Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Actualmente hay registradas un total de 3662 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Anllo Naveiras, Josefina |
Licenciatura/grado: Farmacia / Universidad Santiago de Compostela
Doctora en: Doctora en Farmacia
Etnobotánica Farmacéutica y Cosmética. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela |
Lugar de trabajo: Farmacia Anllo Naveiras
Categoría, puesto: Titular
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de la tierra y del espacio, Ciencias agrarias, Ciencias médicas, Antropología
Campo de investigación: Etnofarmacologia y Etnocosmetica
Líneas de investigación: Fitocosmetica-Kovido
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Anllo Naveiras, Josefina |
Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad Santiago de Compostela
Doctora en: Etnobotánica farmacéutica y cosmética. Universidad Santiago de Compostela
|
Lugar de trabajo: Farmacia
Categoría, puesto: Titular
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias, Ciencias médicas, Antropología, Historia
Campo de investigación: Etnofarmacología gallega
Líneas de investigación: Estudios in vitro de extractos vegetales y su acción antiinflamatoria
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Antón Gutiérrez, Inés María |
Licenciatura/grado: Ciencias biológicas (bioquímica y biología molecular), Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en: Ciencias (Biológicas), Universidad Autónoma de Madrid
Estancias internacionales: 1995-2001 Children´s Hospital (Harvard Medical School), Boston, MA, USA 1997 University College London, Londres, UK 2001-2003 Universitá degli Studi di Torino, Turín, Italia 2010 y 2013 Harvard Medical School, Boston, MA, USA |
Lugar de trabajo: Centro Nacional de Biotecnología, Consejo Superior de Investigacones Científicas (CNB-CSIC)
Categoría, puesto: Científica Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Fisiología y patología asociadas al esqueleto celular
Líneas de investigación: Diferenciación neuronal
Generación, mantenimiento y dispersión de células troncales tumorales Glioblastoma y metástasis Enfermedades raras asociadas a alteraciones del citoesqueleto de actina ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Anzil, Verónica |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Antropología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Doctora en: Doctora en Antropología Urbana (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España)
Estancias internacionales: Université Paris VII (Francia)
|
Lugar de trabajo: Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
Categoría, puesto: Investigadora Post-doctoral
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Antropología
Campo de investigación: Familias transnacionales; parejas binacionales; adopciones internacionales; identidades; impacto social de proyectos de investigación
Líneas de investigación: Parejas binacionales
Impacto social de proyectos de investigación ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
APELLANIZ UNZALU, BEATRIZ |
Licenciatura/grado: BIOQUÍMICA/UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Doctora en: BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA/UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Estancias internacionales: BIOTEC der TU Dresde/ Alemania Max Plank Institute for Metals Research/ Alemania |
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/VITORIA-GASTEIZ/ESPAÑA -INSTITUTO BIOFÍSICA (CSIC,UPV-EHU)/LEIOA/ESPAÑA
Categoría, puesto: PROFESORA AYUDANTE DOCTORA DEPTO. DE FISIOLOGÍA
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: BIOFÍSICA DE PROTEÍNAS Y LÍPIDOS DE MEMBRANA
Líneas de investigación: VIRUS DEL VIH
ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Arana Basabe, Inés |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias (Biología) / Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Doctora en: Doctora en Ciencias (Biología) / Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
|
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Ecología microbiana
Líneas de investigación: Resistencia bacteriana al estrés (IP)
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Aranaz Corral, Inmaculada |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en C.C. Químicas. Preparación de biocatalizadores (co-inmovilización de enzimas) empleando polímeros de origen natural (quitosano/alginato)
Estancias internacionales: Universidad Nacional de Irlanda
|
Lugar de trabajo: Universidad Complutense de Madrid
Categoría, puesto: Personal docente e investigador (PDI), contratada con cargo a proyecto
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Materiales poliméricos con aplicaciones en biomedicina, farmacia, agricultura.
Líneas de investigación: Revalorización de subproductos de la industria
Materiales poliméricos con aplicaciones en biomedicina y farmacia. Regeneración de tejido nervioso, liberación controlada de fármacos Procesado verde de materiales Materiales para agricultura ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
ARANDA GARRIDO, MARÍA LOURDES |
Licenciatura/grado: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Doctora en: DOCTORA EN PSICOBIOLOGÍA
|
Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Faculta de Cc de la Educación-Málaga-España
Categoría, puesto: PROFESORA SUSTITUTA INTERINA
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Pedagogía, Psicología, EDUCACIÓN SUPERIOR EN GENERAL
Campo de investigación: VEJEZ Y COMPETENCIAS EN FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Líneas de investigación: APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Aranda-García, Silvia |
Licenciatura/grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. INEFC-Universitat de Barcelona
Doctora en: Actividad física y salud, Universitat de Barcelona
|
Lugar de trabajo: INEFC, Barcelona, España
Categoría, puesto: Profesora titular Primeros Auxilios
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias de la actividad física y Emergencias
Campo de investigación: Primeros auxilios, RCP, Prevención de ahogamiento
Líneas de investigación: Aprendizaje de reanimación con nuevas tecnologías
Ahogamiento y socorrismo acuático ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Arandojo Morales, Maria Isabel |
Licenciatura/grado: Enfermeria - Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Enfermeria - Universidad Complutense de Madridi
Estancias internacionales: Escuela de Enfermeria de Lisboa
|
Lugar de trabajo: Ministerio de Defensa
Categoría, puesto: Profesora
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas, Ciencias tecnológicas, Historia
Campo de investigación: Tecnologia - Historia de Enfermeria
Líneas de investigación: Congregaciones religiosas enfermeras csiglo XIX - XX
Mujeres intelectuales de principios del siglo XX y su lucha por el fomento de la higiene y la salud La tecnologia y el personal de enfermeria ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Aranguren Garacochea, Patricia |
Licenciatura/grado: Ingeniería Industrial / Universidad Pública de Navarra
Doctora en: Ingeniería / Universidad Pública de Navarra
Estancias internacionales: Fraunhofer Institute for Material and Beam Technology / Alemania
|
Lugar de trabajo: Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España
Categoría, puesto: Profesora Contratada Doctora Interina
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Ingeniería Térmica
Líneas de investigación: Termoelectricidad
Sistemas de Compresión de Vapor con CO2 ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Aranzana Martinez, Ester |
Licenciatura/grado: Licenciada en Física/Universidad Complutense de Madrid
Master en Astrofisica / Universidad Autónoma de Madrid Doctora en: Doctora en Astrofisica / Radboud University (Holanda)
Estancias internacionales: Radboud University (Holanda) MPE (Alemania) |
Lugar de trabajo: Asml, Eindhoven, Holanda
Categoría, puesto: Ingeniera de diseño
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Física
Campo de investigación: Sistemas binarios de estrellas y núcleos de galaxias activos
Líneas de investigación: Desde hace 1 año desarrollando una labor de diseño de una máquina de litografía ultravioleta para crear microchips aún más pequeños.
