Actualmente hay registradas un total de 3807 mujeres investigadoras y tecnólogas con este filtro
Apellidos, Nombre | Formación académica | Experiencia laboral e investigadora | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Alcina Caudet, María Amparo |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filología Hispánica (Lengua española), Universitat de Valencia
Doctora en: Doctora en Filología, Universitat de València
|
Lugar de trabajo: Universitat Jaume I de Castellón, España
Categoría, puesto: Catedrática de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Tecnologías del lenguaje, la terminología y la traducción
Líneas de investigación: Desarrollo de análisis de terminología y lenguajes de especialidad con vistas a la creación de recursos léxicos y terminológicos basados en ontologías. las ontologías son las nuevas bases de datos mucho más potentes y preparadas para la web semántica. Es necesario el desarrollo de recurso léxicos en estos nuevos formatos tecnológicos.
¿Ha realizado divulgación científica?: Nunca
|
|
Alcolea Gracia, Marta |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Historia/ Universidad de Zaragoza
Máster en Arqueología y Patrimonio/Universidad de Zaragoza Doctora en: Doctora en Ciencias de la Antigüedad/Universidad de Zaragoza
|
Lugar de trabajo: Área de Prehistoria, Universidade Santiago de Compostela, A Coruña, España
Categoría, puesto: Investigadora Postdoctoral
Años de experiencia: menos de 5
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Arqueobotánica, Antracología, Dendroantracologia
Líneas de investigación: Explotación de recursos forestales por los últimos cazadores-recolectores y primeros agricultores y ganaderos del NE de Iberia y SE de Francia.
Luz y calor en la cueva: el uso de la madera como combustible por parte de neandertales y humanos modernos en el NE y NW de Iberia. Desarrollo y aplicación de herramientas dendrométricas a materiales arqueoantracológicos. Interacciones entre el bosque y las sociedades humanas en los inicios del Antropoceno. Ocupaciones y reocupaciones de cuevas en desde la Prehistoria Reciente a la Edad Media en el valle del Ebro: combustible y manufacturas vegetales. Referenciales actuales y experimentación en Arqueobotánica. GT Ministère de la Culture/ CNRS « Bois et Charpente » en Nôtre Dame ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Alday Parejo, Begoña |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencias Biológicas - Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Biomedicina - Universidad de Friburgo (Suiza)
Estancias internacionales: Smarter Marie Curie ITN - Eindhoven (Holanda)
|
Lugar de trabajo: Universidad de Friburgo (Suiza)
Categoría, puesto: Postdoctorado
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Cáncer
Líneas de investigación: Magi1 como supresor tumoral y metastatico en cáncer de mama
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ALEGRE CARVAJAL, ESTHER |
Licenciatura/grado: Licenciada en Geografía e Historia, Espacialidad en Historia Moderna / Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Doctora en Historia del Arte / Universidad Nacional de Educación a Distancia
Estancias internacionales: Cornell University / Estados Unidos
|
Lugar de trabajo: Departamento de Historia del Arte de UNED
Categoría, puesto: Profesora Titular
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia
Campo de investigación: Historia de las Mujeres ; Historia del Arte
Líneas de investigación: Historia de las Mujeres en la Edad Moderna
Nobleza en la Edad Moderna Estudio de ciudades en el Renacimiento ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alejano Monge, Maria Reyes |
Licenciatura/grado: Ingeniería de Montes
Doctora en: Ingeniería de MOntes, UNiversidad Politécnica de Madrid
|
Lugar de trabajo: Universidad de Huelva, Huelva, España
Categoría, puesto: Vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias agrarias
Campo de investigación: Dendrocronología, selvicultura
Líneas de investigación: Dinámica, regeneración, dendrocronología de bosques viejos
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
ALEMANY COSTA, LAIA |
Licenciatura/grado: -LICENCIATURA QUÍMICA / UNIVERSIDAD DE VALENCIA
-INGENIERÍA QUÍMICA /ECPM STRASBOURG (ÉCOLE EUROPÉENNE DE CHIMIE, POLYMÈRES ET MATÉRIAUX) -LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS /UNIVERSIDAD DE VALENCIA Doctora en: CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN / FACULTAD DE FARMACIA / UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Estancias internacionales: -ECPM STRASBOURG (ÉCOLE EUROPÉENNE DE CHIMIE, POLYMÈRES ET MATÉRIAUX) / FRANCIA (2 AÑOS)
-ULP STRASBOURG (CIENCIA DE LOS ALIMENTOS) (UNIVERSITÉ LOUIS PASTEUR) (6 MESES) -UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BOLOGNA / ITALIA (3 MESES) |
Lugar de trabajo: GRUPO DULCESOL / GANDIA-VILLALONGA (VALENCIA) / ESPAÑA
Categoría, puesto: RESPONSABLE DE I+D Y MEDIO AMBIENTE
