Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
ALVAREZ OTERO, SUSANA |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Doctora en: DOCTORA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. AÑO 2000.
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias económicas
Campo de investigación: INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE, SALIDAS A BOLSA Y TODO LO DERIVADO DE ELLAS
Líneas de investigación: CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE SOCIAL RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS COTIZADAS
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Álvarez Peregrina, Cristina |
Licenciatura/grado: Diplomada en Óptica y Optometria /Universidad Complutense de Madrid
Licenciada en Ciencias Químicas / UNED Doctora en: Doctora en Ciencias de la Vision, Universidad Europea de Madrid
Estancias internacionales: Procornea / Holanda
|
Lugar de trabajo: Universidad Europea de Madrid
Categoría, puesto: Vicedecana de Postgrado
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Visión
Líneas de investigación: Miopía, Vision y deporte, epidemiologia
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Álvarez Rodríguez, Ana |
Licenciatura/grado: Ingeniería Química (Universidad de Oviedo)
Doctora en: Doctora en Ingeniería Química -energía de la biomasa (Universidad de Oviedo)
Estancias internacionales: University of Sheffield, UK
|
Lugar de trabajo: Termocalor Vigo, Vigo, España
Categoría, puesto: Ingeniera
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Energía de la Biomasa
Líneas de investigación: Energía de la biomasa
Captura de CO2 ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Álvarez Rodríguez, Maite |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología/ Universidad del País Vasco
Doctora en: Ph.D. Immunology. University of California, Davis (USA)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Navarra/CIMA. Pamplona. España
Categoría, puesto: Colaboradora de Investigación
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Inmunoterapia del cáncer, trasplante de médula osea, biología de células innatas
Líneas de investigación: Inmunoterapia del cáncer
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Álvarez Rodríguez, Maite |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad del País Vasco
Doctora en: Immunología/Universidad de California, Davis (EE.UU)
Estancias internacionales: Universidad de Reno (EE.UU): 1 año
Universidad de California, Davis (EE.UU): 4 años Universidad de Stanford (EE.UU): 5 años Universidad de Perugia (Italia): 4 meses |
Lugar de trabajo: Centro de Investigación Médica Aplicada, Universidad de Navarra, Pamplona, España.
Categoría, puesto: Investigadora colaboradora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Inmunoterapia del cáncer, trasplante de médula ósea, inmunología
Líneas de investigación: Inmunoterapia celular adoptiva para la erradicación del cáncer
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alvarez Sabatel, Saioa |
Licenciatura/grado: Nutrición Humana y Dietética + Ciencia y Tecnología de los Alimentos / Universidad del País Vasco
Doctora en: Calidad y Seguridad Alimentaria
Estancias internacionales: NIZO Food Research (Holanda)
|
Lugar de trabajo: AZTI (Investigación Alimentaria), Derio, Bizkaia, España
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Tecnología de los alimentos, Diseño microestructural de alimentos
Líneas de investigación: Tecnologías de procesado emergentes, Diseño de alimentos saludables y procesado oral
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Álvarez Solas, Sara |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid)
Doctora en: Doctora en Comportamiento animal por la Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Proyecto Primates (Ecuador)
|
Lugar de trabajo: Universidad Regional Amazónica Ikiam (Ecuador)
Categoría, puesto: Docente Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Ecología y Comportamiento Animal
Líneas de investigación: Mi línea de investigación se centra en el campo de las relaciones sociales y factores ecológicos de las especies animales, así como el estudio de la integración e importancia de la fauna dentro los ecosistemas. Actualmente, desde la Universidad Regional Amazónica Ikiam (Ecuador) trabajo en varios proyectos de investigación bajo esta dirección, junto con un equipo interno (investigadores de Ikiam) y externo de expertos de multitud de disciplinas, integrando la parte biológica y social con una perspectiva innovadora para reconstruir el mapa funcional de las especies que abarcan nuestros bosques.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Álvarez-Manzaneda, Inmaculada |
Licenciatura/grado: Ciencias Ambientales
Doctora en: Ecología por la Universidad de Granada
Estancias internacionales: Technical University of Denmark/Dinamarca
Netherlands Institute of Ecology/Países Bajos Queen's University/Canadá |
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Granada, España
Categoría, puesto: Investigadora con una beca Marie Sklodowska-Curie (MSCA)
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ecología
Campo de investigación: Restauración de ecosistemas acuáticos, ecotoxicología, paleolimnología
Líneas de investigación: Paleolimnología aplicada al estudio del efecto de las sequías a las poblaciones de aves.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Alves-Bezerra, Michele |
Licenciatura/grado: Graduada en Biología (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil)
Master en Bioquímica (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil) Doctora en: Doctora en Bioquímica (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla, Sevilla, España
Categoría, puesto: Investigadora Distinguida
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Metabolismo de lípidos, fisiopatología hepática, hígado graso, enfermedades metabólicas
Líneas de investigación: Comprender el control de metabolismo de lípidos en el hígado en la salud y en enfermedades metabólicas;
Comprender las bases metabólicas que llevan al desarrollo de enfermedades como el hígado graso y la diabetes; Desarrollar herramientas moleculares (ingeniería genética por AAV-CRISPR/Cas9) para corregir defectos metabólicos en el hígado; Desarrollar modelos de ratón humanizado para estudiar mecanismos patológicos y para probar nuevos tratamientos terapéuticos en enfermedades metabélicas. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ALVIRA DE CELIS, SARA |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN FARMACIA
Doctora en: DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Estancias internacionales: 1.- BASE CIENTIFICA ANTARTICA PALMER STATION DE USA. ANTARTIDA 2.- UNIVERSIDAD DE BRISTOL. UK
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE BRISTOL. BRISTOL.UK
Categoría, puesto: INVESTIGADORA POSTDOCTORAL SENIOR
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: BIOQUIMICA Y ESTRUCTURA DE PROTEINAS POR CRIO MICROSCOPIA ELECTRONICA
Líneas de investigación: ESTRUCTURA Y FUNCION DE PROTEINAS DE MEMBRANA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Ameneiros Rodríguez, Rocío |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Documentación. Universidad Carlos III de Madrid.
Doctora en: Doctora en Documentación. Universidade da Coruña
Estancias internacionales: Facultade de Letras. Universidade de Coimbra. Portugal
|
Lugar de trabajo: Facultade de Humanidades. Universidade da Coruña. España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Interina de Sustitución
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Biblioteconomía y Documentación
Campo de investigación: Bibliotecas y Ciencias de la Información
Líneas de investigación: Historia de las bibliotecas
Patrimonio bibliográfico Martín Sarmiento Gestión de Unidades de Información Bibliotecas Digitales ¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
AMERUOSO LEIVA, MICHELLE |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología, Especialidad Biotecnología De Tejidos Vegetales , Universidad Central De Venezuela (Caracas) , Instituto de Biología Experimental (Caracas) .
Doctora en: Especialidad en Biotecnología De Tejidos Vegetales , Universidad Central De Venezuela (Caracas) , Instituto de Biología Experimental (Caracas) . Línea De Producción De Tejidos Meristemáticos Asépticos para uso Agrícola.
Estancias internacionales: INSTITUTO DE BIOLOGÍA EXPERIMENTAL , UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (CARACAS) .
(Ernesto.gonzalez@ciens.ucv.ve (director , investigador profesor titular)) |
Lugar de trabajo: INSTITUTO DE BIOLOGÍA EXPERIMENTAL , UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (CARACAS)
Categoría, puesto: Auxiliar investigación, Auxiliar Docente.
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Biología Vegetal
Campo de investigación: Reproducción Tejidos Meristemáticos Vegetales
Líneas de investigación: --
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Amezqueta Perez, Susana |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química / Universidad de Navarra
Doctora en: Doctora en Química / Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Universidad de Montpellier / Francia
|
Lugar de trabajo: Universidad de Barcelona
Categoría, puesto: Profesora agregada
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Estimación de propiedades fisicoquímicas de interés biológico
Líneas de investigación: Estimación de propiedades fisicoquímicas de interés biológico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Amodeo, Gabriela |
Licenciatura/grado: Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Sur, Argentina
Doctora en: Doctora en Biología, Universidad Nacional del Sur
|
Lugar de trabajo: Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires
Categoría, puesto: Profesora Asociada, Investigadora Principal CONICET
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiología y Biofísica de plantas - Acuaporinas
Líneas de investigación: En nuestro grupo se desarrollan las diferentes líneas
- Acuaporinas: relación estructura-función (Ozu et al., (2018) Cells 7(11):1-14 https://doi.org/10.3390/cells7110209) - Relaciones hídricas en plantas vasculares abordando diferentes niveles de organización (Vitali et al., 2015 AoB Plants 7:plv136 doi: 10.1093/aobpla/plv136) - Manejo de agua y nutrientes: propuestas para un mejor aprovechamiento de los recursos (Tubert et. al J Env Man (2018) 210:239-254. doi: 10.1016/j.jenvman.2017.12.062 issn 0301-4797) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
AMORÓS PONS, Ana María |
Licenciatura/grado: Ciencias de la Información (Universitat Autònoma de Barcelona, 1988)
Doctora en: Ciencias de la Comunicación (Universitat Autònoma de Barcelona, 1994)
|
Lugar de trabajo: Universidade de Vigo. Facultade Ciencias Sociais e da Comunicación. Departamento Comunicación Audiovisual e Publicidade.
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad, Área de Comunicación Audiovisual e Publicidad, especialidad Cine.
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: (CIENCIAS SOCIALES) Ámbito (CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN) Área 105 (COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD)
Campo de investigación: Obra cinematográfica (guion, producción, realización, narrativa); Ficción televisiva; Relaciones Cine y Publicidad (cine publicitario; spot); Relaciones Cine y Música; Cine-publicidad-mujer.
Líneas de investigación: Obra cinematográfica (guion, producción, realización, narrativa); Ficción televisiva; Relaciones Cine y Publicidad (cine publicitario; spot); Relaciones Cine y Música; Cine-publicidad-mujer.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Andrade Perdrix, Maria del Carmen |
Licenciatura/grado: Ciencias Quimicas
Doctora en: Química Industrial
Estancias internacionales: University of Aston-Birmimgham- UK
Laboratoire Central de Ponts et Chaussées- Paris Francia |
Lugar de trabajo: CIMNE
Categoría, puesto: Profesora de Investigación Visitante
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Patologías de las construcciones
Líneas de investigación: Vida útil de infraestructuras y edificios
Corrosión metálica Durabilidad del hormigón ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Andres Bergos, Jessica |
Licenciatura/grado: Bioquimica; Universidad de Zaragoza
Doctora en: Bioquimica, Biologia molecular y Biomedicina; Universidad Complutense de Madrid
Estancias internacionales: Cornell University; New York, USA
Hospital for Special Surgery; New York, USA |
Lugar de trabajo: Hospital for Special Surgery; New York, USA
Categoría, puesto: Associate Director Clinical Research
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Investigacion Clinica en cirugía de columna vertebral
Líneas de investigación: Crisis de consumo de opiáceos en Estados Unidos; Nuevos dispositivos para cirugía de columna; Outcomes Research; Patient Satisfaction
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Andrés Casas, Carlota |
Licenciatura/grado: Física por la Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Física por la Universidad de Santiago de Compostela
Estancias internacionales: Investigadora postdoctoral en Jefferson Lab, Virginia (USA) Enero 2018 - Agosto 2020
|
Lugar de trabajo: Laboratory of Instrumentation and Experimental Particles Physics, Lisbon, Portugal
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Física teórica de iones pesados
Líneas de investigación: Física de iones pesados, quark-gluón plasma
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ANDRÉS GÓMEZ, MARÍA TERESA |
Licenciatura/grado: LICENCIATURA EN BIOLOGÍA/UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Doctora en: DOCTORA EN BIOLOGÍA (MICROBIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO)
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE OVIEDO, FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (ODONTOLOGÍA), OVIEDO, ESPAÑA
Categoría, puesto: INVESTIGADORA CONTRATADA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: AGENTES ANTIMICROBIANOS
Líneas de investigación: MECANISMO DE ACCIÓN DE LACTOFERRINA, UNA PROTEÍNA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO INNATO
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Andres-Lacueva, Cristina |
Licenciatura/grado: Licenciada en Farmacia. Universidad de Barcelona
Doctora en: Doctora en Ciencias Farmacéuticas. Nutrición y Ciencias de los Alimentos. Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: Human Nutrition Research Center on Aging, HNRCA, Tufts University, Boston (USA). INRA France. Cambridge University (UK). FEM, Trento (Italy)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias médicas
Campo de investigación: Nutrimetabolómica. Biomarcadores y Metabolómica Nutricional y de los Alimentos. Alimentación y Salud
Líneas de investigación: Metabolómica y biomarcadores de exposición a compuestos activos, alimentos y / o patrones de dieta o de efecto sobre la salud. Papel de la dieta en la interacción huésped-microbioma intestinal. Estudio de metabotipos o fenotipos metabólicos y riesgo de enfermedad.
Desarrollo de tablas de composición de alimentos y de bases de datos de biomarcadores de consume de fotoquímicos y riesgo de enfermedad. Desarrollo metodológico de técnicas analíticas avanzadas: metabolómica y estudio de biomarcadores en muestras biológicas. Estrategias computacionales y bioinformáticas para la visualización e interpretación de datos ómicos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|