particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3787 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Ayuso Garcia, Carmen

Licenciatura/grado: Medicina
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Medicina
Doctora en: Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina
Lugar de trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Madrid
Categoría, puesto: Jefa de Departamento de Genética Clínica. Directora científica del IIS FJD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genética y Genómica.
Líneas de investigación: Genética y Genómica de Enfermedades raras
Genética y Genómica de Enfermedades comunes (Covid 19).
Ética de la investigación.
Gestión de la investigación
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: cayuso@fjd.es
  • Teléfono: 609 61 27 28
  • Idiomas: castellano (lengua materna) . inglés. francés
  • Web: https://www.fjd.es/iis-fjd/es/areas-grupos-investigacion/genetica-genomica

Aznar Ramos, Marga

Licenciatura/grado: Licenciada en Química (Universidad de Zaragoza)
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas (Universidad de Zaragoza)
Estancias internacionales: Flavour Technology Research Group, Universidad de Nottingham (UK)
Lugar de trabajo: Departamento de Química Analítica, Universidad de Zaragoza
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Química Analítica
Líneas de investigación: Seguridad en el envase alimentario: identificación y cuantificación de los compuestos presentes en los diferentes componentes del envase alimentario (polímeros, adhesivos, tintas, barnices), determinación de su migración a los alimentos y evaluación del riesgo.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Azulay Romero, Rebecca

Licenciatura/grado: Licenciatura en Matemáticas, Universitat de València
Doctora en: Doctora en Astrofísica, Universitat de València
Estancias internacionales: -Max-Planck-Institut für Radioastronomie, Bonn (Alemania).
-Onsala Space Observatory, Onsala (Suecia).
-Joint Institute for VLBI in Europe, Dwingeloo (Holanda).
Lugar de trabajo: Universitat de València, Valencia, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Radioastronomía
Líneas de investigación: Estudio de la radioemisión de estrellas binarias de baja masa, de objetos subestellares y de núcleos activos de galaxias utilizando la técnica de interferometría de muy larga base (VLBI).
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Babin Vich, María del Mar

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Biológicas
Doctora en: Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense
Estancias internacionales: Instituto Pasteur (Lille, Francia)
INRA (Paris, Francia)
Lugar de trabajo: Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA)
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Ecotoxicología
Líneas de investigación: Toxicidad de nanopartículas en suelos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Bacardit Dalmases, Anna

Licenciatura/grado: Ingeniería en Organización Industrial (Universitat Politècnica de Igualada)
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas (Univesidad de Barcelona)
Estancias internacionales: Universidad Nacional de Donetsk (Ukraina)
Lugar de trabajo: Universitat de Lleida, Campus Igualada, Escola Politècnica Superior, España
Categoría, puesto: Adjunta a dirección
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Ingeniería Química aplicada al cuero
Líneas de investigación: Biomateriales
Nanotecnología
Economía circular en el sector del cuero
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bachiller Sánchez Arévalo, Sara

Licenciatura/grado: Bioquímica / Universidad de Córdoba
Doctora en: Neurociencias / Universidad Pablo de Olavide
Estancias internacionales: Laboratory of Behavioral Genetis / Suiza
Neuroinflammation Laboratory / Suecia
Lugar de trabajo: University of Lund, Lund, Suecia
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurociencias
Líneas de investigación: Papel de las células microgliales en la enfermedad de Alzheimer y en la depresión
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Badanta Romero, Bárbara

Licenciatura/grado: Diplomada Universitaria en Enfermería
Doctora en: Doctora en Enfermería
Estancias internacionales: Portugal (Faro) 1 año de estancia, pre y postdoctoral en diferentes momentos (no consecutivo). Universidad del Algarve
NOPOKI. Universidad Intercultural de NOPOKI. Atalaya, Perú. 1 mes de estancia postdoctoral durante el mes de agosto en 2018
Lugar de trabajo: Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad de Sevilla)
Categoría, puesto: Profesora Docente e Investigadora (PDI). PSI (Profesora sustituta interina)
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermería. Enfermería transcultural, cronicidad y cuidados complejos
Líneas de investigación: Enfermería transcultural
Atención social a adultos mayores dependientes
Migración y salud
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: bbadanta@us.es
  • Teléfono: +34 656 90 94 40
  • Idiomas: ingles y castellano
  • Otros: Pronto tendremos acceso a una plataforma donde ofrecer información sobre un proyecto financiado por la comisión Europea que acabamos de comenzar en la Universidad de Sevilla,financiado con más de 3 millones de euros. Pueden contactar conmigo para más información.

Báez Montero, Inmaculada C.

