particula de dios mujer
background

Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas

Años experiencia investigadora
Ha realizado divulgación científica

Actualmente hay registradas un total de 3787 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro

Apellidos, Nombre Formación académica Experiencia laboral e investigadora Datos de contacto

Anemone, Gloria

Licenciatura/grado: Master en Física por la Universitá degli studi dell'Aquila (Italia)

Grado en Física por la Universitá degli studi dell'Aquila (Italia)
Doctora en: Doctora en Física de la materia condensada y nanotecnología por la Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: Erasmus en la Universidad Complutense de Madrid

Lugar de trabajo: Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España)
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física
Campo de investigación: Física de superficie, grafeno, materiales bidimensionales
Líneas de investigación: Estudio y caracterización de sistemas bidimensionales mediante la dispersión de átomos de He, Ne, H2 y Metano, así como medidas de dispersión inelástica de He y Ne en superficies.

¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca

Anglés, Angélica

Licenciatura/grado: -Ingenieria Topografía (Universidad de Gävle, Suecia - Universidad de Valencia, España)
-Master Geomática (Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe - Alemania)
-Ingeniería en Geodesia, especialidad Astronomía (segundo ciclo) (Universidad de Valencia - España)
-Master Ingeniería y Ciencias Atmosféricas (investigación) (Imperial College London - UK)
-Master Ciencias Planetarias (University College London UCL- UK)
Doctora en: -Doctorado en Astrobiologia, Astrofísica y Exploración Planetaria (Universidad de Hong Kong - Hong Kong SAR)
Estancias internacionales: Universidad de Gävle (Suecia)
Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (Alemania)
Imperial College London (UK)
University College London (UCL) (UK)
Universidad de Hong Kong (Hong Kong SAR)
Lugar de trabajo: Universidad de Hong Kong, Departamento de Ciencias de la Tierra. Hong Kong SAR.
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Busqueda de vida (presente o pasada) en Marte.
Líneas de investigación: Para buscar vida en Marte estudiamos un area remota en el Tibet (Qaidam Basin) que se caracteriza por ser muy similar a la historia geologica de Marte. Usando el analogo del Tibet podemos recoger muestras y comparar con ciertas areas en Marte.
Tambien he formado parte en la eleccion de lugar de aterrizaje de la Mision de la NASA Mars 2020.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: aangles@connect.hku.hk
  • Teléfono: +852 5309 2310
  • Idiomas: español (idioma materno), inglés (nivel alto), chino mandarín (nivel medio), alemán, francés y sueco (nivel básico)
  • Facebook: angelica angles
  • Instagram: angelica_angles
  • Web: https://angelicaangles.com/

Anguita Martínez, Rocío

Licenciatura/grado: Filosofía y Ciencias de la Educación (Pedagogía)
Doctora en: Doctora en Pedagogía. Universidad de Granada. 1995
Estancias internacionales: University of Illinois at Urbana- Champaing (USA)
University of Edimburg (U.K.)
Lugar de trabajo: Dpto. Pedagogía. Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid
Categoría, puesto: Profesora Titular Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Pedagogía
Campo de investigación: TICs en educación, género y educación
Líneas de investigación: Educación expandida y ecologías del aprendizaje.
Inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria.
Contrucción de ciudadanía de las y los jóvenes Hiperconectados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: rocio.anguita@uva.es
  • Idiomas: inglés
  • Twitter: @rocioanguita
  • Facebook: Https://www.facebook.com/rocio.anguita
  • Instagram: Http://www.instagram/rocioan7
  • Web: Http;//ceaex.uva.es

Anllo Naveiras, Josefina

Licenciatura/grado: Farmacia / Universidad Santiago de Compostela
Doctora en: Doctora en Farmacia
Etnobotánica Farmacéutica y Cosmética. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
Lugar de trabajo: Farmacia Anllo Naveiras
Categoría, puesto: Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio, Ciencias agrarias, Ciencias médicas, Antropología
Campo de investigación: Etnofarmacologia y Etnocosmetica
Líneas de investigación: Fitocosmetica-Kovido
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Anllo Naveiras, Josefina

Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad Santiago de Compostela
Doctora en: Etnobotánica farmacéutica y cosmética. Universidad Santiago de Compostela
Lugar de trabajo: Farmacia
Categoría, puesto: Titular
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias, Ciencias médicas, Antropología, Historia
Campo de investigación: Etnofarmacología gallega
Líneas de investigación: Estudios in vitro de extractos vegetales y su acción antiinflamatoria
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: j.anllon@udc.es
  • Teléfono: +34 658 55 89 82
  • Idiomas: ingles, gallego y castellano
  • Facebook: Josefina Anllo Naveiras
  • Instagram: Josefina Anllo Naveiras
  • Otros: Intercambio urbano de plantas y semillas facebook

Antón Gutiérrez, Inés María

Licenciatura/grado: Ciencias biológicas (bioquímica y biología molecular), Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Ciencias (Biológicas), Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: 1995-2001 Children´s Hospital (Harvard Medical School), Boston, MA, USA
1997 University College London, Londres, UK
2001-2003 Universitá degli Studi di Torino, Turín, Italia
2010 y 2013 Harvard Medical School, Boston, MA, USA
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Biotecnología, Consejo Superior de Investigacones Científicas (CNB-CSIC)
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiología y patología asociadas al esqueleto celular
Líneas de investigación: Diferenciación neuronal
Generación, mantenimiento y dispersión de células troncales tumorales
Glioblastoma y metástasis
Enfermedades raras asociadas a alteraciones del citoesqueleto de actina
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: ianton@cnb.csic.es
  • Teléfono: +34 628 09 13 58
  • Idiomas: español, inglés, italiano
  • Twitter: @apadrinaciencia
  • Facebook: @apadrinalaciencia
  • Otros: Co-fundadora y vicepresidenta de la asociación Apadrina la Ciencia para el fomento de la investigación y la divulgación científica
    www.apadrinalaciencia.org
  • Web: http://www.cnb.csic.es/index.php/es/investigacion/departamentos-de-investigacion/biologia-molecular-y-celular/bases-moleculares-de-la-reorganizacion-del-citoesqueleto-papel-de-la-polimerizacion-de-actina-en-neuritogenesis-inflamacion-y-metastasis

Anzil, Verónica

Licenciatura/grado: Licenciatura en Antropología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Doctora en: Doctora en Antropología Urbana (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España)
Estancias internacionales: Université Paris VII (Francia)
Lugar de trabajo: Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
Categoría, puesto: Investigadora Post-doctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Antropología
Campo de investigación: Familias transnacionales; parejas binacionales; adopciones internacionales; identidades; impacto social de proyectos de investigación
Líneas de investigación: Parejas binacionales
Impacto social de proyectos de investigación
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

APELLANIZ UNZALU, BEATRIZ

Licenciatura/grado: BIOQUÍMICA/UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Doctora en: BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA/UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Estancias internacionales: BIOTEC der TU Dresde/ Alemania
Max Plank Institute for Metals Research/ Alemania
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/VITORIA-GASTEIZ/ESPAÑA -INSTITUTO BIOFÍSICA (CSIC,UPV-EHU)/LEIOA/ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA AYUDANTE DOCTORA DEPTO. DE FISIOLOGÍA
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: BIOFÍSICA DE PROTEÍNAS Y LÍPIDOS DE MEMBRANA
Líneas de investigación: VIRUS DEL VIH
ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Arana Basabe, Inés

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias (Biología) / Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Doctora en: Doctora en Ciencias (Biología) / Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Ecología microbiana
Líneas de investigación: Resistencia bacteriana al estrés (IP)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Aranaz Corral, Inmaculada

Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en C.C. Químicas. Preparación de biocatalizadores (co-inmovilización de enzimas) empleando polímeros de origen natural (quitosano/alginato)
Estancias internacionales: Universidad Nacional de Irlanda
Lugar de trabajo: Universidad Complutense de Madrid
Categoría, puesto: Personal docente e investigador (PDI), contratada con cargo a proyecto
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Materiales poliméricos con aplicaciones en biomedicina, farmacia, agricultura.
Líneas de investigación: Revalorización de subproductos de la industria
Materiales poliméricos con aplicaciones en biomedicina y farmacia. Regeneración de tejido nervioso, liberación controlada de fármacos
Procesado verde de materiales
Materiales para agricultura
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
  • Email: iaranaz@ucm.es
  • Idiomas: inglés (c1); francés (a2)
  • Web: https://www.ucm.es/qffa

ARANDA GARRIDO, MARÍA LOURDES

Licenciatura/grado: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Doctora en: DOCTORA EN PSICOBIOLOGÍA
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Faculta de Cc de la Educación-Málaga-España
Categoría, puesto: PROFESORA SUSTITUTA INTERINA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Pedagogía, Psicología, EDUCACIÓN SUPERIOR EN GENERAL
Campo de investigación: VEJEZ Y COMPETENCIAS EN FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Líneas de investigación: APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Aranda-García, Silvia

Licenciatura/grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. INEFC-Universitat de Barcelona
Doctora en: Actividad física y salud, Universitat de Barcelona
Lugar de trabajo: INEFC, Barcelona, España
Categoría, puesto: Profesora titular Primeros Auxilios
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la actividad física y Emergencias
Campo de investigación: Primeros auxilios, RCP, Prevención de ahogamiento
Líneas de investigación: Aprendizaje de reanimación con nuevas tecnologías
Ahogamiento y socorrismo acuático
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Arandojo Morales, Maria Isabel

Licenciatura/grado: Enfermeria - Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Enfermeria - Universidad Complutense de Madridi
Estancias internacionales: Escuela de Enfermeria de Lisboa
Lugar de trabajo: Ministerio de Defensa
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas, Historia
Campo de investigación: Tecnologia - Historia de Enfermeria
Líneas de investigación: Congregaciones religiosas enfermeras csiglo XIX - XX
Mujeres intelectuales de principios del siglo XX y su lucha por el fomento de la higiene y la salud
La tecnologia y el personal de enfermeria
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Aranguren Garacochea, Patricia

Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial / Universidad Pública de Navarra
Doctora en: Ingeniería / Universidad Pública de Navarra
Estancias internacionales: Fraunhofer Institute for Material and Beam Technology / Alemania
Lugar de trabajo: Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora Interina
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Ingeniería Térmica
Líneas de investigación: Termoelectricidad
Sistemas de Compresión de Vapor con CO2
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Aranzana Martinez, Ester

Licenciatura/grado: Licenciada en Física/Universidad Complutense de Madrid
Master en Astrofisica / Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Astrofisica / Radboud University (Holanda)
Estancias internacionales: Radboud University (Holanda)
MPE (Alemania)
Lugar de trabajo: Asml, Eindhoven, Holanda
Categoría, puesto: Ingeniera de diseño
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Física
Campo de investigación: Sistemas binarios de estrellas y núcleos de galaxias activos
Líneas de investigación: Desde hace 1 año desarrollando una labor de diseño de una máquina de litografía ultravioleta para crear microchips aún más pequeños.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Araujo, Lourdes

Licenciatura/grado: Ciencias Físicas
Doctora en: Ciencias físicas (especialidad Computación)
Estancias internacionales: Sheffield Halam University, Reino Unido
University of York, Reino Unido
Lugar de trabajo: Universidad nacional de Educación a Distancia, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Inteligencia artificial
Líneas de investigación: -Procesamiento del lenguaje natural.
-Extracción de Información en el dominio biomédico.
-Algoritmos evolutivos.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Arbelo, Elena

Licenciatura/grado: Licenciatura en Medicina / Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Doctora en: Doctora en Medicina / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Estancias internacionales
    09/1996 – 10/1996: Orthopedic Surgery / Homburg University Clinic – University of Saarlandes - Homburg (Germany)
    09/1997 – 10/1997: Orthopedic Surgery / Homburg University Clinic – University of Saarlandes - Homburg (Germany)
    08/2000 – 11/2000: Epidemiology and Public Health / Centers for Disease Control (CDC) and Prevention - Atlanta (United States of America)
    10/2004 – 12/2004: Advanced echocardiography - Mayo Clinic College of Medicine - Rochester, Minnesota (United States of America)
    01/2006 – 06/2006: Advanced Electrophysiology - Hospital San Raffaele - Milano (Italy)
    06/2008 – 08/2008: Advanced Electrophysiology - Beth Israel Deaconess Center – Harvard Medical School - Boston (United States of America)
    02/2015 – 05/2015: Cardiovascular Genetics - Academisch Medisch Centrum (AMC Hospital)
    Amsterdam (The Netherlands)
Lugar de trabajo: Hospital Clínic de Barcelona
Categoría, puesto: Consultora 1
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Arritmias cardiacas, genética cardiovascular, medición de resultados, calidad
Líneas de investigación: Cardiogenética
Síndromes asociados a muerte súbita
Fibrilación auricular
Medición de resultados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Arboleya Cimadevilla, María Luisa

Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Geológicas, Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Ciencias (Geología) Universitat Autònoma de Barcelona
Estancias internacionales: Penn State University
University of Cincinnati
Lugar de trabajo: Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències, Bellaterra (Barcelona)
Categoría, puesto: Catedrática
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Geología Estructural y Tectónica
Líneas de investigación: Las inversiones estructurales de las Cadenas Atlásicas de Marruecos
Relaciones entre la tectónica y la evolución del relieve: interacción entre procesos geodinámicos profundos y superficiales
Rocas de falla
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente

Arbonés de Rafael, Maria L.

Licenciatura/grado: Ciencias (Biología), Universidad Autónoma de Barcelona
Doctora en: Biología, Universidad Autónoma de Barcelona
Estancias internacionales: Cell Genesys, Inc. USA
Lugar de trabajo: Instituto de Biología Molecular de Barcelona, CSIC.
Categoría, puesto: Científica Titular, responsable de grupo
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurodesarrollo
Líneas de investigación: - Desarrollo temprano de la corteza cerebral
- Neuropatología asociada a síndromes de discapacidad intelectual relacionados con DYRK1A
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
  • Email: marbmc@ibmb.csic.es
  • Teléfono: +34 678 02 57 32
  • Idiomas: español, inglés, catalán
  • Web: https://www.ibmb.csic.es/en/department-of-developmental-biology-ddb/proliferation-and-differentiation-of-the-nervous-system/

Arce Rubio, ALICIA

Licenciatura/grado: Ingeniera Industrial especialidad automática y robótica
Doctora en: Ingeniería de control y Robótica
Estancias internacionales: University of Michigan, USA
Imperial college London, UK
LAAS, CNRS, Francia
Lugar de trabajo: Ayesa, Departamento de I+D, Sevilla, España
Categoría, puesto: Responsable del laboratorio de sistemas de control e inteligencia artificial
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Inteligencia artificial
Líneas de investigación: Sistemas de energía inteligente integrando almacenamiento y renovables, sistemas de propulsión alternativos en el transporte y vehículos automatizados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia

Si eres investigadora o tecnóloga puedes inscribirte en nuestra base de datos