Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Torrente Torné, Margarita |
Licenciatura/grado: Psicología
Doctora en: Psicobiologia (Universidad Rovira i Virgili)
Estancias internacionales: UCDavis (EEUU) (año 2001)
|
Lugar de trabajo: Universidad Rovira i Virgili, Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Tarragona, España
Categoría, puesto: TU
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Psicobiología, Neurotoxicología, Neuropsicología
Líneas de investigación: Evaluación de la conducta, Evaluación e intervención Neuropsicológica
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Torres, Carmen |
Licenciatura/grado: Licenciada en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Resistencia a antibióticos, Hospital Ramón y Cajal de Madrid
Estancias internacionales: Medical Center de la Universidad de Chicago, USA
|
Lugar de trabajo: Universidad de La Rioja, Logroño, España
Categoría, puesto: Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Resistencia a los antibióticos
Líneas de investigación: 1) Estudio de los mecanismos de resistencia a los antibióticos desde la perspectiva OneHealth (humanos-animales-ambiente)
2) Mecanismos de virulencia bacteriana 3)Elementos genéticos involucrados en la diseminación de la resistencia a los antibióticos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres, Magdalena |
Licenciatura/grado: Ciencias Químicas
Doctora en: Bioquímica- Universidad de Murcia
Estancias internacionales: Centro de Neuroquímica- Estrasburgo (Francia) NIH-USA Universidad de Virgina-USA |
Lugar de trabajo: UCM, Madrid
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Neurociencias
Líneas de investigación: Regulación de la transmisión sináptica por receptores presinápticos.
Análisis de la transmisión sináptica y plasticidad en un modelo de X frágil. Disminución del glutamato plasmático como estrategia para disminuir el daño asociado al ictus. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Torres Aranda, Ana María |
Licenciatura/grado: Ingeniería Superior de Telecomunicaciones/UPV
Doctora en: Doctora en Ingeniería de Telecomunicación (Universidad Politécnica de Valencia)
Estancias internacionales: Ferrara (Italia) Oslo (Suecia) |
Lugar de trabajo: Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Politécnica de Cuenca, Cuenca, España
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora interina
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Telecomunicaciones
Campo de investigación: Señal y Comunicaciones
Líneas de investigación: Señal y Comunicaciones
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Torres Bares, Carmen |
Licenciatura/grado: Psicología/Universidad de Granada
Doctora en: Psicología/Universidad de Granada
Estancias internacionales: 1. Rutgers University/New Jersey (USA) 2. Instituto de investigaciones médicas Alfredo Lanari (Buenos Aires, Argentina) 3. University of Pennsylvania (Philadephia, USA) 4. Texas Christian University (Fort Worth. Texas, USA) |
Lugar de trabajo: Universidad de Jaén. Departamento de Psicología
Categoría, puesto: Profesora titular de Universidad (acreditada al cuerpo de catedráticos de Universidad)
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Psicología
Campo de investigación: Neurociencia
Líneas de investigación: Psicobiología de la frustración. Adicciones.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres Béjar, Marta |
Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Microbiología
Estancias internacionales: INRA (Nancy, Francia) Université Montpellier/Ifremer (Montpellier, Francia) CNRS (Paris, Francia) |
Lugar de trabajo: CNRS (I2BC, Gif-sur-Yvette,Paris, Francia)
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: microbiologia
Líneas de investigación: Agrobacterium tumefaciens
Bacillus sp. Vibrio sp. Quorum sensing Quorum quenching Metagenomica ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Torres Diaz, Angela |
Licenciatura/grado: Enfermería. Universidad de Málaga
Doctora en: Doctora en Ciencias de la Salud. Univerdidad de Málaga
Estancias internacionales: Harrogate District Hospital. UK
|
Lugar de trabajo: Servicio Andaluz de Salud. Hospital Materno Infantil. Málaga
Categoría, puesto: Matrona
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Historia de las matronas
Campo de investigación: Historia de la enfermería
Líneas de investigación: Omisión de los cuidados enfermeros
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
TORRES FUENTES, Cristina |
Licenciatura/grado: Bioquímica, Universidad de Sevilla
Doctora en: Bioquímica, Instituto de la grasa, CSIC
Estancias internacionales: Ohio State University, USA University college Cork, Irlanda University of California, Davis, USA |
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Categoría, puesto: Investigatora Postdoctoral Beatriu de Pinós
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Microbiota, alimentos funcionales, obesidad
Líneas de investigación: Efectos de la microbiota en la actividad de compuestos bioactivos en el marco del sindrome metabolico