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Química, Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: SUPERALIMENTOS NUEVOS PROCESOS MICROENCAPSULACIÓN BIOACCESIBILIDAD ALIMENTOS FUNCIONALES
Líneas de investigación: -
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
ALFARO GANDARILLAS, ELIDA |
Licenciatura/grado: CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
Doctora en: CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
Estancias internacionales: PARAGUAY
COLOMBIA BOLIVIA GUATEMALA |
Lugar de trabajo: MADRID
Categoría, puesto: PROFESORA TITULAR UPM
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: CIENCIAS DEL DEPORTE
Campo de investigación: LAS MUJERES Y EL DEPORTE
Líneas de investigación: LAS MUJERES EN LA GESTIÓN DEPORTIVA.
LAS MUJERES EN LAS PROFESIONES DEL DEPORTE RELACIONES DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ALTA CAPACIDAD Y SEXO SALUD, MUJER Y DEPORTE ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alfaro Redondo, Begoña |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Universidad del País Vasco)
Doctora en: Doctora en Ciencia y Tecnología de los alimentos (Universidad del País Vasco)
Estancias internacionales: MAFF. CSL Food Science Laboratory. (Norwich. Reino Unido)
National Food Administration (Uppsala, Suecia) |
Lugar de trabajo: AZTI, Derio, España
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias tecnológicas
Campo de investigación: Microbiologia predictiva/ Comportamiento del consumidor
Líneas de investigación: Estudios sensoriales y del comportamiento alimentario en población infantil
Comportamiento del consumidor (ingesta, hábitos alimentarios) ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
ALFAYA LAMAS, ELENA |
Licenciatura/grado: FILOLOGÍA GERMÁNICA
Universidade de Santiago de Compostela Doctora en: Historia de la Lengua inglesa
Universidade da Coruña
Estancias internacionales: Universidad de Edimburgo, Linguistics Department, 1999-2001
|
Lugar de trabajo: Universidade da Coruña Facultad de Humanidades y Documentación Ferrol, La Coruña, España
Categoría, puesto: Profesora contratada doctora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Historia, Lingüística, Ciencias de las artes y las letras, Sociología, Ética, Filosofía
Campo de investigación: MINDFULNESS SOCIOLINGÜÍSTICA
Líneas de investigación: Mindfulness y compasión
Coruña Corpus ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alfayé Villa, Silvia |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Geografía e Historia, Sección Historia, Universidad de Zaragoza
Doctora en: Doctora en Historia Antigua, Universidad de Zaragoza
|
Lugar de trabajo: Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Antigüedad, España
Categoría, puesto: Profesora Titular de Historia Antigua
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Historia, Religión, arqueología
Campo de investigación: Historia de las Religiones de la Antigüedad, Magia, Arqueología del ritual
Líneas de investigación: Especialista en Historia de las religiones de la Antigüedad desde una perspectiva interdisciplinar, sus líneas de investigación incluyen la religión romana y la religión céltica, la magia, la arqueología del ritual, la iconografía religiosa, la epigrafía religiosa en cuevas y en espacios rupestres, el estudio del miedo en la Antigüedad, la muerte y la necrofobia, la Protohistoria peninsular, y los usos (y abusos) del pasado en el presente.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Alkorta Calvo, Itziar |
Licenciatura/grado: Química, Universidad del País Vasco UPV/EHU
Doctora en: Bioquímica, Universidad del País Vasco UPV/EHU
Estancias internacionales: Lawrence Berkeley Laboratory, Universidad de California, Berlekeley
|
Lugar de trabajo: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultada de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU. Instituto Biofisika (Centro mixto CSIC UPV/EHU)
Categoría, puesto: Profesora Titular de Universidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Resistencia a antibióticos
Líneas de investigación: Diseminación de resistencias a antibióticos entre bacterias
Contaminación por antibióticos en el medio urbano y agrícola Efecto del uso y contaminación de antibióticos en el medio ambiente ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alloza Moral, Iraide |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Bioquímica
Universidad del País Vasco UPV/EHU Doctora en: Doctora en Biología Molecular
Queens University of Belfast, United Kingdom
Estancias internacionales: Biochemistry Lab, Altnagelvin Hospital, Co. Derry, United Kingdom
School of Pharmacy, Queens University of Belfast, United Kingdom |
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco UPV/EHU
Categoría, puesto: Investigadora Senior
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Ciencias de la vida
Campo de investigación: Aterosclerosis de la artería carotida
Líneas de investigación: Biomarcadores de inestabilidad de la arteria carótida. Papel de las células de músculo liso en la aterosclerosis carotídea.
