales
    -Olin Neuropsychiatry Research Center at Hartford, Yale University USA (2011)
    -Institute of Psychiatry, Kings College London UK (2013)
    -Brain Center Rudolf Magnus, Utrecht University Netherlands (2015 and 2016)
    -Polytechnic University, Hong Kong (2017)
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander, Cantabria, España
Categoría, puesto: Contrato Miguel Servet/ Responsable del Grupo de Investigación en Psiquiatría IDIVAL
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Neuropsicología; neurodesarrollo
Líneas de investigación: Neuropscicología en primeros episodios de psicosis.
Neurodesarrollo en recién nacidos de gestantes COVID-19
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: rosayesa@gmail.com
  • Teléfono: +34 609 91 49 46
  • Idiomas: inglés, francés, italiano
  • Twitter: @AyesaRosa
  • Web: https://www.idival.org/es/Investigaci%C3%B3n/-Neurociencias/Psiquiatr%C3%ADa/Investigador?Id=12322

Ayllón Cases, Verónica

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología por la Universidad de Alicante
Doctora en: Doctora en Biología por la Universiad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: - Dept. Bacteriología y Virología, Universidad de la Republica (Montevideo, Uruguay).
- Laboratorio de Inmunología Celular, INSERM U543 (París, Francia)
- Cell Biology Laboratory, Biochemistry Dept, University College Cork, Irlanda
Lugar de trabajo: GENYO. Centro de Genómica e Investigación Oncológica: Pfizer / Universidad de Granada / Junta de Andalucía Granada, España.
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Biomedicina
Líneas de investigación: Desarrollo hematopoyético embrionario, ruta de Notch, megacariopoyesis, leucemia aguda mieloide infantil, modelos humanos basados en células humanas pluripotentes
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Ayuso Alvarez, Ana María

Licenciatura/grado: Lda. En cc. Políticas y Sociología

Doctora en: Medicina. Salud Publica y Epidemiologia (en curso)

Estancias internacionales: Jawaralal Nerhu University (India)

University of Kent (UK)

University of Sussex (UK)

WHO. Sierra Leona. Ebola

UNICEF. India. Proyectos salud reproductiva
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Medicina Tropical. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. España
Categoría, puesto: Project Manager. RICET. Red de investigación colaborativa en Enfermedades Tropicales
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas, Antropología, Ciencia política, Sociología
Campo de investigación: Salud Planetaria, Sostenibilidad, Salud y medio Ambiente, ordenación del territorio y paisaje. Percepción del riesgo en salud, educación y sistemas de aprendizaje
Líneas de investigación: Salud y medio ambiente

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: ayuso@isciii.es
  • Teléfono: +34 675404457
  • Idiomas: ingles, español
  • Otros: https://www.linkedin.com/in/ana-mar%C3%ADa-ayuso-alvarez-35662731/

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos