Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Tur-Viñes, Victoria |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección Psicología)
Universidad Pontificia Comillas (Madrid) (01/01/1990) V Programa de Posgrado en Responsabilidad Social Empresarial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, F. de CC.EE. de la U. Buenos Aires y REDUNIRSE (30/06/2011) Doctora en: Doctora en Sociología. Tesis: "Comunicación publicitaria de Juguetes en televisión. Estudio de las variables audiovisuales, operaciones retóricas y aspectos creativos en una muestra de spots emitidos durante 1999 en España"
Universidad de Alicante (05/02/2002)
Estancias internacionales: U. du Quebec a Chicoutimi (Canadá).
Glasgow Caledonian University (UK). |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Alicante. España.
Categoría, puesto: Titular de universidad. Acreditada a CU.
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Comunicación audiovisual y Publicidad
Campo de investigación: Calidad audiovisual infantil; Prácticas comunicativas en YT; Menores influyentes en RRSS; Ética de la publicación científica.
Líneas de investigación: Comunicación y Difusión Científicas; Comunicación e Infancia; Innovación y Creatividad en la Comunicación Persuasiva
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Turpín Sevilla, María del Carmen |
Licenciatura/grado: Bioquímica/Universidad de Murcia
Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular/Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Universidad de Kaiserslautern/Alemania
Universidad de Bristol/ Reino Unido |
Lugar de trabajo: Laboratorio de la Guardia Civil/ Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora/Profesora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genética
Líneas de investigación: Genética
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Ubago Guisado, Esther |
Licenciatura/grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte/Universidad de Castilla-La Mancha
Doctora en: Sociosanitario y de la Actividad Física/Universidad de Castilla-La Mancha
Estancias internacionales: Universidad de Exeter/Reino Unido
|
Lugar de trabajo: Universidad de Castilla-La Mancha
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Actividad física y deporte
Campo de investigación: Salud y composición corporal
Líneas de investigación: Cáncer y actividad física
Composición corporal y ejercicio Fitness ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Udina Bonet, Esther |
Licenciatura/grado: Licenciada en Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona
Doctora en: Neurociencias
Estancias internacionales: University of Alberta, Edmonton, Canada
|
Lugar de trabajo: Universitat Autònoma de Barcelona
Categoría, puesto: Profesora titular universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Regeneración del nervio periférico, cambios plásticos después de lesiones nerviosas
Líneas de investigación: Regeneración diferencial de diferentes poblaciones de neuronas periféricas después de lesiones de nervio en modelos experimentales
Papel de las redes perineuronales espinales en la plasticidad /estabildad de los circuitoes espinales después de lesiones nerviosas, así como su modulación mediante actividad física en modelos animales ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Ugalde Aguirre, Arantza |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Físicas, Universidad de Barcelona
Doctora en: Doctora en Ciencias Físicas, Sismología, Universidad Politécnica de Catalunya
Estancias internacionales: Meteorological Research Institute, Tsukuba, Japan
|
Lugar de trabajo: Instituto de Ciencias del Mar ICM-CSIC
Categoría, puesto: Técnica de I-D+i
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Sismología
Líneas de investigación: Diseño e instalación de redes sísmicas; sismicidad inducida; atenuación sísmica, ruido sísmico ambiente
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Ugalde Bilbao, Cristina |
Licenciatura/grado: Biología / UAM
Doctora en: Bioquímica / UAM
Estancias internacionales: Universiteit van Amsterdam / Holanda
Nijmegen Center for Mitochondrial Disorders / Holanda Monash University / Australia |
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12)
Categoría, puesto: Investigadora Principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Biogénesis mitocondrial / Enfermedades Mitocondriales
Líneas de investigación: - Biogénesis del sistema OXPHOS mitocondrial en salud y enfermedad.
- Fisiopatología de las enfermedades mitocondriales. - Identificación de nuevos biomarcadores proteicos de enfermedad mitocondrial. - Caracterización funcional de nuevos genes asociados a patologías mitocondriales del sistema OXPHOS mediante edición genética por CRISPR/Cas9. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Ugidos Olazabal, Arantza |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Económicas
Doctora en: Economía
Estancias internacionales: State University of New York at Stony Brook , New York.
Centre for Time Use Research, University of Oxford, UK. Le Laboratoire d’Economie d’Orleans (LEO), Universidad de Orleans. |
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Facultad de Economía y Empresa, Bilbao, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Demografía, Ciencias económicas
Campo de investigación: Economía Laboral, Economía de la Familia, Economía de la Cultura.
Líneas de investigación: Uso del tiempo dentro de la familia. Efecto del tipo de jornada diaria de trabajo en el tiempo con la familia. Inserción laboral de los jóvenes. Participación cultural (en un contexto familiar) y consumo cultural.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ULIBARRI OCHOA, AINHOA |
Licenciatura/grado: - DIPLOMADA EN ENFERMERÍA / UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU)
- BACHELOR OF SCIENCE WITH FIRST CLASS HONOURS IN EUROPEAN NURSING / UNIVERSITY OF BRIGHTON (REINO UNIDO) Doctora en: DOCTORA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. CALIFICACIÓN: SOBRESALIENTE CON MENCIÓN CUM LAUDE.
Estancias internacionales: ESTANCIA INTERNACIONAL DE 4 MESES EN LA UNIVERSITY OF BRIGHTON (REINO UNIDO) DURANTE EL PROGRAMA EUROPEAN NURSING INITIATIVE (ENI).
|
Lugar de trabajo: OSAKIDETZA/SERVICIO VASCO DE SALUD, ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE VITORIA-GASTEIZ, VITORIA-GASTEIZ, PAÍS VASCO, ESPAÑA
Categoría, puesto: PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR (PDI)
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Psicología, CIENCIAS DE LA SALUD, ENFERMERÍA
Campo de investigación: CALIDAD DE VIDA, BIENESTAR, AFRONTAMIENTO, RESILIENCIA Y OTROS FACTORES PSICOSOCIALES EN PERSONAS CON CÁNCER
Líneas de investigación: CALIDAD DE VIDA, BIENESTAR, AFRONTAMIENTO, RESILIENCIA Y OTROS FACTORES PSICOSOCIALES EN PERSONAS CON CÁNCER
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ULLOA RUBIO, BERTHA |
Licenciatura/grado: Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú
Doctora en: Maestría en Computación y Sistemas en Universidad Federal de Río de Janeiro Brasil , Doctorado en Gestión Educativa en la Universidad César Vallejo
Estancias internacionales: Universidad Estadual do Norte Fluminense, Río de Janeiro, Brasil
|
Lugar de trabajo: Universidad César Vallejo, Brasil
Categoría, puesto: Profesora principal y Jefa de investigación formativa
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Modelos matemáticos que aporten a la tecnología
Líneas de investigación: Sistemas de información
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Unzu Ezquerro, Carmen |
Licenciatura/grado: Licenciada en Bioquimica (Universidad de Navarra) 2008
Doctora en: Terapia Génica (CIMA, Universidad de Navarra) 2012
Estancias internacionales: Master en University of Southern Denmark/ Denmark 2007-2008
Postdoc en University of Geneva-EPFL / Switzerland 2012-2017 Massachusetts Eye and Ear Infirmary-Harvard Medical School / USA 2017-now |
Lugar de trabajo: Massachusetts Eye and Ear Infirmary-Harvard Medical School. Boston. USA
Categoría, puesto: Senior Scientist-Associate Director of Translational Studies
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Terapia Génica para enfermedades raras
Líneas de investigación: Terapia Génica con vectores adeno-asociados para el tratamiento de sordera, ceguera y enfermedades metabólicas del higado
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Urbina Pons, Cristina |
Licenciatura/grado: Ingeniera Industrial, especialidad Mecánica
Ingeniera en Organización Industrial Doctora en: Doctora en Ingeniería Mecánica, por la Universidad Rovira i Virgili
Estancias internacionales: Hochschule, Offenburg, Alemania, por docencia
|
Lugar de trabajo: Departamento de Ingeniería Mecànica, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, Cataluña
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Pedagogía, Ingeniería Mecànica
Campo de investigación: Caracterización de materiales NiTi // Ingeniería e intereses de los adolescentes: ¿por qué no estudian Ingeniería los estudiantes de Bachillerato?
Líneas de investigación: Caracterización de materiales NiTi
Ingeniería e intereses de los adolescentes: ¿por qué no estudian Ingeniería los estudiantes de Bachillerato? ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Ureña Alcázar, Julia |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química / Universidad de Jaén
Doctora en: Doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales / Universidad Carlos III de Madrid
Estancias internacionales: 2016: Institute of Biomaterials, Erlangen, Alemania (Sept – Dic)
2015: University of Minho, Guimarães, Portugal (Oct - Dic) |
Lugar de trabajo: Universidad Carlos III de Madrid (Leganés, Madrid, España)
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Ingeniería de Materiales, Biomateriales, Titanio, Corrosión, Desgaste, Biocompatibilidad
Líneas de investigación: Diseño de superficies de titanio con propiedades mejoradas para aplicaciones biomédicas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
URIA MOLTÓ, NAROA |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN BIOLOGIA/UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Doctora en: MICROBIOLOGIA
Estancias internacionales: GHENT UNIVERSITY, BELGIUM
|
Lugar de trabajo: INSTITUT DE MICROELECTRÒNICA DE BARCELONA (CSIC), BARCELONA, ESPAÑA
Categoría, puesto: INVESTIGADORA POSTDOCTORAL
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: BIOSENSORES MICROBIANOS
Líneas de investigación: DESARROLLO DE BIOSENSORES PARA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS PÁTOGENOS Y TÓXICOS QUÍMICOS EN AGUAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Uribe Agudo, Paula |
Licenciatura/grado: Licenciada en Historia
Doctora en: Doctora en Historia, especialidad Arqueología en la Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: Escuela Española de Arqueología en Roma, Italia.
Universidad de Bologna, Italia. Institut Ausonius, Maison de l’Archéologie, Universidad de Burdeos, Francia. Instituto Nacional de Bellas Artes de Uzbekistán (Termez) |
Lugar de trabajo: Universidad de Zaragoza
Categoría, puesto: Investigadora Beatriz Galindo
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Arqueología
Campo de investigación: Arqueología y Teledeteccion
Líneas de investigación: Arqueología clásica; teledetección aplicada a la arqueología (drones, imágenes de satélite, datos LiDAR, etc.) y arqueología de Asía Central
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Urigüen Echeverria, Leyre |
Licenciatura/grado: Biología (Universidad complutense de Madrid)
Doctora en: Neurobiólogia (Universidad Complutense de Madrid )
|
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina, Universidad del País Vasco
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neuropsicofarmacologia
Líneas de investigación: Bases moleculares de la psicosis inducida por cannabis.
Búsqueda de biomarcadores en la esquizofrenia Medicina personalizada y huella transcriptomica en la psicosis ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Urrutia Rosauro, María |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biotecnología, Universidad Autónoma de Barcelona
Doctora en: Doctora en Biología y Biotecnología Vegetal, Universidad Autónoma de Barcelona
Estancias internacionales: Investigadora Postdoctoral en Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) (Burdeos y Estrées Mons, Francia)
Estancia Breve en Universidad Técnica de Múnich (Munich, Alemania) |
Lugar de trabajo: Universidad de Málaga, Facultad de ciencias dpto. Bioquímica y Biología Molecular (Málaga, España)
Categoría, puesto: Investigadora Contratada Doctora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Genética Vegetal
Líneas de investigación: 1- Regulación de la maduración no climatérica (factores de transcripción). Específicamente en fresa silvestre y cultivada.
2- Regulación y control genético de compuestos volátiles asociados al aroma del fruto de fresa. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Urrutibeascoa Irala, Idoia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias (Físicas)/Universidad de Navarra
Doctora en: Ciencias, Materiales, Universidad de Navarra
|
Lugar de trabajo: Mondragon Unibertsitatea, Escuela Politécnica Superior, Mondragón, España
Categoría, puesto: Profesora-investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: comportamiento mecánico de materiales
Líneas de investigación: materiales termoeléctricos para alta temperatura
caracterización mecánica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Urtizberea Ijurco, Agurtzane |
Licenciatura/grado: Licenciatura/Matemáticas/Universidad del País Vasco
Doctora en: Doctora en Ciencias Naturales, Universidad de Bergen, Noruega
|
Lugar de trabajo: Azti-Tecnalia (Instituto de Investigación Pesquera y Alimentación), Azti, Pasaia, España
Categoría, puesto: Investiadora Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Investigación Marina
Líneas de investigación: Ecología marina y en gestión pesquera. Actualmente participo en evaluaciones de diferentes stocks y en el equipo de desarrollo de FLBEIA, una herramienta bio-económica para analizar el comportamiento de diferentes estrategias de gestión de pesca.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Urzainqui Mayayo, Ana C |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas, Universidad de Navarra
Doctora en: Ciencias Biológicas, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Madrid
Estancias internacionales: Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.), Estados Unidos
University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos |
Lugar de trabajo: Hospital Universitario de la Princesa, Servicio de Inmunología
Categoría, puesto: Investigadora Principal, jefa de grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Sistema Inmune, Inflamación, enfermedades autoinmunes, balance toleranciainmunológica/inmunidad
Líneas de investigación: Estudio de la implicación del receptor leucocitario PSGL-1 en el desarrollo de enfermedades autoinmunes (esclerodermia, lupus)
Estudio de la implicación de PSGL-1 en el desarrollo de hipertensión arterial pulmonar Estudio del papel de PSGL-1 en la generación de los linfocitos B Estudio del papel de PSGL-1 en la malignización de los linfocitos B en la leucemia linfocítica crónica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Usart Rodríguez, Mireia |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Física (Universidad de Barcelona)
Doctora en: Doctorado en Educación y TIC (elearning) (Universitat Oberta de Catalunya)
Estancias internacionales: Activity theory as methodological framework and its aproach to the study of teaching and learning processes with educational technology. Universitat Rovira i Virgili ( 2017PMF-POST2-13). 2 años
|
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili (Facultad de pedagogia,Tarragona)
Categoría, puesto: Investigadora post-doctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Pedagogía
Campo de investigación: Tecnología Educativa
Líneas de investigación: Competencia Digital Docente, competencias del siglo 21, uso de la robótica educativa, formación a profesores (Teacher Training).
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|