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Araujo, Lourdes |
Licenciatura/grado: Ciencias Físicas
Doctora en: Ciencias físicas (especialidad Computación)
Estancias internacionales: Sheffield Halam University, Reino Unido University of York, Reino Unido |
Lugar de trabajo: Universidad nacional de Educación a Distancia, Madrid, España
Categoría, puesto: Profesora Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Inteligencia artificial
Líneas de investigación: -Procesamiento del lenguaje natural.
-Extracción de Información en el dominio biomédico. -Algoritmos evolutivos. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Arbelo, Elena |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Medicina / Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Doctora en: Doctora en Medicina / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
Lugar de trabajo: Hospital Clínic de Barcelona
Categoría, puesto: Consultora 1
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Arritmias cardiacas, genética cardiovascular, medición de resultados, calidad
Líneas de investigación: Cardiogenética
Síndromes asociados a muerte súbita Fibrilación auricular Medición de resultados ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Arboleya Cimadevilla, María Luisa |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Geológicas, Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Ciencias (Geología) Universitat Autònoma de Barcelona
Estancias internacionales: Penn State University University of Cincinnati |
Lugar de trabajo: Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències, Bellaterra (Barcelona)
Categoría, puesto: Catedrática
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencia de la tierra y del espacio
Campo de investigación: Geología Estructural y Tectónica
Líneas de investigación: Las inversiones estructurales de las Cadenas Atlásicas de Marruecos
Relaciones entre la tectónica y la evolución del relieve: interacción entre procesos geodinámicos profundos y superficiales Rocas de falla ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Arce Rubio, ALICIA |
Licenciatura/grado: Ingeniera Industrial especialidad automática y robótica
Doctora en: Ingeniería de control y Robótica
Estancias internacionales: University of Michigan, USA Imperial college London, UK LAAS, CNRS, Francia |
Lugar de trabajo: Ayesa, Departamento de I+D, Sevilla, España
Categoría, puesto: Responsable del laboratorio de sistemas de control e inteligencia artificial
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Matemática, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Inteligencia artificial
Líneas de investigación: Sistemas de energía inteligente integrando almacenamiento y renovables, sistemas de propulsión alternativos en el transporte y vehículos automatizados
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Ardévol Grau, Anna |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Biologia en la Universitat de Barcelona
Doctora en: Doctora en Biologia
Estancias internacionales: Rowett Research Institute ( Aberdeen-UK)
|
Lugar de trabajo: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, SPAIN
Categoría, puesto: Titular Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Nutrigenómica
Líneas de investigación: Interacción de componentes de los alimentos en la señalización celular a nivel de luz intestinal
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|
Arechavala Gomeza, Virginia |
Licenciatura/grado: Farmacia, Universidad del País Vasco 1998
Doctora en: Neurología, King’s College London 2005
|
Lugar de trabajo: Biocruces Bizkaia Health Research Institute, Barakaldo, Bizkaia, España
Categoría, puesto: Enfermedades Neuromusculares. Jefa de Grupo.
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: Terapia de RNA Terapia antisentido Enfermedades raras Enfermedad de Duchenne Distrofia Miotónica
Líneas de investigación: Terapia de RNA
Terapia antisentido Enfermedades raras Enfermedad de Duchenne Distrofia Miotónica ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Arenillas, Ana |
Licenciatura/grado: Licenciada en Química por la Universidad de Oviedo
Doctora en: Doctora en Ingeniería Química por la Universidad de Oviedo
Estancias internacionales: Universidad de Leeds (UK) y Universidad de Nottingham (UK) y otras estancias cortas en Argentina, Italia, Portugal, China, etc que no llegan a 1 mes
|
Lugar de trabajo: Insituto Nacional del Carbón (INCAR) del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC)
Categoría, puesto: Investigadora Científica
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Química, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Materiales de carbono para aplicaciones energéticas y medioambientales
Líneas de investigación: Diseño de materiales con propiedades físicas y químicas a medida de distintas aplicaciones
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia |
|
Arenillas Rochq, Leonor |
Licenciatura/grado: Licenciada en Medicina por la Universidad de Cádiz
Doctora en: Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona
|
Lugar de trabajo: Hospital del Mar-IMIM, Barcelona
Categoría, puesto: Médica adjunta en Hospital del Mar. Investigadora IMIM
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Hematología
Líneas de investigación: Estrategias de mejora en la evaluación diagnóstica y pronóstica de los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mieloide aguda.
Neoplasias mieloides secundarias a quimio o radioterapia ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente |
|