Actualmente hay registradas un total de 3787 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
VILLEGAS LAMA, Mª ISABEL |
Licenciatura/grado: FARMACIA (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
Doctora en: FARMACIA (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
|
Lugar de trabajo: Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Farmacología
Líneas de investigación: Líneas de investigación del grupo CTS-259: Farmacología Experimental y Farmacia Clínica (http://alojamientosv.us.es/farmexclin/web/actividades/lineas-investigacion.htm)
- Nuevas Dianas Terapéuticas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Cáncer Colorrectal - Dieta y Salud: Aceite de Oliva, Antioxidantes. - Valoración del efecto de moléculas bioactivas en el tratamiento de úlceras mucosales. - Nutrición y salud: investigación preclínica in vivo e in vitro de alimentos funcionales y nutracéuticos: aceite de oliva y compuestos polifénolicos en patologías relacionadas con el estrés oxidativo, la inflamación, inmunomodulación y cáncer. - Valoración de las actividades farmacológicas de moléculas bioactivas con interés terapéutico, estudios de los mecanismos de acción y vías de señalización molecular implicados en modelos animales de cáncer colorrectal y enfermedades autoinmunes: articulares (artritis reumatoide), enfermedades raras (lupus eritematoso sistémico) y otras enfermedades de origen inmunoinflamatorio (colitis ulcerosa, enfermedad de Chron). - Estrés oxidativo y envejecimiento. Evaluación de la actividad antioxidante y mecanismos de acción. Estudios con melatonina y moléculas bioactivas con interés terapéutico (moduladores de la actividad de sirtuinas). - Nuevas estrategias terapéuticas en desórdenes linfoproliferativos (linfoma y leucemia). - Toxicidad preclínica regulatoria. Estudios de toxicidad aguda y crónica. -Estudios de utilización racional de medicamentos y farmacia clínica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
VIÑALS IGLESIAS, HELENA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN GRADO DE MEDICINA Y CIRUGIA. ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGÍA. UNIVERSIDAD:UAB/UB
Doctora en: DOCTORADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCECLONA.
CAMPO: MEDICINA ORAL
Estancias internacionales: ROYAL COLLEGE . DENMARK.
|
Lugar de trabajo: FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD.UB.BARCELONA, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESOR ASOCIADO DOCTOR
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ENFERMEDADES MINORITARIAS, SENTIDO DEL GUSTO, PATOLOGÍA ORAL
Líneas de investigación: SALUD ORAL Y ENFERMEDADES PULMONARES
ENFERMEDADES MINORITARIAS ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Vinardell Marti-Hidalgo, Marina Pilar |
Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Farmacia, Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: Universidade Federal de Santa Marina, Brasil
|
Lugar de trabajo: Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona
Categoría, puesto: Catedrática
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Toxicología
Campo de investigación: Toxicología sin vitro
Líneas de investigación: Desarrollo métodos in vitro alternativos al uso de animales en estudios de sensibilización dermica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Viñuela Rodriguez, Ana |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología, especialidad Genética. Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Genética, Universidad de Wageningen, Países Bajos.
Estancias internacionales: Doctorado en la Universidad e Wageningen, Paises Bajos.
Post-doc en King’s Collegue London, Reino Unido. Post-doc en Universidad de Ginebra, Suiza. |
Lugar de trabajo: Universidad de Ginebra, Ginebra, Suiza
Categoría, puesto: Maîtres-assistant (post-doc senior)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Biología computacional y genómica humana, enfermedades del envejecimiento, enfermedades genéticas complejas
Líneas de investigación: Genómica de la diabetes tipo 2, estudio de la influencia de regulación genética en de fenotipos moleculares complejos (multi-omics).
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Virumbrales Muñoz, María |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica por la Universidad de Zaragoza
Doctora en: Doctora en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Zaragoza
Estancias internacionales: University of Twente, Holanda.
Queens Medical Centre, University of Nottingham, Inglaterra. |
Lugar de trabajo: University of Wisconsin Madison, Estados Unidos
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Modelos Microfluidicos para terapia onc6
Líneas de investigación: Medicina personalizada para cáncer de riñón
Papel de los exosomas en el microentorno tumoral Angiogénesis y linfangiogénesis en cáncer ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Vived Maza, Celia |
Licenciatura/grado: Ciencias Biomédicas, Universidad de Lleida
Doctora en: Biomedicina, Universidad de Lleida
Estancias internacionales: Freie Universität Berlín, Alemania
|
Lugar de trabajo: Joslin Diabetes Center/Harvard Medical School, Boston, EEUU
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Diabetes autoinmune
Líneas de investigación: Estrés de la célula beta pancreática en la inmunopatología de la diabetes tipo 1
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Vizcaino Palomar, Natalia |
Licenciatura/grado: Ingeniera Superior de Montes
Doctora en: Doctora en Ecología, titulo otorgado por la Universidad de Alcalá, Universidad Complutense y Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España)
|
Lugar de trabajo: BIOGECO UMR 1202 at INRAE-University of Bordeaux (France).
Categoría, puesto: Postdoctoral position
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Adaptation of forests to climate change
Líneas de investigación: I am a plant ecologist with a particular interest in the ecological and evolutionary aspects of plant populations. My main research interest is to understand the capacity of keystone plant species to adapt range-wide to the rapid changes deriving from climate change using forest tree species as models. This research topic is pertinent for the adaptation of forests to climate change because promoting resilient carbon-enriched biodiverse forest ecosystems can help to mitigate climate risks. My research approach is to investigate variation in fitness-related traits at different stages of development and integrate two mechanisms, local adaptation and phenotypic plasticity, in conjunction with other abiotic and biotic drivers. I use either data gathered from natural observations or experimental designs, outlined at local and regional spatial scales. I combine different disciplines, like ecology, biogeography and quantitative genetics. My multidisciplinary background has set the basis to scale the prediction of plant resilience from populations to communities and to contribute to the development of an emergent field on evolutionary restoration ecology that will permit to understand and predict changes in community richness, diversity and interspecific interactions.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
WANDERLEY FERREIRA LOPES, PATRICIA |
Licenciatura/grado: Arquitectura y Planificación Urbana/ Universidad Federal de Pernambuco
Doctora en: ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Estancias internacionales: CulturePlexLab Western University of Ontario, Canadá;
Vriej Universiteit Ámsterdam, Holanda; Instituto Técnico de Lisboa, Portugal |
Lugar de trabajo: ETSA Sevilla, Sevilla, España. *contracto finalizado en agosto de 2018
Categoría, puesto: Profesional Docente en Formación (Beca predoctoral FPI) *contracto finalizado en agosto de 2018
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Geografía, Historia
Campo de investigación: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Líneas de investigación: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Willem, Cilia |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Comunicación Audiovisual / Universidad de Barcelona (2001)
Licenciatura en Historia / Universiteit Gent (Bélgica) (1995) Doctora en: Comunicación Audiovisual, Universidad de Barcelona (2010)
Estancias internacionales: Centre for the Study of Children and Media, Institute of Education, Un. of London / Reino Unido (2006-2007)
Centre for Cinema and Media Studies, Universiteit Gent (2009) |
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili, Departamento de Estudios de Comunicación, Tarragona, Cataluña
Categoría, puesto: Profesora Agregada (contratada doctora)
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Sociología, Ciencias de la Comunicación
Campo de investigación: Comunicación Audiovisual, Comunicación social en medios de comunicación de masas y redes sociales, Estudios culturales
Líneas de investigación: Identidades sexuales en las producciones audiovisuales en la red
Uso de las tecnologías de la comunicación por parte de niños y jóvenes La tecnología como herramienta para la inclusión social de minorías (migrantes, refugiados, mujeres en ciertos sectores...) ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Wunsch Blanco, Ana |
Licenciatura/grado: BSc Applied Biology, Hull University, UK
Doctora en: Producccion Agraria, Universidad Publica de Navarra
Estancias internacionales: Kyoto University, Kyoto, Japon
Plant and Food Research, Nueva Zelanda |
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
Categoría, puesto: Investigadora, Jefa de Unidad de I+D
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Genética y Genomica Vegetal
Líneas de investigación: Conservatorio y evaluación de Recursos fitogeneticos y diversidad genetica de especies frutales.
Genetica, genomica y biologia molecular de caracteres de interés en la mejora y producción de cerezo: biología reproductiva, calidad y desarrollo de fruto, fenologia ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Yagüe del Valle, Mariemma I. |
Licenciatura/grado: Ingeniería Informática / Universidad de Granada
Doctora en: Doctora en Seguridad Informática, Universidad de Málaga
|
Lugar de trabajo: Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Málaga,
Categoría, puesto: Secretaria Académica de la Facultad de Turismo. Profesora Titular del departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Sociología
Campo de investigación: Seguridad de la Información, Turismo
Líneas de investigación: Turismo Gastronómico
Turismo de Bienestar Turismo de Lujo Sistemas de Información para el Turismo Género y Turismo ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Yahyaoui, Imene |
Licenciatura/grado: Ingeniería Eléctrica
Doctora en: Ingeniería de Procesos y Sistemas
Estancias internacionales: Italia, Brasil, Tunez
|
Lugar de trabajo: URJC España
Categoría, puesto: Profesora ayudante doctora
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: energias renovables
Líneas de investigación: energía fotovoltaica y eólica
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
YAÑEZ JATO, MATILDE |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN FARMACIA POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Doctora en: DOCTORA EN FARMACIA, REALICÉ LA TESIS EN EL DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Estancias internacionales: UNIVERSIDAD DE PARÍS
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA E INVESTIGADORA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Líneas de investigación: BÚSQUEDA DE FÁRMACOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Yanguas Casas, Natalia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad del Pais Vasco (UPV)
Licenciada en Bioquímica/Universidad del Pais Vasco (UPV) Doctora en: Doctorada en Bioquímica, Biología Molecular, Biomedicina y Biotecnología, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Estancias internacionales: University of Vermont / Estados Unidos
|
Lugar de trabajo: Fundacion de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro - Segovia de Arana / Majadahonda / Madrid / España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Oncologia
Líneas de investigación: Linfomas
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Ybot-Gonzalez, Patricia |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, especialidad Bioquímica y Biología Molecular Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Biología celular. Human Anatomy and Cell Biology. Liverpool University
Estancias internacionales: Glasgow University (Reino Unido)
Liverpool University (Reino Unido) Institute of Child Health, UCL (Reino UNido) |
Lugar de trabajo: Hospital Virgen del Rocio/Hospital Virgen Macarena/IBIS, Sevilla España
Categoría, puesto: Investigadora principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: neurodesarrollo
Líneas de investigación: Etiologia y prevención de enfermedades neuropediatricas: defectos del tubo neural e ictus infantil
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Ybot-Gonzalez, Patricia |
Licenciatura/grado: Lda Biologia. Universidad Autonoma de Madrid
Doctora en: Biologia Celular, Universidad de Liverpool, Reino Unido
Estancias internacionales: Institute of Child Health, University College London, Londres, reino Unido
|
Lugar de trabajo: Sevilla
Categoría, puesto: Investigadora principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurodesarrollo
Líneas de investigación: Investigación en la etiología y prevención de enfermedades neuro pediátricas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Ye Lin, Yiyao |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial (Especialidad Automática y Electrónica Industrial) / Universidad Politécnica de Valencia
Doctora en: Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica de Valencia
Estancias internacionales: Laboratory UMR CNRS 6600 “Biomécanique et Bioingénierie” Université de Technologie de Compiègne / Francia
|
Lugar de trabajo: Dpto. de Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora -> Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Bioingeniería y Tecnología Electrónica
Líneas de investigación: Predicción de Parto Prematuro.
Predicción del éxito de Inducción Estimación de la presión intrauterina a partir del EHG. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Yebra Mora, Lidia |
Licenciatura/grado: Biología marina / Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de La Laguna
Doctora en: Oceanografía biológica, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
Lugar de trabajo: Centro Oceanográfico de Málaga, Instituto Español de Oceanografía, Fuengirola, España
Categoría, puesto: Investigadora titular de OPIS
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Zooplancton marino
Líneas de investigación: Producción de organismos planctónicos y flujo activo de carbono hacia aguas profundas, mediante técnicas enzimáticas.
Transferencia de energía en la red trófica, desde microplancton hasta ictioplancton, mediante el desarrollo y la aplicación de técnicas moleculares. Efecto de la eutrofización en la distribución y producción planctónica costera. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Yubero Serrano, María Elena |
Licenciatura/grado: Bioquímica, Universidad de Córdoba
Doctora en: Bioquímica, Universidad de Córdoba
|
Lugar de trabajo: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Cordoba, España
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Nutrigenómica
Líneas de investigación: 1. Efecto del consumo de dietas con diferente contenido graso en el desarrollo e incidencia de enfermedades crónicas y metabólicas.
2. Estrategias terapéuticas para la modulación del metabolismo de los productos finales de glicación avanzada en el contexto de enfermedad cardiovascular y renal. 2. Estudio del efecto del consumo de la dieta Mediterránea en la regresión de la diabetes mellitus tipo 2. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Yunta González, Mónica |
Licenciatura/grado: Lda. C.C Biológicas, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
Doctora en: Doctora en Biología, Universidad Complutense de Madrid, 2002
Estancias internacionales: Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Pensilvania, EEUU 2003 - 2007
|
Lugar de trabajo: Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de La Cañada, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora y docente
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Señalizacion celular
Líneas de investigación: Implicaciones fisiológicas de las proteínas reguladoras de la vía de MAPK
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|