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres Guijarro, Soledad |
Licenciatura/grado: Ingeniería de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid
Doctora en: Dra. en Ingeniería de de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad de Vigo
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Procesado de señales de audio y acústica
Líneas de investigación: Acústica submarina
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Torres Moreno, Aurora |
Licenciatura/grado: Ciencias ambientales / Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Ecología, Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC
Estancias internacionales: 1.Concordia University, Canadá 2.German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) y Martin Luther University Halle-Wittenberg, Alemania |
Lugar de trabajo: German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) y Martin Luther University Halle-Wittenberg, Alemania
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral y gestora de proyecto
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Ecología, Recursos Naturales, Sostenibilidad, Cambio Global
Líneas de investigación: - Impactos y sostenibilidad de la extracción, transporte y consumo de arena
- Restauración de ecosistemas en Europa - Impactos ambientales del desarrollo urbanístico y de infraestructuras ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres Moriano, Sofía |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología. Especialidad intracurricular de biotecnología y biología sanitaria. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en biología. Programa de bioquímica y biología molecular. Universidad Complutense de Madrid
|
Lugar de trabajo: Anteriormente CIB. Madrid
Categoría, puesto: Doctora en biología
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Cáncer.
Líneas de investigación: En paro.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres Valdés, Rosa María |
Licenciatura/grado: Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad San Martín de Porres. Perú. Título homologado por el español de licenciada en Publicidad y relaciones públicas.
Doctora en: Doctorado en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Autónoma de Barcelona.
Estancias internacionales: Universidad de Padova. Italia. Universidad de Antioquia. Colombia. ESTIA (Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées). Francia. |
Lugar de trabajo: Universidad de Alicante-España
Categoría, puesto: Profesora-Investigadora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: COMUNICACIÓN
Campo de investigación: Relaciones Públicas, Responsabilidad Social, Innovación Social, Desarrollo Local, Tursimo Sostenible, Innovación educativa.
Líneas de investigación: Public Relations and Wicked Problems, Laboratorio de innovación social, Relaciones Públicas y vigilancia tecnológica (Inteligencia de relaciones Públicas), innovación educativa en el campo de turismo sostenible.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres-Lacomba, María |
Licenciatura/grado: Fisioterapia. Universidad de Valencia
Doctora en: Biomedicina. Universidad de Alcalá
Estancias internacionales: Nancy. Francia Mulhouse. Francia West Palm Beach. Florida. USA Amberes. Bélgica Seinajoki. Finlandia Paris. Francia |
Lugar de trabajo: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas, FISIOTERAPIA
Campo de investigación: Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer
Líneas de investigación: Fisioterapia oncológica: fisioterapia post-quirúrgica cáncer de mama (complicaciones y secuelas vasculares y del aparato locomotor), fatiga post-quimioterapia, ejercicio terapéutico y cáncer de mama; actividad física y cáncer de mama, autoconocimiento y sexualidad en mujeres con cáncer de mama.
Fisioterapia del suelo pélvico: incontinencia urinaria y prolapsos, preparación al parto, dolor pélvico, disfunciones sexuales. Fisioterapia vascular: linfedema primario y secundario, trombosis linfáticas superficiales, insuficiencia venosa, piernas cansadas, úlceras varicosas y síndrome post-flebítico. Fisioterapia y dolor: síndrome de dolor miofascial y fibromialgia. Dolor crónico. Educación terapéutica del paciente: especialmente en el ámbito del dolor crónico, de la fibromialgia, de la fibrosis quística y del cáncer. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Torres-Simón, Ester |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Traducción e interpretación (inglés-japonés-alemán), Universitat Autònoma de Barcelona
Doctora en: Traducción y Estudios Interculturales, Universitat Rovira i Virgili
Estancias internacionales: Chonbuk National University (Jeonju, República de Corea) Istituto Politécnico de Bragança (Portugal) |
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
Categoría, puesto: Profesora Visitante
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Lingüística, Pedagogía, Sociología
Campo de investigación: Traducción, Literatura y cultura coreana;
Líneas de investigación: La traducción com profesión en la sociedad.
Innovación docente para la mejora de competencias traductoras (lectura, competencia cultural, uso de la tecnología). La creación de imaginario nacional a través de los productos culturales. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Tórtola Baixauli, Mariam |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Física. Universitat de València.
Doctora en: Doctora en Física. Área de física de partículas.
Instituto de Física Corpuscular (CSIC / Universitat de València)
Estancias internacionales: * Max Planck de Física , Munich (Alemania) * Instituto Superior Técnico, Lisboa (Portugal) * Instituto de Física Teórica - Universidad de Hamburgo / DESY (Alemania) * Cinvestav. Ciudad de México (México) |
Lugar de trabajo: Instituto de Física Corpuscular (CSIC / Universitat de València)
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Física
Campo de investigación: física de partículas
Líneas de investigación: física de neutrinos: oscilaciones de sabor, modelos de masas
física más allá del modelo estándar y sus implicaciones en astrofísica y cosmología ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Tovar, Sulay |
Licenciatura/grado: Biología/ Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en: Endocrinología y Fisiología
Estancias internacionales: Universidad Cincinatti (USA) Institute for Genetics (University of Cologne) and Max Plack for metabolic research (Cologne-Germany) |
Lugar de trabajo: CIMUS- Universidad de Santiago de Compostela
Categoría, puesto: Investigadora Ramón y Cajal
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Obesidad, diabetes y envejecimiento
Líneas de investigación: -p107 en homeostasis energética y termogénesis
-MCH central y efectos en metabolismo lipídico y glucosa en hígado y grasa -Ghrelin en homeostasis de la glucosa y envejecimiento -Sirt3, implicaciones en termogénesis y alteraciones de la glucosa con el envejecimiento ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trabanco Martín, Noemí |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología/Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Biología/ Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: Parco tecnologico Padano/Italia Università degli Studi di Milano/ Italia |
Lugar de trabajo: Centro de Biotecnología y Genómica de plantas/Madrid/España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Genética y epigenética vegetal
Líneas de investigación: Control epigenético de la floración en plantas y respuesta a temperatura.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Tramullas Fernández, Mónica |
Licenciatura/grado: Farmacia
Doctora en: Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria
Estancias internacionales: Alimentary Pharmabiotic Center (APC) University College Cork, Cork Ireland |
Lugar de trabajo: Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria, Santander
Categoría, puesto: Profesora Ayudante Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Farmacología
Líneas de investigación: Mecanismos moleculares subyacentes al desarrollo del dolor neuropático. Traslación a la clínica
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Trapero Marugán, María |
Licenciatura/grado: Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
Campo de investigación: respuesta inmunológica en hepatitis crónica C.
|
Lugar de trabajo: Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España.
Categoría, puesto: Médica Adjunta del Servicio de Gastroenterología y Hepatología.
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Enfermedades autoinmunes hepáticas y trasplante hepático. Previamente hepatitis virales.
Líneas de investigación: - Colangitis biliar primaria. Colangitis esclerosante primaria.
- Relación entre enfermedades autoinmunes hepáticas y la enfermedad inflamatoria intestinal. - Trasplante hepático en jóvenes. - Enfermedad de Wilson: ensayo clínico con nuevos tratamientos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Travé Herrero, Anna |
Licenciatura/grado: Geologia
Doctora en: Geologia (Universidad de Barcelona)
Estancias internacionales: Liverpool (Inglaterra), Montpellier (Francia)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Barcelona
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Rocas carbonáticas
Líneas de investigación: Rocas carbonáticas, geofluidos y deformación
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|