Licenciatura/grado: Filología hispánica, Universidad de Salamanca
Doctora en: Filología, Universidad De Santiago de Compostela
Estancias internacionales: Coimbra, Portugal
Braga, Portugal
Whashington, Estados Unidos
Lugar de trabajo: Universidad de Vigo
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Lengua española y lengua de signos española
Líneas de investigación: Enseñanza de español L1, L2 y lengua extranjera
Enseñanza de lenguas orales y visogestuales
Cambio lingüístico
Adquisición de lenguas
Política y sociología lingüística
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: cbaez@uvigo.es
  • Idiomas: español, portugués, inglés y francés
  • Web: GRILES

BAEZA MUÑOZ, MARÍA DE LOS ÁNGELES

Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
LICENCIATURA EN DERECHO (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Doctora en: ECONOMÍA (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (MÉXICO)
UNIVERSIDAD DE AALBORG (DINAMARCA)
UNIVERSIDAD DE BRATISLAVA (ESLOVAQUIA)
Lugar de trabajo: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, UNIVERSIDAD DE GRANADA, GRANADA, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
Líneas de investigación: SOBRECOSTES EN CARRETERAS, VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bahamonde Santos, Ana

Licenciatura/grado: Licenciada en C. C. Químicas (Química Industrial)/Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Ciencias Químicas, especialidad de Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid. Institución donde se realizo el doctorado: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC
Estancias internacionales: Universidad de Lund/Suecia
Universidad de Kyoto/Japón
Politecnico de Milan/Italia
GeorgiaTech/USA
Lugar de trabajo: Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC. Madrid, España
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Catálisis, Ingeniería Ambiental
Líneas de investigación: Tratamiento de aguas residuales mediante procesos catalíticos
Fotocatálisis
Procesos de Oxidación Avanzada
Oxido de Titanio
Fotoelectrocatálisis
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: abahamonde@icp.csic.es
  • Teléfono: +34 656 58 51 88
  • Idiomas: inglés, italiano
  • Twitter: @anabasan
  • Facebook: Facebook.com/Ana Bahamonde
  • Instagram: @anabasantos
  • Web: https://icp.csic.es/es/

Baila Rueda, Lucía

Licenciatura/grado: 2011 M.Sc. in Biochemistry and Molecular Biology. Department of Biochemistry, Molecular and Cellular Biology, University of Zaragoza, Spain. Master research project: “Determination of oxysterols, phytosterols and cholesterol precursors by high performance liquid chromatography tandem mass spectrometry in human serum”.
2009 B.Sc. in Chemistry. Faculty of Sciences, University of Zaragoza, Spain. Faculty of Sciences, University of Lisbon, Portugal. B.Sc. research project: “Synthesis and study of anti-tumural activity of organometallic compounds”.
Doctora en: 2016 PhD in Biochemistry and Molecular Biology. Department of Biochemistry, Molecular and Cellular Biology, University of Zaragoza, Spain. Qualification: “Summa cum laude”. “Noncholesterol sterols in the diagnosis and treatment of primary dyslipidemias”.
  • Estancias internacionales
    Entity: Feyecon Development & Implementation Type of entity: Innovation and Technology Centres
    City of entity: Weesp, Noord-Holland, Holland
    Start-End date: 15/09/2008 - 15/11/2009 Duration: 1 year - 2 months
    Goals of the stay: Doctorate
    Provable tasks: R&D+I activities planned for the acquisition of new methods of harvesting and increase the
    productivity of microalgae, with the objective of obtaining food products. Optimization of an industrial process
    to obtain oils rich in ω-3. Use of techniques such as the extraction with organic solvents of lipids (fatty acids)
    and pigments of microalgae, analysis by gas chromatography, liquid and thin layer. Optimization of the
    extraction and purification of oils with supercritical fluids. Cellulose treatment with ionic liquids to obtain
    biodiesel/biomass and degumming process for the obtained oil. Documentation of processes and results
    obtained in English for the company.

