Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3715 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Vilaseca Barceló, Marina |
Licenciatura/grado: Licenciada en Biología en la Universidad de Barcelona
Doctora en: Doctora en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: Paris, Francia
|
Lugar de trabajo: Idibaps, Barcelona, España
Categoría, puesto: Postdoctorado
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cirrosis hepática
Líneas de investigación: Hipertensión portal idiopatica
Regresión de la cirrosis Epigenética ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Vilaseca Barceló, Marina |
Licenciatura/grado: Biología en la Universidad de Barcelona
Doctora en: Medicina en la Universidad de Barcelona
Estancias internacionales: Instituto Riken, Yokohama, Japón
|
Lugar de trabajo: Yokohama
Categoría, puesto: Postdoctorado
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Hígado
Líneas de investigación: Estudio de los cambios epigenética durante la progresión de la fibrosis hepática
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Vilchez Tornero, Susana |
Licenciatura/grado: Ciencias Quimicas, especialidad Bioquímica. Universidad de Granada.
Doctora en: Microbiología aplicada. Universidad de Granada.
Estancias internacionales: Dto de Bioquimica, Universidad de Cambridge. Reino Unido.
|
Lugar de trabajo: Universidad de Cambridge, Cambridge, UK
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Control biológico de insectos
Líneas de investigación: Estudio de bacterias entomopatogenas y evolucion in vitro de toxinas entomopatogenas
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villa Alfageme, María |
Licenciatura/grado: Licenciada en Física/Universidad de Sevilla
Doctora en: Doctora en Física/Universidad de Sevilla
|
Lugar de trabajo: Universidad de Sevilla, Dept. Física Aplicada II, España
Categoría, puesto: Profesora titular universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Física, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Radioactividad, radiaciones, química y geoquímica marina, contaminación ambiental
Líneas de investigación: Almacenamiento de carbono atmosférico en el océano y cambio climático
Ciclo de carbono en el océano. Bomba biológica Trazadores de corrientes oceánicas y el Ártico Accidentes nucleares (Fukushima, Chernobyl, Palomares...) Vertidos y almacenamiento de residuos nucleares ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villa del Campo, Cristina |
Licenciatura/grado: Ciencias Biológicas
Doctora en: Biología Molecular y Celular
Estancias internacionales: Estancia predoctoral en Oxford Investigadora postdoctoral en la Universidad de Oxford (4 años) |
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Biología del Desarrollo, Cardiología Regenerativa
Líneas de investigación: Papel de la Competición Celular en el desarrollo y la regeneración cardiaca
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VILLA MACHÍO, IRENE |
Licenciatura/grado: BIOLOGÍA
Doctora en: BIOLOGÍA
|
Lugar de trabajo: REAL JARDÍN BOTÁNICO-CSIC, MADRID, ESPAÑA
Categoría, puesto: CONTRATADA TEMPORAL
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: BIOLOGIA EVOLUTIVA
Líneas de investigación: Estudios de procesos evolutivos como la hibridación en plantas aplicando estudios genómicos poblacionales
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villacampa Gutiérrez, Raquel |
Licenciatura/grado: Licenciada en Matemáticas (Universidad de Zaragoza)
Doctora en: Doctora en Matemáticas (Universidad de Zaragoza)
Estancias internacionales: - Universidad de Turín (Italia) - Universidad de Córdoba (Argentina) - Instituto Fields (Canadá) |
Lugar de trabajo: Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática
Campo de investigación: Geometría diferencial
Líneas de investigación: Sistema de Strominger, estructuras hermíticas, álgebras de Lie nilpotentes, cohomologías
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villafañe Roca, Laura |
Licenciatura/grado: Ingeniería Aeronáutica / Universidad Politécnica de Madrid.
Doctora en: Meachanical/Aerospace Engineering, Universidad Politécnica de Valencia/con Karman Institute for Fluid Dynamics( Belgium)
Estancias internacionales: Von Karman Institute for Fluid Dynamics, Belgium Stanford University, CA, USA |
Lugar de trabajo: University of Illinois Urbana Champaign, IL, USA
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Aeronáutica/ ingeniería mecánica
Campo de investigación: Dinámica de fluidos
Líneas de investigación: Particle laden flows/ turbulence/ high speed flow/ heat transfer
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villahermosa Jaén, Maria Luisa |
Licenciatura/grado: Biología, Universidad de Navarra
Doctora en: Doctora en Biología molecular, Universidad de Navarra
Estancias internacionales: Estados Unidos
|
Lugar de trabajo: Zeltia España
Categoría, puesto: Directora i+d+i
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Diagnóstico cancer
Líneas de investigación: Cáncer
Diagnóstico ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villalobos Gómez, Aurora |
Licenciatura/grado: Arquitectura, 2003. Universidad de Sevilla.
Doctora en: Rehabilitación arquitectónica y urbana, 2016. Universidad de Sevilla.
Estancias internacionales: Facultad de Arquitectura. Università degli Studi di Firenze.
|
Lugar de trabajo: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Sevilla, España.
Categoría, puesto: Conservadora de Museos. Jefa de Servicio de Conjuntos Arqueológicos y Monumentales.
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Arquitectura. Patrimonio
Campo de investigación: Museología. Paisaje cultural. Gestión cultural.
Líneas de investigación: Musealización del patrimonio arqueológico. Interrelación entre arte contemporáneo y patrimonio. Planificación cultural y Evaluación de Políticas Públicas.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VILLALÓN MIR, MARINA |
Licenciatura/grado: Licenciada Farmacia/UGR
Doctora en: Doctorado en Ciencia y tecnología de los alimentos, Dpto de Nutrición y Bromatología, Universidad de Granada
Estancias internacionales: Institute Nationale de la Recherche Agronomique/France.
|
Lugar de trabajo: Universidad de Granada, Dpto de Nutrición y Bromatología, Granada, Facultad de Farmacia
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Higiene y seguridad alimentaria
Líneas de investigación: Empleo de conservadores naturales frente a listeria monocytogenes
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villamor Pérez, Maria Pilar |
Licenciatura/grado: Ciencias geológicas/ Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Geología (Geología de Terremotos y estimación de peligrosidad sísmica)
|
Lugar de trabajo: Hazards División, GNS Science, Lower Hutt, Nueva Zelanda
Categoría, puesto: Senior Scientist
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Geología de Terremotos
Líneas de investigación: Fallas activas en rift volcánicos, zonas de desgarre y zonas de compresión (Nueva Zelanda, España, México, El Salvador, Vietnam, Japón)
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villanueva Garcia, Florentina |
Licenciatura/grado: Quimica. Universidad de Castilla La Mancha
Doctora en: Quimica. Universidad de Castilla La Mancha
Estancias internacionales: Universidad de Wüppertal. Alemania Consiglio Nazionale delle Ricerche, CNR . Roma, Italia |
Lugar de trabajo: Parque Cientifico y Tecnologico de Castilla La Mancha y Universidad de Castilla La Mancha
Categoría, puesto: Investigadora Programa INCRECYT
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química
Campo de investigación: Contaminación Atmosférica. Calidad del aire interior
Líneas de investigación: Captación y análisis de contaminantes atmosféricos
Estudios de calidad del aire en el interior de edificios públicos y privados. Análisis químico de muestras de hollín ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villanueva García, Florentina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química
Doctora en: En Química/ UCLM
Estancias internacionales: Universidad de Wüppertal / Alemania Consiglio Nazionale delle Ricerche / Italia |
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica. UCLM. Parque Científico y Tecnológico de Castilla la Mancha
Categoría, puesto: Invesrigadora INCRECYT
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Química, Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Contaminación aire interior
Líneas de investigación: Califad del aire interior .
Medida de contaminates atmosféricos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villanueva Morte, Concepción |
Licenciatura/grado: Licenciada en Humanidades (Universidad de Zaragoza)
Doctora en: Doctora en Historia Medieval (Universidad de Zaragoza)
Estancias internacionales: Investigadora postdoctoral - Università degli Studi di Milano (Italia)
|
Lugar de trabajo: Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Zaragoza)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Relaciones entre Aragón y Valencia (siglo XV)
Líneas de investigación: - Movilidad y relaciones entre estados peninsulares y europeos en la Baja Edad Media
- Documentación fiscal en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV) - Mudéjares aragoneses en la Edad Media ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villanueva Paz, Marina |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biotecnología/Universidad Pablo de Olavide
Doctora en: Doctora en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química/Universidad Pablo de Olavide
Estancias internacionales: Wallenberg Neurocentrum/Suecia
|
Lugar de trabajo: Universidad de Málaga
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Hepatotoxicidad inducida por fármacos (DILI)
Líneas de investigación: Modelos in vitro de DILI, inmunofenotipado, mecanismos de la enfermedad
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Villanueva San Martín, Maite |
Licenciatura/grado: Biología/Bioquímica/Universidad de Navarra
Doctora en: Biotecnología, Universidad Pública de Navarra
Estancias internacionales: Massachussets General Hospital/USA Centre Médical Universitaire/Suiza |
Lugar de trabajo: IMAB, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Microbiología y genética molecular
Líneas de investigación: Desarrollo de bioinsecticidas basados en Bacillis thuringiensis
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca |
|
Villapol, Sonia |
Licenciatura/grado: Biología Molecular y Biotecnología, Universidade de Santiago de Compostela
Doctora en: Neurociencias, Universitat Autònoma de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación del Hospital Methodist (Houston, EEUU) y Profesora de Neurociencias en la Universidad de Cornell en New York (EEUU).
Categoría, puesto: Profesora de neurociencias e investigadora principal
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Neurociencias
Campo de investigación: Daños cerebrales y enfermedades neurodegenerativas
Líneas de investigación: Traumatismos craneoencefálicos
Isquemia cerebral Ictus ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Villar Hernández, Raquel |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biología / Universidad de La Laguna
Doctora en: Microbiología (Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de Investigación Germans Trías i Pujol)
Estancias internacionales: Leiden University Medical Center (LUMC), Países Bajos Statens Serum Institut (SSI), Dinamarca Odessa SD Center, Ucrania |
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación Germans Trías i Pujol, Barcelona, España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Infección por micobacterias
Líneas de investigación: Estudio de la respuesta inmune frente a la infección por micobacterias (tuberculosas y no tuberculosas) con el fin de mejorar el diagnóstico y el manejo correcto de los pacientes, mejorando su bienestar.
Evaluación de kits diagnósticos para detectar infección tuberculosa. Evaluación y desarrollo de un test para diagnóstico diferencial de infección por micobacterias no tuberculosas. Estudio de la respuesta inmune frente a la infección por SARS-CoV-2. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
VILLAR MARTIN, MONTSERRAT |
Licenciatura/grado: FÍSICAS
Doctora en: ASTROFÍSICA
EUROPEAN SOUTHERN OBSERVATORY (ALEMANIA)
Estancias internacionales: Dep. de Física y Astronomía, Univ. de Sheffield, (Inglaterra) // Instituto de Astrofísica de París (Francia) // Dept. de Física, Astronomía y Matemáticas, Univ. de Hertfordshire, Hatfiled (Ingletarra)
|
Lugar de trabajo: Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), Torrejón de Ardoz, Madrid
Categoría, puesto: Científica titular del CSIC
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica
Campo de investigación: Galaxias activas, aquéllas que albergan en sus centros agujeros negros gigantescos que presentan una actividad frenética
Líneas de investigación: Propiedades estructurales de las galaxias activas, supervientos en galaxias,
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|