Papel de las células dendríticas en la esclerosis múltiple primaria progresiva. ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Allueva Pinilla, Ana Isabel |
Licenciatura/grado: Licenciada en Ciencias Matemáticas
Doctora en: Doctora en Veterinaria y Doctorado en Matemáticas
|
Lugar de trabajo: Facultad de Veterinaria, Matemática Aplicada, Universidad de Zaragoza
Categoría, puesto: Vicedecana de Tecnología e Innovación Educativa y Cultura Digital. Adjunta para Igualdad y Atención a la Diversidad
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias tecnológicas, Innovación Educativa
Campo de investigación: Innovación Educativa con Tecnologías
Líneas de investigación: Innovación y Tecnología Educativa en relación a entornos de aprendizaje, plataformas de aprendizaje, eLearning, mLearning, uLearning, investigación de género en STEM, metodologías activas y colaborativas, aprendizaje ersonalizado y adaptativo...
Coordinadora de la Red de innovación e investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior EuLES. ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Almar, Laura |
Licenciatura/grado: Ingeniería Química (UPV)
Doctora en: Nanotecnología (Física)
Estancias internacionales: KIT (Alemania), GaTech (USA), LZH (Alemania), FZJ (Alemania)
|
Lugar de trabajo: KIT, IAM-WET (Alemania)
Categoría, puesto: Post-doctorado
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Física, Química
Campo de investigación: Baterías de litio y pilas de combustible
Líneas de investigación: Baterías de litio y pilas de combustible
Caracterización ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Almeida Cabrejas, Belén |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Filología Hispánica, Universidad de Alcalá
Doctora en: Filología Hispánica, Universidad de Alcalá
|
Lugar de trabajo: Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid
Categoría, puesto: Profesora titular de universidad
Años de experiencia: 10-20
Área de investigación: Lingüística
Campo de investigación: Historia de la lengua
Líneas de investigación: Historia de la lengua, Investigación en documentación de archivo, Historia de la escritura de mujeres, Historia de la escritura
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
ALMEIDA PARRA, ÁNGELES |
Licenciatura/grado: FARMACIA/UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Doctora en: FARMACIA/UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
|
Lugar de trabajo: CSIC
Categoría, puesto: INVESTIGADORA CIENTÍFICA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias médicas
Campo de investigación: ICTUS. ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Líneas de investigación: Ciclo celular y neurodegeneración. Bases moleculares de la muerte neuronal
Patologías del desarrollo del sistema nervioso Biomarcadores genéticos de pronóstico de ictus y enfermedad de Alzheimer ¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
Almoguera Castillo, Berta |
Licenciatura/grado: Licenciada en farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Doctora en: Genética y Biología Celular en la Fundación Jiménez Díaz (universidad autónoma de madrid)
Estancias internacionales: Center for Applied Genomics (children’s hospital of Philadelphia), Estados Unidos (2011-2018)
|
Lugar de trabajo: Servicio de Genética, Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Categoría, puesto: Adjunta
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Ciencias médicas
Campo de investigación: Genética de las alteraciones del neurodesarrollo
Líneas de investigación: Bases genéticas de la discapacidad intelectual
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|
ALONSO, MARTA |
Licenciatura/grado: CIENCIAS BIOLÓGICAS/COMPLUTENSE DE MADRID
Doctora en: CIENCIAS BIOLÓGICAS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Estancias internacionales: OREGON STATE UNIVERSITY/USA
|
Lugar de trabajo: Departamento de Sanidad Animal, NEIKER-Basque Institute for Agricultural Research and Development Basque Research and Technology Alliance (BRTA) Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, P812, E-48160 Derio, Spain
Categoría, puesto: Investigadora
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: Ciencias de la vida, Ciencias agrarias
Campo de investigación: Sanidad Animal, Micobacterias, Vacunas, Diagnóstico, Patogenia, Mejora Genética Animal, Paratuberculosis, Enfermedad de Crohn
Líneas de investigación: 1. Microbiología, Inmunología y Genética en enfermedades de impacto económico en Sanidad Animal; y más concretamente, en enfermedades causadas por micobacterias.
2. Tratamiento, diagnóstico, prevención y control de enfermedades micobacterianas 3. Desarrollo y evaluación de formulaciones nanoparticuladas para el direccionamiento de antibióticos y otras drogas a los macrófagos infectados con micobacterias 4. Biología, factores de virulencia y patogénesis de Mycobacterium avium susbp. paratuberculosis (Map) 5. Estudio de las Interacciones Bacteria-Hospedador en infecciones causadas por Map. 6. Desarrollo de modelos matemáticos y computacionales para la cuantificación de la infección por Map. 7. Estudio de la respuesta inmune inducida tras una infección con Map 8. Caracterización de la inmunidad innata entrenada inducida por vacunas antimicobacterianas 9. Marcadores genéticos del hospedador asociados a la susceptibilidad/resistencia a infecciones Micobacterianas. Inclusión de estos marcadores genéticos en programas de selección genética de la raza frisona, 10. Identificación de biomarcadores mediante transcriptómica (RNA-Seq) y puesta a punto de ELISAs basados en biomarcadores para el diagnostico temprano de la paratuberculosis bovina 11. Identificación de biomarcadores mediante transcriptómica (RNA-Seq) con potencial immunógeno y terapéutico 12. Transcriptómica y Lipidómica aplicadas al estudio de las micobacteriosis. 13. Desarrollo de modelos de infección in vitro, y ex vivo para el estudio de la infección por Map, patogenia y la evaluación de vacunas, productos biológicos, y terapéuticos ¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
ALONSO -MORAGA, ÁNGELES |
Licenciatura/grado: BIOLOGÍA
Doctora en: GENÉTICA
Estancias internacionales: ETH DE ZÜRICH (SUIZA)
|
Lugar de trabajo: DEPARTAMENTO DE GENÉTICA, UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, CÓRDOBA, ESPAÑA
Categoría, puesto: CATEDRÁTICA
Años de experiencia: más de 20
Área de investigación: GENÉTICA
Campo de investigación: GENOTOXICOLOGÍA
Líneas de investigación: GENOTOXICOLOGÍA Y ANTIGENOTOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS
¿Ha realizado divulgación científica?: Con frecuencia
|
|
Alonso Alonso, Elena |
Licenciatura/grado: Licenciatura en Química en la Universidad de Valladolid
Doctora en: Doctora en Química por la Universidad de Valladolid
Estancias internacionales: California Institute of Tecnology (Caltech) en Pasadena, USA
King's College London (Londres, U.K.) |
Lugar de trabajo: Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Campus de Leioa, Vizcaya. España
Categoría, puesto: Investigadora postdoctoral Juan de la Cierva de formación
Años de experiencia: 5-10
Área de investigación: Astronomia y Astrofísica, Química
Campo de investigación: Espectroscopía molecular de rotación (Química-Física)
Líneas de investigación: Caracterización espectroscópica mediante espectroscopía de rotación de moléculas biológicas y moléculas candidatas a estar presentes en el medio interestelar.
¿Ha realizado divulgación científica?: Ocasionalmente
|
|