    Entity: University of Lisbon
    Faculty, institute or centre: Falculty of Sciences
    City of entity: Lisbon, Portugal
    Start-End date: 01/09/2007 - 01/07/2009 Duration: 10 months
    Goals of the stay: Researcher student
    Provable tasks: Participation in research tasks in a cytotoxicity project entitled: Synthesis and study of the
    anti-tumoral activity of organometallic compounds. University stay of 10 months at the Faculty of Science
    in Lisbon. Work experience in the Inorganic and Biochemical Laboratory. Experience in synthesis and
    purification of organometallic compounds, the analysis in Infra-red (KBr, v / cm-1) and in Nuclear Magnetic
    Resonance (1H-NMR) of them. Experience in the cultivation and maintenance of HeLa cells. Meticulous
    work in flow hood under sterile conditions. Perfect handling of the inverted microscope with phase contrast
    to study viability and cell count with hematocytometer. Experience in techniques such as extraction of DNA
    from the same cell lines and separation by agarose gel electrophoresis. Intercalation studies between
    organometallic compounds and cellular DNA fragments by measuring their viscosity and density, experience
    in the use of the viscometer and the densitometer. Cell viability assays to study the in vitro cytotoxicity of the
    compounds synthesized for HeLa cells. Nuclear DNA staining using HOECHST 33342. Perfect handling of
    the fluorescence microscope.
Lugar de trabajo: Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón)
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas
Campo de investigación: Farmacología y química analítica
Líneas de investigación: Participation in the First International Descriptive and Interventional Survey for
cholesterol, non-cholesterol sterols, and oxysterols determination by gas- and liquid chromatography.
We initiated a first international descriptive sterol survey and a second interventional survey in order to
compare levels of sterols reported by different laboratories and to define possible sources of analytical
errors. The basic initiatives for the performance of these surveys were started during the annual
meetings of the European Network for Oxysterol Research (ENOR; https://www.oxysterols.net/).
Research work for the determination of sterols and oxysterols in tissue, in cells, and in the culture
medium. Development of an analytical process for the detection and quantification by high-pressure
liquid chromatography (HPLC) and mass spectrometry (MS/MS) of sterols and oxysterols in different
matrices. Identify metabolic patterns associated to the response to the diet would have an enormous
clinical value since it would allow to objectify and quantify the type of diet of the subjects and the benefit
of a certain diet in the mechanisms of dyslipidemia. Use the quantification of non-cholesterol sterols
including phytosterols, cholesterol derivatives, metabolites precursors of cholesterol synthesis and
bile acid precursors to be used in the diagnosis of dyslipidemias of unknown origin and in the clinical
management of patients with dyslipidemia.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Baizán González, Silvia

Licenciatura/grado: Técnica Superior en Salud Ambiental (Centro Integrado de F.P. de Cerdeño, Oviedo, Asturias)
Ingeniera Técnica Forestal Esp. Explotaciones Forestales (Universidad de Oviedo, Asturias)
Graduada en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Esp. Explotaciones Forestales (Universidad de Oviedo, Asturias)
Máster en Biotecnología aplicada a la Conservación y Gestión de los Recursos Vegetales (Universidad de Oviedo, Asturias)
Doctora en: Doctora en Biogeociencias por la Universidad de Oviedo
Tesis realizada en el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Villaviciosa, Asturias)
Estancias internacionales: Estancia de 3 meses en el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRA), Theix-Saint-Genès-Champanelle (Francia)
Lugar de trabajo: Villaviciosa
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Cultivos forrajeros
Líneas de investigación: Leguminosas
Variedades comerciales de maíz
Salud del agroecosistema agrícola
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Bajo Chueca, Ana María

Licenciatura/grado: Ciencias (Biológicas) / UAH
Doctora en: Ciencias, UAH
Estancias internacionales: Universidad de Tulane/ EEUU
Lugar de trabajo: UAH, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Alcalá de Henares, Spain
Categoría, puesto: Profesora Titular Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas, Bioquímica
Campo de investigación: cáncer
Líneas de investigación: Cáncer de próstata, cáncer de mama, diagnóstico, pronóstico.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Balaguer Ramirez, María

Licenciatura/grado: Ingeniería Química
Doctora en: Doctora en Ciencia de Materiales por la Universidad Politécnica de Valencia, en el Instituto de Tecnología Química
Estancias internacionales: Forschungzentrum Jülich GmbH, Alemania
Twente University, Países Bajos
Lugar de trabajo: Instituto de Tecnología Química
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Materiales para la conversión y el almacenamiento de energía
Líneas de investigación: Membranas de separación de gases, pilas de combustible, catálisis
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Balbuena Martínez, Camino

Licenciatura/grado: Matemáticas/Universidad de Barcelona
Doctora en: Matemática Aplicada/Universidad Politécnica de Catalunya
Estancias internacionales: Universidad de San Marcos, Texas/USA
Universidad de Newcastle/Australia
Universidad Autónoma de México/México
Lugar de trabajo: Universidad Politécnica de Catalunya, Escuela de Ingenería de Caminos, Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad, Profesora del Departamento de Ingeniería Civil, sección de Matemáticas
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Matemática Discreta, Combinatoria, Teoría de Grafos, Fiabilidad y Diseño de Redes
Líneas de investigación: Optimización de parámetros de control y fiabilidad de redes de interconexión
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Balbuena Torezano, María del Carmen

Licenciatura/grado: Licenciatura en Filología Alemana / Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctorado en Filología Alemana
Estancias internacionales: Düsseldorf / Alemania
Hannover / Alemania
Hildesheim / Alemania
Heidelberg / Alemania
Lugar de trabajo: Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística, Ciencias de las artes y las letras
Campo de investigación: Traducción
Líneas de investigación: Traducción de textos agroalimentarios (DE/ES, EN/ES)
Traducción de textos biosanitarios (DE/ES, EN/ES)
Traducción humanística (literatura, periodismo, música)
Traducción de textos híbridos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: mcbalbuena@uco.es
  • Idiomas: alemán e inglés
  • Twitter: @crmblbn
  • Instagram: @carmeli2015

Baldassarri, Sandra

Licenciatura/grado: Licenciada en Computación Científica (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Doctora en: Doctora en Ingeniería Informática (Universidad de Zaragoza)
Estancias internacionales: Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial - Universidad de las Islas Baleares (España)
III – LIDI: Instituto de Investigación en Informática LIDI - Universidad NAcional de La Plata (Argentina)
Lugar de trabajo: Universidad de Zaragoza, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Interacción Persona - Ordenador (Ingeniería Informática)
Líneas de investigación: Computación Afectiva
Interacción Natural y Emocional
Interacción Tangible

¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Balderas Cejudo, Adela

Licenciatura/grado: Licenciada Filología Inglesa, Universidad de Salamamca
Máster Marketing Executive, Universidad del País Vasco
MBA, Universidad País Vasco
Formación Executive Coaching, Universidad de Stanford , Universidad de Nueva York y Universidad de Harvard
Doctora en: Doctora en Administración y Dirección de Empresas, Universiad de Deusto y Universidad de Comillas
Estancias internacionales: Visiting Academic Universidad de Oxford
Visiting Academic Universidad de Northumbria
Visiting Lecturer Universidad de Regensburg
Visiting Guest Universidad de Harvard
Visiting Guest Universidad de Pensilvania
Lugar de trabajo: Oxford Institute of Population Ageing University of Oxford y CAMARABILBAO University Business School
Categoría, puesto: Research Fellow y profesora
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Demografía, Ciencias económicas
Campo de investigación: Active and healthy ageing
Líneas de investigación: Senior tourism linked to active and healthy ageing
Senior foodies
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Baldó Alcoz, Julia

Licenciatura/grado: Historia, Universidad de Navarra
Doctora en: Historia Medieval, Universidad de Navarra
Estancias internacionales: University of Haifa, (Haifa/Israel)
Lugar de trabajo: Investigadora independiente, Pamplona (Navarra, España)
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Historia Medieval y Arte Medieval: Historia de la Muerte y del Más Allá, Historia de la Religión, Historia de las Mentalidades, Historia Social, Historia de Género, Órdenes Militares (Historia, Arte y Patrimonio Cultural de la Orden de San Juan de Jerusal
Líneas de investigación: Historia Medieval y Arte Medieval: Historia de la Muerte y del Más Allá, Historia de la Religión, Historia de las Mentalidades, Historia Social, Historia de Género, Órdenes Militares (Historia, Arte y Patrimonio Cultural de la Orden de San Juan de Jerusalén y de la Orden del Temple), Historia de las Cruzadas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: juliabaldoalcoz@gmail.com
  • Teléfono: +34652453683
  • Idiomas: inglés. latín. francés, italiano, portugués, catalán y gallego (lectura)
  • Twitter: @JuliaBaldoAlcoz
  • Facebook: https://m.facebook.com/juliabaldoalcoz
  • Otros: es.linkedin.com/in/julia-baldo-alcoz-8315943b
    www.researchgate.net/profile/Julia_Baldo_Alcoz2
    independentresearcher.academia.edu/JuliaBaldóAlcoz
    plus.google.com/u/0/117826286366552562393

Baleriola Gómez de Pablos, Jimena

Licenciatura/grado: Bioquímica, Universidad Complutense de Madrid

Doctora en: Programa de Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid-Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)

Estancias internacionales: Instituto Taub para el estudio del Alzheimer-Universidad de Columbia, Nueva York, EEUU

Lugar de trabajo: Achucarro Basque Center for Neuroscience, Leioa, España
Categoría, puesto: Investigadora Principal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurociencias
Líneas de investigación: Biología axonal, mecanismos moleculares de la enfermedad de Alzheimer

¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos