particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3821 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Valdiglesias García, Vanessa

Licenciatura/grado: Biología (2002), Universidade da Coruña
Doctora en: Biología (2010), Universidad de A Coruña
  • Estancias internacionales
    • University of Bradford (United Kingdom).
    • Institute of Toxicology Research, Lucknow (India).
    • University of Valparaíso (Chile).
    • National Health Institute. Porto (Portugal).
    • IRCCS San Raffaele Pisana. Roma (Italia).
    • National Institute of Public Health. Porto (Portugal).
Lugar de trabajo: Universidade da Coruña, A Coruña, España
Categoría, puesto: Investigadora Asociada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Toxicología y Epidemiología Molecular
Líneas de investigación: (i) Caracterización de los efectos nocivos asociados a la exposición a nanomateriales
(ii) Identificación de biomarcadores para la detección precoz de la fragilidad en la vejez
(iii) Desarrollo y validación de nuevos biomarcadores para estudios de monitorización en humanos
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: vvaldiglesias@udc.es
  • Teléfono: +34 881012680
  • Otros: www.researchgate.net/profile/Vanessa_Valdiglesias

  • Web: https://dicomosa.org/equipo/vanessa-valdiglesias-garcia/

Valenza, Marie Carmen

Licenciatura/grado: Fisioterapeuta, licenciada en antropología social y humana. Universidad San Antonio de Murcia y Universidad de Granada
Doctora en: Doctora en biomedicina, campo: alteraciones del sueño. Universidad de Granada
Estancias internacionales: Bruselas (Clinicas Universitarias St Luc), Lund (Karolinska Institutet), Hamilton (Universidad de Mc Master), Kingston (Universidad de Queens), Toronto (Universidad de Toronto), Miami (Universidad de Miami)
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Departamento de Fisioterapia, Granada, España
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Abordaje no farmacológico de patologías crónicas, enfermedades respiratorias y neurodegenerativas
Líneas de investigación: EPOC, cáncer de pulmón y parkinson
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valenzuela Gutiérrez, Loreto

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Físicas, Universidad de Granada, 1994.
Ingeniera Electrónica, Universidad de Granada, 1996.
Doctora en: Universidad de Almería, 2007
Estancias internacionales: Solo visitas cortas con motivo de reuniones/colaboraciones en proyectos internacionales en los que he participado o participo. Ninguna estancia en centro extranjero de forma continuada con duración superior a 2 semanas.
Lugar de trabajo: CIEMAT, Plataforma Solar de Almería, Tabernas, España
Categoría, puesto: Científica titular de OPI
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Energía solar térmica de concentración
Líneas de investigación: Desarrollo de concentradores solares térmicos de concentración (diseño, modelado, simulación y evaluación óptica, térmica, hidráulica).
Metodología y ensayo de componentes para tecnología solar térmica de concentración.
Aplicaciones de la tecnología solar térmica de concentración (generación eléctrica y energía térmica para procesos industriales).
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valenzuela Miranda, Carmen

Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biología
Estancias internacionales: Universidad de Colima/México
Vanderbilt University/USA
Colorado State University/USA
Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols CSIC-UAM, Madrid, Spain
Categoría, puesto: Investigadora Científica CSIC
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Electrofisiología
Líneas de investigación: Estudio del canalosoma cardiaco Kv1.5
Estudio electrofisiológico del micro- y macroambiente tumoral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valero Cuesta, Yulema

Licenciatura/grado: Ingeniera Agrónoma / Universidad de Castilla-La Mancha
Doctora en: Doctora en Biología Molecular y Biotecnología / Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Pre-doctoral: Università degli Studi di Palermo (Italia)
Post-doctoral: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
Lugar de trabajo: Instituto de Acuicultura, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España
Categoría, puesto: Investigadora Juan de la Cierva Formación
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Acuicultura. Respuesta inmunitaria. Virus. Vacunas.
Líneas de investigación: Virología animal.
Desarrollo de vacunas frente a virus en acuicultura.
Respuesta inmunitaria frente infecciones virales en acuicultura.
Respuesta local y sistémica inmuno-reproductora frente a virus en acuicultura.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valero Delgado, Alicia

Licenciatura/grado: Ingeniería química / Universidad de Zaragoza
Doctora en: Ingeniería mecánica por la Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: U Berlin (Alemania); INSA Toulouse (Francia); Universite Paul Sabatier Toulouse (Francia); British Geological Survey (Reino Unido)
Lugar de trabajo: Centro de investigación de recursos y consumos energéticos (CIRCE) Zaragoza
Categoría, puesto: Experta tecnológica
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Aplicación de la termodinámica para la evaluación de la pérdida de capital mineral de la tierra. .
Líneas de investigación: Desarrollo de metodologías y su aplicación para mejorar la gestión de materias primas a nivel industrial e institucional
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Valero Fernández, Clara Isabel

Licenciatura/grado: Biología/Universidad de Murcia
Doctora en: Microbiología/Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Hôpital Saint Louis/París, Francia
Lugar de trabajo: Faculdade de Ciências Farmacêuticas de Ribeirão Preto Universidade de São Paulo Ribeirão Preto, São Paulo, Brazil
Categoría, puesto: Postdoc
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Micología
Líneas de investigación: Búsqueda de nuevas dianas antifúngicas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valero Griñán, Maria Teresa

Licenciatura/grado: Farmacia / Universidad de Granada
Doctora en: Ciencias Naturales / Universidad de Freiburg
Estancias internacionales: Universidad de Freiburg / Alemania - 1 mes
Universidad de Magdeburg / Alemania - 6 meses
Universidad de Atenas / Grecia - 5 años
Universidad de Edimburgo / Reino Unido - 3 años
Lugar de trabajo: Edimburgo
Categoría, puesto: Marie Curie Postdoc
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida
Campo de investigación: Drug discovery
Líneas de investigación: Desarrollo de fármacos contra el glioma
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Valero Pedraza, María José

Licenciatura/grado: Ingeniería Química
Doctora en: Química física (CSIC)
Estancias internacionales: Pacific Northwest National Laboratory (Richland, EEUU)

Institut Européen des Membranes (Montpellier, Francia)
Lugar de trabajo: Soluciones catalíticas IBERCAT S.L.
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Catálisis
Líneas de investigación: Conversión de biomasa, pilas de combustible, electrolisis, producción de hidrógeno, licuefacción directa de carbón, Fischer-Tropsch, CO-Prox, reformado de alcoholes, hidrodesulfuración.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Valés Gómez, Mar

Licenciatura/grado: Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Bioquímica y biología molecular
Estancias internacionales: Harvard, EEUU, 5 años
Cambridge, UK, 10 años
Stanford, EEUU, 3 meses
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Biotecnología Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Inmunología frente al cáncer
Líneas de investigación: Activación inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de evasión de tumores. Vesículas extracelulares
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

VALIENTE LÓPEZ, MERCEDES

Licenciatura/grado: Arquitecta/ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN DE MADRID, Universidad Politécnica de Madrid
Doctora en: Dra. Arquitecta/ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID, Universidad Politécnica de Madrid
Estancias internacionales: Instituto Tecnológico de Educación en Piraeus Atenas en Grecia.
Lugar de trabajo: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN DE MADRID Universidad Politécnica de Madrid
Categoría, puesto: Catedrática de Dibujo Arquitectónico
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Arquitectura y Edificación
Campo de investigación: BIM, TECNICAS DIGITALES, IMPRESION 3D
Líneas de investigación: INNOVACIÓN EDUCATIVA, BIM, IMPRESION 3D
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Vall, Berta

Licenciatura/grado: Psicología
Doctora en: Psicología Clínica, Universidad Ramon Llull
Estancias internacionales: University of Jyväskylä, Finland
Thessaloniki University, Greece
Lugar de trabajo: Universidad Ramon Llull, Barcelona, Espanña
Categoría, puesto: Profesora asociada
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Violencia de Género
Líneas de investigación: Prevención y tratamiento de la violencia de género
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Vallada Regalado, Eva

Licenciatura/grado: Ingeniería Informática. Universitat Politècnica de València
Doctora en: Doctora Ingeniera Informática por la Universitat Politècnica de València
Estancias internacionales: Universidad de Duisburg (Alemania)
Lugar de trabajo: Universitat Politècnica de València
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Investigación Operativa
Campo de investigación: Desarrollo de algoritmos para optimización
Líneas de investigación: Actividad investigadora desarrollada en el grupo de Sistemas de Optimización Aplicada adscrito al Instituto Tecnológico de Informática de la UPV, principalmente en el desarrollo de algoritmos para optimización en problemas de producción y logística portuaria
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: evallada@eio.upv.es
  • Teléfono: +34 658 33 28 38
  • Idiomas: inglés, valenciano
  • Twitter: https://twitter.com/evisoa
  • Facebook: https://www.facebook.com/eva.v.regalado
  • Otros: http://soa.iti.es/es-vallada-regalado-eva

Valle, Laura

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología (Universidad de Navarra)
Licenciada en Bioquímica (Universidad de Navarra)
Doctora en: Doctora en Biología Molecular. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Universidad Autónoma de Madrid.
Temática: Genética del Cáncer
Estancias internacionales: Estancia postdoctoral en el Comprehensive Cancer Center de Ohio State University (EEUU)
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)
Categoría, puesto: Investigadora Principal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Genética del Cáncer, Cáncer Hereditario
Líneas de investigación: Identificación de genes de cáncer hereditario.
Caracterización clínica y molecular de distintos síndromes de cáncer hereditario.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: lvalle@idibell.cat
  • Teléfono: +34 630 75 36 75
  • Idiomas: castellano, inglés, francés, alemán, italiano, catalán, euskera
  • Twitter: @LValleResearch
  • Web: lvalvel.wixsite.com/lauravalleresearch

Valle Rodríguez, Sandra

Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Biociencias moleculares
Estancias internacionales: Hospital Miguel Servet
Lugar de trabajo: IIB-UAM, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora predoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer de páncreas
Líneas de investigación: Células madre de cáncer de páncreas y su microambiente tumoral.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: sandra.vallerz@gmail.com
  • Teléfono: +34 686 14 03 04
  • Twitter: Saan_v
  • Facebook: Sandra Valle
  • Instagram: Saan_v
  • Otros: www.irycis.org/es/comunicacion/noticias/81/el-grupo-de-celulas-madre-de-cancer-y-microambiente-fibroinflamatorio-liderado-por-el-dr-bruno-sainz-publica-nuevos-hallazgos-en-nature-communications

    www.iib.uam.es/portal/noticias/-/asset_publisher/p8JD/content/id/1830490
  • Web: https://sainzlab.com/

Valle Turrillas, Jaione

Licenciatura/grado: Biología
Doctora en: Ciencias, Universidad Pública de Navarra
Estancias internacionales: Instituto Pasteur, Francia
Lugar de trabajo: Navarrabiomed, Pamplona, España
Categoría, puesto: Investigadora senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Microbiología
Líneas de investigación: Biofilms bacterianos. Proteínas amiloides funcionales en bacterias
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Vallejo Cremades, Mayte

Licenciatura/grado: Químicas, Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Bioquímica y Biología Molecular/ Universidad Autónoma de Madrid
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Biomedica del Hospital Universitario de la Paz
Categoría, puesto: Responsable científica plataforma de apoyo a la investigación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida
Campo de investigación: Malformaciones congénitas
Líneas de investigación: Desarrollo y malformaciones congénitas
Inmunohistoquimica e Imagen Molecular.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Vallejo Rodríguez, Carolina

Licenciatura/grado: Matemáticas, Universidad de Valencia
Doctora en: Matemáticas, Universidad de Valencia
  • Estancias internacionales
    TU Kaiserlautern, Alemania.
    University of Manchester, Reino Unido.
    UPV, Bilbao, España.
    Centre Interfacultaire Bernoulli, EPFL, Suiza.
    IMJ Université Paris Diderot, París, Francia.

    University of Florence (DIMAI), Italia.
Lugar de trabajo: ICMAT, Madrid, España Universidad Autónoma de Madrid, España
Categoría, puesto: Contratada Severo Ochoa
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Problemas globales y locales en teoría de la representación de grupos modular y ordinaria
Líneas de investigación: La conjetura de Galois-McKay y sus implicaciones
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Vallés Lluch, Ana

Licenciatura/grado: Ingeniera Química (Universitat Politècnica de València)
Doctora en: Doctora por la Universitat Politècnica de València
Estancias internacionales: KTH Royal Institute of Technology (Estocolmo), Emory University (Atlanta), Université Libre de Bruxelles (Bruselas)
Lugar de trabajo: Dpto. de Termodinámica Aplicada (ETS Ingeniería Industrial) & Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular, Universitat Politècnica de València
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad, Subdirectora Docente Dpto. Termodinámica Aplicada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Biomateriales poliméricos, Ingeniería Tisular, Ciencia de Materiales
Líneas de investigación: Biomateriales basados en poliglicerol sebacato, Desarrollo de soportes poliméricos que mimetizan ganglios linfáticos para uso in vitro, Membranas electrohiladas basadas en poliésteres alifáticos biodegradables, desarrollo de fantomas antropomórficos para la evaluación ex vivo de dispositivos médicos inalámbricos implantables
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Vallés Marti, Lilian Soraya

Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, Universidad de Valencia

Doctora en: Bioquímica, Instituto de Investigaciones Citológica, dependiente de la Universidad de Valencia

Estancias internacionales: Hallamshire Hospital, Sheffield, Reino Unido

Lugar de trabajo: Departamento Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de Valencia, España
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Neurociencia, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad de Alzheimer,
Líneas de investigación: Neurociencia básica.
Alzheimer.

¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos